Coronavirus en Venezuela: 480 nuevos casos y cuatro fallecidos #8Dic

CORONAVIRUS · 8 DICIEMBRE, 2020 21:48

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

19
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

Un total de 480 nuevos casos y cuatro fallecidos dejó el coronavirus en Venezuela en las últimas 24 horas.

A través de su cuenta en Twitter, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, detalló que hubo 354 contagios comunitarios y otros 126 casos importados.

Los internacionales corresponden a 32 de Colombia (30 de ellos ingresaron por Táchira, uno por Zulia y otro por Apure). En vuelos por Maiquetía llegaron al país 24 contagiados de España; 22 de Turquía; 19 de República Dominicana; 16 de Curazao y 13 de Panamá.

El pasado mes de noviembre la administración de Nicolás Maduro ordenó la reactivación de los vuelos comerciales internacionales con Panamá, República Dominicana, Irán, Turquía y México, además de Panamá, Rusia y Bolivia.

En las últimas dos semanas ha habido un reporte de contagios en vuelos de otros países, y los primeros fueron 52 personas que arribaron desde de República Dominicana en vuelo de la aerolínea Laser el 24 de noviembre.

Mérida con 158 casos este 8 de diciembre

Ñáñez detalló en el reporte de este martes, 8 de diciembre, que en los casos nacionales la lista la encabezó Mérida con 158 afectados. Se registraron contagios en 12 de sus municipios: Libertador (52), Campo Elías (41), Alberto Adriani (25), Rangel (9), Miranda (9), Rivas Dávila (8), Tovar (4), Sucre (4), Antonio Pinto Salinas (2), Santos Marquina (1), Padre Noguera (1) y Cardenal Quintero (1).

Coronavirus en Venezuela: 480 nuevos casos y cuatro fallecidos #8Dic

Además, reportaron infecciones en Yaracuy (43), Distrito Capital (37), Carabobo (32), Trujillo (31), Táchira (15), Vargas (14), Miranda (7), Portuguesa (5), Anzoátegui (4), Amazonas (3), Lara (2), Bolívar (1), Zulia (1) y Nueva Esparta (1).

Mueren dos hombres y dos mujeres

Las cuatro personas fueron una mujer de 89 años y un hombre de 61 años de Lara; una mujer de 59 años en Táchira y hombre de 87 años en Zulia.

En total el país, desde el pasado 13 de marzo cuando se detectaron los primeros casos del COVID-19, tiene hasta la fecha 928 decesos y 105.384 personas que han contraído el nuevo coronavirus.

Según la Comisión Presidencial hay 100.475 personas recuperadas (95 % de los casos) y del número de enfermos 2.55 se encuentran en hospitales; 1.279 en Centros de Diagnóstico Integral; 26 en clínicas privadas y 120 en aislamiento domiciliario.

De los pacientes,  hay 37 personas con insuficiencia respiratoria aguda grave en unidades de cuidados intensivos.

Según Ñáñez, se han practicado 2.331.433 pruebas diagnósticas que representan 77.715 tests por millón de habitantes.

Coronavirus en Venezuela: 480 nuevos casos y cuatro fallecidos #8Dic

Venezuela se encuentra en un mes de flexibilización de la cuarentena por decisión del gobierno de Maduro. Mientras países europeos como Reino Unido comenzaron la vacunación masiva contra el COVID-19 este 8 de diciembre, en el país se espera que la administración de las vacunas comienza en abril de 2021.

CORONAVIRUS · 8 DICIEMBRE, 2020

Coronavirus en Venezuela: 480 nuevos casos y cuatro fallecidos #8Dic

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Un total de 480 nuevos casos y cuatro fallecidos dejó el coronavirus en Venezuela en las últimas 24 horas.

A través de su cuenta en Twitter, el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, detalló que hubo 354 contagios comunitarios y otros 126 casos importados.

Los internacionales corresponden a 32 de Colombia (30 de ellos ingresaron por Táchira, uno por Zulia y otro por Apure). En vuelos por Maiquetía llegaron al país 24 contagiados de España; 22 de Turquía; 19 de República Dominicana; 16 de Curazao y 13 de Panamá.

El pasado mes de noviembre la administración de Nicolás Maduro ordenó la reactivación de los vuelos comerciales internacionales con Panamá, República Dominicana, Irán, Turquía y México, además de Panamá, Rusia y Bolivia.

En las últimas dos semanas ha habido un reporte de contagios en vuelos de otros países, y los primeros fueron 52 personas que arribaron desde de República Dominicana en vuelo de la aerolínea Laser el 24 de noviembre.

Mérida con 158 casos este 8 de diciembre

Ñáñez detalló en el reporte de este martes, 8 de diciembre, que en los casos nacionales la lista la encabezó Mérida con 158 afectados. Se registraron contagios en 12 de sus municipios: Libertador (52), Campo Elías (41), Alberto Adriani (25), Rangel (9), Miranda (9), Rivas Dávila (8), Tovar (4), Sucre (4), Antonio Pinto Salinas (2), Santos Marquina (1), Padre Noguera (1) y Cardenal Quintero (1).

Coronavirus en Venezuela: 480 nuevos casos y cuatro fallecidos #8Dic

Además, reportaron infecciones en Yaracuy (43), Distrito Capital (37), Carabobo (32), Trujillo (31), Táchira (15), Vargas (14), Miranda (7), Portuguesa (5), Anzoátegui (4), Amazonas (3), Lara (2), Bolívar (1), Zulia (1) y Nueva Esparta (1).

Mueren dos hombres y dos mujeres

Las cuatro personas fueron una mujer de 89 años y un hombre de 61 años de Lara; una mujer de 59 años en Táchira y hombre de 87 años en Zulia.

En total el país, desde el pasado 13 de marzo cuando se detectaron los primeros casos del COVID-19, tiene hasta la fecha 928 decesos y 105.384 personas que han contraído el nuevo coronavirus.

Según la Comisión Presidencial hay 100.475 personas recuperadas (95 % de los casos) y del número de enfermos 2.55 se encuentran en hospitales; 1.279 en Centros de Diagnóstico Integral; 26 en clínicas privadas y 120 en aislamiento domiciliario.

De los pacientes,  hay 37 personas con insuficiencia respiratoria aguda grave en unidades de cuidados intensivos.

Según Ñáñez, se han practicado 2.331.433 pruebas diagnósticas que representan 77.715 tests por millón de habitantes.

Coronavirus en Venezuela: 480 nuevos casos y cuatro fallecidos #8Dic

Venezuela se encuentra en un mes de flexibilización de la cuarentena por decisión del gobierno de Maduro. Mientras países europeos como Reino Unido comenzaron la vacunación masiva contra el COVID-19 este 8 de diciembre, en el país se espera que la administración de las vacunas comienza en abril de 2021.