Los casos de coronavirus en Monagas son ahora 157, después del reporte diario de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del COVID-19 de este martes 21 de julio.
La vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, informó sobre la detección de 42 nuevos contagios en la entidad oriental. La región contabilizaba 115 casos, según las cifras de la Gobernación, y con estos últimos números llegaría a 157 casos.
Ahora, Monagas se ubica en el puesto 14 con la entidad venezolana con más casos de coronavirus. Superó a los estados Trujillo (119), Yaracuy (132) y Barinas (141). Es además, una de las 19 regiones de Venezuela con 100 o más personas afectadas por el virus SARS-CoV-2.
Estado de emergencia
En la entidad, donde la gobernadora, Yelitze Santaella, reconoció que se encuentran en “estado de emergencia” por el coronavirus, se habilitarán 40 camas más para atender a pacientes con COVID-19.
Aunque sin precisar fecha, Santaella dijo la noche del lunes que incorporarán 10 camas en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Los Godos, 10 más en el CDI de Brisas del Aeropuerto, otras 10 en el CDI de Viento Colao y 10 en el Centro Cardiovascular de Maturín, donde comenzaron remodelaciones para aislar a contagiados.
También informó que se activaron los “equipos de respuesta rápida para atender directo en los hogares cada caso, en lo que se refiere a la búsqueda, traslado, hospitalización y tratamiento de cada paciente”.
En las últimas 48 horas, Monagas ha estado entre las primeras regiones con más casos positivos confirmados. En ese lapso suma 61 contagios.
El domingo pasado, Santaella informó que esperaban resultados de 325 pruebas PCR que se enviaron al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.
En esta semana de cuarentena radical (del 20 al 26 de julio) el paso a Monagas desde otros estados se encuentra restringido. Tampoco hay paso entre las parroquias de Maturín, donde las personas solo pueden circular hasta la 1:00 de la tarde.
Las restricciones también abarcan el uso del transporte público solo para los trabajadores de los sectores priorizados, dentro del decreto presidencial de alarma nacional; la venta de gasolina solo a los sectores de esta normativa y la apertura de mercados municipales los días lunes, jueves y domingo.
Cerco epidemiológico en 436 casos de pruebas PCR
La noche de este martes, Santaella anunció que harán un cerco epidemiológico con jefes de calle, UBch, consejos comunales y cuadrantes de paz en las viviendas de 436 personas, a quienes ya le realizaron la prueba PCR y están a la espera de resultados.
“Estas 436 personas a las que se la han hecho la PCR deben pernoctar aislado en un cuarto en su casa hasta que llegue la PCR… como no está sucediendo haremos el barrido para que nos ayude la organización popular a contener la cadena”, expresó.
Además, informó que habilitaron el hotel Emperador en la avenida Bicentenario de Maturín, donde hay una capacidad de 31 camas. “Tenemos 15 personas alojadas recibiendo el tratamiento. En los distintos CDI tenemos a 35 personas que son atendidas, y en tres clínicas tenemos cuatro pacientes y dos de ellos están muy críticas condiciones”, aseguró.
Mientras que en los dos hoteles usados como Puestos de Atención Social Integral (Pasi) hay 88 connacionales que permanecen en cuarentena. “Muchos de ellos llegan ya contagiados”, afirmó.
En Monagas, hay 22 personas recuperadas y esperan la llegada de otros 27 connacionales para llevarlos al aislamiento de 14 días.
Foto: Gobernación de Monagas