Caracas retomó el ritmo como una de las entidades venezolanas con más casos de coronavirus por día este mes de agosto y elevó también los números de fallecidos, un primer lugar que mantiene desde mediados de este 2021.
Hasta este 29 de agosto, la Comisión Presidencial del COVID-19 ha reportado 3.734 afectados, sólo en este octavo mes del año, si se suman los contagios que a diario ofrecen los voceros del gobierno de Nicolás Maduro.
Esto significa que 129 personas se contagiaron a diario con la enfermedad del nuevo coronavirus en la capital venezolana solo en este mes. La única entidad que tiene más casos en este periodo es Miranda, donde hay 4.192 contagiados en este mismo lapso, para un promedio diario de 145 personas.
Sin embargo, Caracas acumula desde la llegada de la pandemia 48.446 afectados, mientras que los casos de Miranda son 35.475.
A la capital venezolana le tomó solo seis días pasar de 47.000 a 48.000 casos, un ritmo que no se veía desde el mes de abril de 2021. En la última semana, entre el 22 y el 29 de agosto, tuvo 1.363 afectados. En este tiempo, en cuatro días las estadísticas oficiales diarias arrojaron más de 200 afectados y en los otros tres, la cifra fue siempre superior a los 100 contagiados.
En las últimas tres semanas también subieron los decesos que reportan a diario las autoridades. En ese lapso por semana han muerto más de 20 personas cada siete días. La última el número de fallecidos fue de 27 (11 mujeres y 16 hombres), con lo que hasta el 29 de agosto acumula 86 fallecidos en el último mes. Miranda la sigue en esta estadística, aunque con 66 decesos en los últimos 29 días.
La capital venezolana acumula, desde la llegada de la pandemia en marzo de 2020 y el reporte oficial del primer deceso en esta zona del país, 545 muertes por la enfermedad. La tasa de letalidad en 17 meses de pandemia es de 1,12; es decir por cada 100 personas que contraen COVID-19, 1,12 mueren como consecuencia del virus.
Lo 86 fallecidos que acumula en agosto es la segunda cifra más elevada, después de los 119 que se registraron el pasado mes de abril. En promedio en este lo que va de agosto, tres personas han fallecido en la ciudad por el COVID-19.
Medio millón de casos y hasta 22.000 muertes: las cifras que deja la pandemia en Venezuela
Trump dice que acabará con la ciudadanía automática para hijos de indocumentados
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
Caracas retomó el ritmo como una de las entidades venezolanas con más casos de coronavirus por día este mes de agosto y elevó también los números de fallecidos, un primer lugar que mantiene desde mediados de este 2021.
Hasta este 29 de agosto, la Comisión Presidencial del COVID-19 ha reportado 3.734 afectados, sólo en este octavo mes del año, si se suman los contagios que a diario ofrecen los voceros del gobierno de Nicolás Maduro.
Esto significa que 129 personas se contagiaron a diario con la enfermedad del nuevo coronavirus en la capital venezolana solo en este mes. La única entidad que tiene más casos en este periodo es Miranda, donde hay 4.192 contagiados en este mismo lapso, para un promedio diario de 145 personas.
Sin embargo, Caracas acumula desde la llegada de la pandemia 48.446 afectados, mientras que los casos de Miranda son 35.475.
A la capital venezolana le tomó solo seis días pasar de 47.000 a 48.000 casos, un ritmo que no se veía desde el mes de abril de 2021. En la última semana, entre el 22 y el 29 de agosto, tuvo 1.363 afectados. En este tiempo, en cuatro días las estadísticas oficiales diarias arrojaron más de 200 afectados y en los otros tres, la cifra fue siempre superior a los 100 contagiados.
En las últimas tres semanas también subieron los decesos que reportan a diario las autoridades. En ese lapso por semana han muerto más de 20 personas cada siete días. La última el número de fallecidos fue de 27 (11 mujeres y 16 hombres), con lo que hasta el 29 de agosto acumula 86 fallecidos en el último mes. Miranda la sigue en esta estadística, aunque con 66 decesos en los últimos 29 días.
La capital venezolana acumula, desde la llegada de la pandemia en marzo de 2020 y el reporte oficial del primer deceso en esta zona del país, 545 muertes por la enfermedad. La tasa de letalidad en 17 meses de pandemia es de 1,12; es decir por cada 100 personas que contraen COVID-19, 1,12 mueren como consecuencia del virus.
Lo 86 fallecidos que acumula en agosto es la segunda cifra más elevada, después de los 119 que se registraron el pasado mes de abril. En promedio en este lo que va de agosto, tres personas han fallecido en la ciudad por el COVID-19.