Venezuela reportó este 20 de marzo que en las últimas 24 se detectaron 112 nuevos contagios de COVID-19 y que en este mismo lapso hubo registro de una sola persona fallecida por causas asociadas al coronavirus.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro y responsable de la comisión que hace seguimiento de la pandemia, aseguró este domingo que la paciente que murió se trata de una mujer de 56 años que habitaba en el estado Lara.
Asimismo, detalló que la mayoría de los nuevos casos comunitarios de COVID-19 fueron registrados en Lara (28); le siguen Zulia con 26, Yaracuy con 14, Aragua con 11, Caracas con 10, Miranda 8, Vargas 3, Táchira 2, Portuguesa 2, Bolívar 2, Guárico 2, Mérida 2 y Nueva Esparta 2.
Agregó que con estas nuevas cifras las estadísticas del coronavirus en Venezuela quedan así:
A dos años de haber sido implementadas las medidas de cuarentena “radical” en Venezuela para hacer frente al COVID-19, miembros del sector de la salud señalan aún la opacidad con la que las autoridades manejaron la información relacionada con el desarrollo de la pandemia.
Según el presidente Nicolás Maduro, el COVID-19 ha sido “una prueba de tensión” al sistema público “gratuito y de calidad” en Venezuela, que lo ha afrontado con “éxito”.
Asegura que el país el “nivel más bajo de contagio”, de “cinco casos por 100.000 habitantes” y sostiene que Venezuela demuestra la “capacidad” del sistema público para la atención preventiva.
Según Maduro, en febrero el 102% de la población venezolana ya estaba inmunizada, pero una encuesta del Observatorio Venezolano del COVID reflejó que hasta el 15 de febrero solo un 49,4% de los venezolanos había recibido las dos primeras dosis y un 5,4% la dosis de refuerzo.
Dos fallecidos y 373 nuevos casos de COVID-19 reporta Venezuela este #13Ago
COVID-19 en Venezuela: dos fallecidos y 328 nuevos contagios este #11Ago
Dos muertos y 328 casos de COVID-19 se reportan en Venezuela durante este #10Ago
Fiscalía de EEUU pide mantener secreto el texto que motivó allanamiento a casa de Trump
Maduro destituye a director de la Onapre luego de protestas de maestros
Reservas de oro de Venezuela cayeron seis toneladas en el primer semestre de 2022
Venezuela reportó este 20 de marzo que en las últimas 24 se detectaron 112 nuevos contagios de COVID-19 y que en este mismo lapso hubo registro de una sola persona fallecida por causas asociadas al coronavirus.
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del Gobierno de Nicolás Maduro y responsable de la comisión que hace seguimiento de la pandemia, aseguró este domingo que la paciente que murió se trata de una mujer de 56 años que habitaba en el estado Lara.
Asimismo, detalló que la mayoría de los nuevos casos comunitarios de COVID-19 fueron registrados en Lara (28); le siguen Zulia con 26, Yaracuy con 14, Aragua con 11, Caracas con 10, Miranda 8, Vargas 3, Táchira 2, Portuguesa 2, Bolívar 2, Guárico 2, Mérida 2 y Nueva Esparta 2.
Agregó que con estas nuevas cifras las estadísticas del coronavirus en Venezuela quedan así:
A dos años de haber sido implementadas las medidas de cuarentena “radical” en Venezuela para hacer frente al COVID-19, miembros del sector de la salud señalan aún la opacidad con la que las autoridades manejaron la información relacionada con el desarrollo de la pandemia.
Según el presidente Nicolás Maduro, el COVID-19 ha sido “una prueba de tensión” al sistema público “gratuito y de calidad” en Venezuela, que lo ha afrontado con “éxito”.
Asegura que el país el “nivel más bajo de contagio”, de “cinco casos por 100.000 habitantes” y sostiene que Venezuela demuestra la “capacidad” del sistema público para la atención preventiva.
Según Maduro, en febrero el 102% de la población venezolana ya estaba inmunizada, pero una encuesta del Observatorio Venezolano del COVID reflejó que hasta el 15 de febrero solo un 49,4% de los venezolanos había recibido las dos primeras dosis y un 5,4% la dosis de refuerzo.