Venezuela reportó cuatro muertes más y 489 nuevos casos de COVID-19 este sábado 20 de febrero, informó la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.
A través del balance publicado en Twitter en horas de la noche, Rodríguez informó que los fallecidos son una mujer de 64 años de Yaracuy, un hombre de 42 años de Nueva Esparta, un hombre de 57 años de Lara y un hombre de 69 años de Trujillo.
De los 489 nuevos casos en Venezuela, 483 son de transmisión comunitaria y seis son personas que ingresaron al país por el aeropuerto de Maiquetía desde Turquía (3), Panamá (2) y México (1).
Caracas reportó la mayor cantidad de casos nuevos este sábado, con 129 personas diagnosticadas en 19 de sus 22 parroquias. El Valle y Sucre tuvieron más contagios: 22 y 21, respectivamente.
Zulia y Miranda detectaron 74 casos cada una. Les siguen el estado Bolívar (49), Monagas (39), Aragua (28), Yaracuy (26), Táchira (15), Carabobo (10), Vargas (8), Los Roques (7), Anzoátegui (7), Apure (6), Guárico (4), Barinas (3), Mérida (3) y Falcón (1).
Los casos del Zulia corresponden a Maracaibo (32), Enrique Lossada (14), Cabimas (13), Colón (9), Cañada de Urdaneta (3), Mara (1), San Francisco (1) y Machiques de Perijá (1).
De los casos comunitarios, 239 son mujeres y 244 son hombres, entre ellos 25 son menores de edad. De los casos internacionales, tres son mujeres y tres son hombres.
El país llega así a 135.603 casos desde el inicio de la emergencia nacional, de los cuales 127.598 (94 %) se recuperaron y 1.312 murieron.
De acuerdo con el reporte de este 20 de febrero, en el país hay 6.663 casos activos en la actualidad. De ellos, 4.433 buscaron atención en hospitales, 1.880 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 380 en clínicas privadas y «ninguno» está en aislamiento domiciliario.
Zulia es el estado que presenta más casos comunitarios de COVID-19 en últimas horas
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Se reportan 13 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela en tres estados
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
Venezuela reportó cuatro muertes más y 489 nuevos casos de COVID-19 este sábado 20 de febrero, informó la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez.
A través del balance publicado en Twitter en horas de la noche, Rodríguez informó que los fallecidos son una mujer de 64 años de Yaracuy, un hombre de 42 años de Nueva Esparta, un hombre de 57 años de Lara y un hombre de 69 años de Trujillo.
De los 489 nuevos casos en Venezuela, 483 son de transmisión comunitaria y seis son personas que ingresaron al país por el aeropuerto de Maiquetía desde Turquía (3), Panamá (2) y México (1).
Caracas reportó la mayor cantidad de casos nuevos este sábado, con 129 personas diagnosticadas en 19 de sus 22 parroquias. El Valle y Sucre tuvieron más contagios: 22 y 21, respectivamente.
Zulia y Miranda detectaron 74 casos cada una. Les siguen el estado Bolívar (49), Monagas (39), Aragua (28), Yaracuy (26), Táchira (15), Carabobo (10), Vargas (8), Los Roques (7), Anzoátegui (7), Apure (6), Guárico (4), Barinas (3), Mérida (3) y Falcón (1).
Los casos del Zulia corresponden a Maracaibo (32), Enrique Lossada (14), Cabimas (13), Colón (9), Cañada de Urdaneta (3), Mara (1), San Francisco (1) y Machiques de Perijá (1).
De los casos comunitarios, 239 son mujeres y 244 son hombres, entre ellos 25 son menores de edad. De los casos internacionales, tres son mujeres y tres son hombres.
El país llega así a 135.603 casos desde el inicio de la emergencia nacional, de los cuales 127.598 (94 %) se recuperaron y 1.312 murieron.
De acuerdo con el reporte de este 20 de febrero, en el país hay 6.663 casos activos en la actualidad. De ellos, 4.433 buscaron atención en hospitales, 1.880 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 380 en clínicas privadas y «ninguno» está en aislamiento domiciliario.