Caracas llega a 193 decesos y rebasa los 35.000 casos de coronavirus este #6Abr
Caracas llega a 193 decesos y rebasa los 35.000 casos de coronavirus este #6Abr

Caracas superó los 35.000 casos de coronavirus este martes 6 de abril y llegó a 193 fallecidos, con el reporte de 280 nuevos contagios y el deceso de cinco personas en las últimas 24 horas.

La jefa de la Comisión Presidencial para la Atención, Control y Prevención del COVID-19, Delcy Rodríguez, informó que en la capital venezolana murieron cuatro hombres de 60, 79, 51 y 64 años, y una mujer 88 años.

Es la segunda vez que en la ciudad hay cinco decesos, la cifra más alta de personas que mueren por COVID-19 en un mismo día, cantidad que se registró por primera vez este lunes 5 de abril.

La también vicepresidenta ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro informó que detectaron contagios en 21 de las 22 parroquias caraqueñas.

Este es el cuarto día consecutivo de lo que va de mes de abril en que hay más de 200 contagios en un día en esta ciudad. En seis días de abril acumula 1.370 personas infectadas.

Casos por parroquia

Los casos de la jornada se detectaron en El Valle (27), Sucre (26), Coche (25), Altagracia (23), Caricuao (18), San Pedro (17), San Juan (16), Antímano (16), San Bernardino (15), El Recreo (14) y El Paraíso (11).

En estas localidades hubo menos de 10 infecciones: La Vega (9), San Agustín (9), 23 de Enero (8), La Candelaria (6), La Pastora (5), Macarao (4), El Junquito (4), Santa Rosalía (4), Santa Teresa (3), San José (2). Otros 18 casos de residentes de otros estados se captaron en la capital venezolana.

Con estos 280 nuevos contagios, Caracas lideró el número de infecciones de este 6 de abril, de un total de 1.526 casos y también los cinco decesos fueron la máxima cantidad en una región, de los 15 que se registraron en el territorio nacional.

Ahora hay acumulados 35.080 contagios de COVID-19 en la capital desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

Flexibilización desde el 12 de abril

Este martes, el mandatario Nicolás Maduro anunció que la flexibilización de la cuarentena se aplicará en el país a partir del lunes 12 de abril, bajo un nuevo esquema del llamado plan 7+7 de su administración.

Informó de nuevas medidas económicas como entrega de subsidios a trabajadores independientes, a través del Sistema Patria, así como la prohibición de cobrar garantías de reclasificar el riesgo crediticio y el desalojo forzoso de inquilinos.

Otras medidas serán la extensión de la inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2022 y la exoneración del Impuesto Sobre la Renta a las pequeñas y medianas empresas que hayan declarado el tributo.

Venezuela atraviesa una segunda ola de contagios, que ha significado un aumento de casos, decesos y que ha saturado hospitales y clínicas privadas en el país. Sólo en marzo hubo 21.381 casos de la enfermedad y 258 fallecidos, esta última la cifra más alta de muertes en un mes.

</div>