Caracas suma 106 decesos y 25.754 casos de COVID-19 #3Feb

CORONAVIRUS · 3 FEBRERO, 2021 22:35

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Foto por Efe

¿Cómo valoras esta información?

8
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
4
QUÉ CHIMBO

Caracas registró 133 casos de coronavirus y dos fallecidos este 3 de febrero, con lo que llegó a 106 decesos y 25.754 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia en el país.

Desde el pasado viernes 29 de enero la capital venezolana no tenía 100 o más contagios de la enfermedad, pero en la jornada de este día llegó a la cifra más alta desde el 22 de enero cuando se detectaron 141 infecciones.

El ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, ofreció el balance del día. Aseguró que hubo personas con la enfermedad en las 22 parroquias del municipio Libertador.

Cinco parroquias con más de 10 contagios

Las de mayor cantidad de registros fueron Sucre (15), San Juan (15), Caricuao (13), El Recreo (11) y El Valle (10). Los demás casos se detectaron en La Vega (9), El Paraíso (9), San Pedro (6), San Agustín (5), Altagracia (5), Coche (4), Antímano (4) y Macarao (4).

El resto de las localidades fueron Catedral (3), La Pastora (3), San Bernardino (3), San José (2), Santa Rosalía (2), 23 de Enero (2), Candelaria (2), El Junquito (1) y Santa Teresa (1). Cuatro personas que residen en otros estados también se captaron en Caracas y tenían la enfermedad.

De los dos decesos Ñáñez solo informó que eran una mujer de 60 años y un hombre de 68 años, sin detallar en qué parroquia vivían.

Cuarta región con más fallecidos

Con estas dos defunciones, ahora el Distrito Capital es la cuarta región venezolana con más fallecidos con sus 106 decesos. Solo la superan Zulia (139), Táchira (137) y Miranda (128).

En enero Caracas tuvo un incremento de casos de COVID-19. Se detectaron 2.598 contagios, lo que representó un promedio de 83,8 de personas contagiadas por día, frente a las 52,7 personas que se contagiaron en diciembre de 2020.

fe

Pese al aumento de casos, el gobierno de Nicolás Maduro plantea volver a clases presenciales en las semanas de flexibilización y el propio mandatario anunció este miércoles que el lunes y martes de Carnaval y el miércoles de Ceniza se permitirá a las y los venezolanos salir a la calle, al exceptuarse la cuarentena en esos tres días.

 

CORONAVIRUS · 3 FEBRERO, 2021

Caracas suma 106 decesos y 25.754 casos de COVID-19 #3Feb

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por Efe

Caracas registró 133 casos de coronavirus y dos fallecidos este 3 de febrero, con lo que llegó a 106 decesos y 25.754 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia en el país.

Desde el pasado viernes 29 de enero la capital venezolana no tenía 100 o más contagios de la enfermedad, pero en la jornada de este día llegó a la cifra más alta desde el 22 de enero cuando se detectaron 141 infecciones.

El ministro de Comunicación e Información de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, ofreció el balance del día. Aseguró que hubo personas con la enfermedad en las 22 parroquias del municipio Libertador.

Cinco parroquias con más de 10 contagios

Las de mayor cantidad de registros fueron Sucre (15), San Juan (15), Caricuao (13), El Recreo (11) y El Valle (10). Los demás casos se detectaron en La Vega (9), El Paraíso (9), San Pedro (6), San Agustín (5), Altagracia (5), Coche (4), Antímano (4) y Macarao (4).

El resto de las localidades fueron Catedral (3), La Pastora (3), San Bernardino (3), San José (2), Santa Rosalía (2), 23 de Enero (2), Candelaria (2), El Junquito (1) y Santa Teresa (1). Cuatro personas que residen en otros estados también se captaron en Caracas y tenían la enfermedad.

De los dos decesos Ñáñez solo informó que eran una mujer de 60 años y un hombre de 68 años, sin detallar en qué parroquia vivían.

Cuarta región con más fallecidos

Con estas dos defunciones, ahora el Distrito Capital es la cuarta región venezolana con más fallecidos con sus 106 decesos. Solo la superan Zulia (139), Táchira (137) y Miranda (128).

En enero Caracas tuvo un incremento de casos de COVID-19. Se detectaron 2.598 contagios, lo que representó un promedio de 83,8 de personas contagiadas por día, frente a las 52,7 personas que se contagiaron en diciembre de 2020.

fe

Pese al aumento de casos, el gobierno de Nicolás Maduro plantea volver a clases presenciales en las semanas de flexibilización y el propio mandatario anunció este miércoles que el lunes y martes de Carnaval y el miércoles de Ceniza se permitirá a las y los venezolanos salir a la calle, al exceptuarse la cuarentena en esos tres días.