Colegio de Médicos en Monagas exige equipos de bioseguridad para personal sanitario

CORONAVIRUS · 22 JULIO, 2020 20:36

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Foto por Efe (Referencial)

¿Cómo valoras esta información?

10
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

El Colegio de Médicos en Monagas exigió a la gobernadora Yelitze Santaella la dotación de equipos de bioseguridad para el personal sanitario en la región.

Este miércoles 22 de julio, emitieron un comunicado en el que expresaron su preocupación por el aumento de los casos de coronavirus en la entidad y la falta de equipos para médicos, enfermeras y demás trabajadores de salud.

En el escrito destacan la petición de «solicitar urgentemente (que) asuman su responsabilidad de dotar al personal de salud con los equipos de bioseguridad necesarios para resguardar sus vidas y poder prestar una adecuada atención a los pacientes afectados por el COVID- 19».

El presidente del Colegio, Hugo Febres, destacó que el gremio médico tiene varios afectados por el virus SARS-CoV-2. Entre ellos se encuentra la pareja de médicos Ysmael Atalido y Luz Duque.

Atalido es cirujano pediátrico. Se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de una clínica en Maturín, donde solicitan medicamentos retrovirales para tratarlo. Duque es neonatóloga y su hija, Martha Atalido es residente del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt). Ella se encuentra asintomática y a la espera de resultados para confirmar el contagio por COVID-19.

Piden retrovirales

El Colegio de Médicos en Monagas se hace eco de la falta de los retrovirales y pide a la gobernadora que solicite la dotación de estos fármacos.

«Exigimos la dotación inmediata y en cantidades suficientes de los equipos y medicamentos recomendados mundialmente. Muy especialmente el antiviral aprobado para el tratamiento de este flagelo», resaltaron.

También llamaron a evitar que se desborden los casos del coronavirus en el estado oriental, tras reconocer que ha podido ser controlada hasta el momento.

La región contabiliza 157 casos positivos hasta este martes 21 de julio. De esos contagios, 20 se han recuperado y el resto se ubica en hospitales, CDI, clínicas privadas y hoteles sanitarios.

«No queremos mártires, no querernos héroes muertos. Y además a ningún héroe se le exige que enfrente al enemigo desarmado», dijeron.

CORONAVIRUS · 22 JULIO, 2020

Colegio de Médicos en Monagas exige equipos de bioseguridad para personal sanitario

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Efe (Referencial)

El Colegio de Médicos en Monagas exigió a la gobernadora Yelitze Santaella la dotación de equipos de bioseguridad para el personal sanitario en la región.

Este miércoles 22 de julio, emitieron un comunicado en el que expresaron su preocupación por el aumento de los casos de coronavirus en la entidad y la falta de equipos para médicos, enfermeras y demás trabajadores de salud.

En el escrito destacan la petición de «solicitar urgentemente (que) asuman su responsabilidad de dotar al personal de salud con los equipos de bioseguridad necesarios para resguardar sus vidas y poder prestar una adecuada atención a los pacientes afectados por el COVID- 19».

El presidente del Colegio, Hugo Febres, destacó que el gremio médico tiene varios afectados por el virus SARS-CoV-2. Entre ellos se encuentra la pareja de médicos Ysmael Atalido y Luz Duque.

Atalido es cirujano pediátrico. Se encuentra en la unidad de cuidados intensivos de una clínica en Maturín, donde solicitan medicamentos retrovirales para tratarlo. Duque es neonatóloga y su hija, Martha Atalido es residente del Hospital Universitario «Dr. Manuel Núñez Tovar» (Humnt). Ella se encuentra asintomática y a la espera de resultados para confirmar el contagio por COVID-19.

Piden retrovirales

El Colegio de Médicos en Monagas se hace eco de la falta de los retrovirales y pide a la gobernadora que solicite la dotación de estos fármacos.

«Exigimos la dotación inmediata y en cantidades suficientes de los equipos y medicamentos recomendados mundialmente. Muy especialmente el antiviral aprobado para el tratamiento de este flagelo», resaltaron.

También llamaron a evitar que se desborden los casos del coronavirus en el estado oriental, tras reconocer que ha podido ser controlada hasta el momento.

La región contabiliza 157 casos positivos hasta este martes 21 de julio. De esos contagios, 20 se han recuperado y el resto se ubica en hospitales, CDI, clínicas privadas y hoteles sanitarios.

«No queremos mártires, no querernos héroes muertos. Y además a ningún héroe se le exige que enfrente al enemigo desarmado», dijeron.