La administración de Nicolás Maduro informó que el incremento de casos de COVID-19 en Venezuela es impulsado por BA.5, el sublinaje de la variante ómicron que sigue aumentando su presencia en el mundo por su capacidad de infección y evasión de la respuesta inmune.
«Estamos en un momento de crecimiento de los casos por la circulación de BA.5. Está dando crecimiento de todos los casos en nuestro país. Está circulando», dijo este 16 de julio la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, durante una transmisión televisiva desde el estado Carabobo.
Los casos positivos de COVID-19 siguen con tendencia al alza desde junio. Los síntomas pueden ser más leves debido a las características de ómicron y sublinajes como BA.5, además del alcance de la vacunación en Venezuela, lo que lleva a muchos a confundir la enfermedad con una gripe o resfriado.
Rodríguez se pronunció durante una jornada de instalación de las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), otro plan de la gestión de Maduro para rehabilitar la infraestructura de planteles educativos y centros sanitarios.
De acuerdo con Rodríguez y con la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, se conformarán más de 11 mil brigadas de salud a nivel nacional.
Desde Caracas, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que ahora recuperarán «todos los consultorios populares». Nahúm Fernández, jefe de gobierno de Caracas, reconoció que algunos módulos del sistema Barrio Adentro están «en malas condiciones», y afirmó que recogerán información sobre cada uno de los módulos.
La alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, detalló repararán 720 consultorios populares. «Vamos a paso de vencedores en la rehabiltiación de estos consultorios», dijo.
Para representantes de los gremios de educación y salud, las brigadas anunciadas por Maduro solo buscan dar «un maquillaje» a los centros educativos y sanitarios, y no arreglarlos en profundidad.
También condenaron que se pretendan instalar militares dentro de las instituciones educativas cómo si se las escuelas fuesen cuarteles.
COVID-19 en Venezuela: 1 fallecido y 259 nuevos contagios este #16Ago
Dos fallecidos y 373 nuevos casos de COVID-19 reporta Venezuela este #13Ago
COVID-19 en Venezuela: dos fallecidos y 328 nuevos contagios este #11Ago
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
ONG acoge a cifras «sin precedentes» de venezolanos en Nueva York
La administración de Nicolás Maduro informó que el incremento de casos de COVID-19 en Venezuela es impulsado por BA.5, el sublinaje de la variante ómicron que sigue aumentando su presencia en el mundo por su capacidad de infección y evasión de la respuesta inmune.
«Estamos en un momento de crecimiento de los casos por la circulación de BA.5. Está dando crecimiento de todos los casos en nuestro país. Está circulando», dijo este 16 de julio la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, durante una transmisión televisiva desde el estado Carabobo.
Los casos positivos de COVID-19 siguen con tendencia al alza desde junio. Los síntomas pueden ser más leves debido a las características de ómicron y sublinajes como BA.5, además del alcance de la vacunación en Venezuela, lo que lleva a muchos a confundir la enfermedad con una gripe o resfriado.
Rodríguez se pronunció durante una jornada de instalación de las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), otro plan de la gestión de Maduro para rehabilitar la infraestructura de planteles educativos y centros sanitarios.
De acuerdo con Rodríguez y con la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, se conformarán más de 11 mil brigadas de salud a nivel nacional.
Desde Caracas, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que ahora recuperarán «todos los consultorios populares». Nahúm Fernández, jefe de gobierno de Caracas, reconoció que algunos módulos del sistema Barrio Adentro están «en malas condiciones», y afirmó que recogerán información sobre cada uno de los módulos.
La alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, detalló repararán 720 consultorios populares. «Vamos a paso de vencedores en la rehabiltiación de estos consultorios», dijo.
Para representantes de los gremios de educación y salud, las brigadas anunciadas por Maduro solo buscan dar «un maquillaje» a los centros educativos y sanitarios, y no arreglarlos en profundidad.
También condenaron que se pretendan instalar militares dentro de las instituciones educativas cómo si se las escuelas fuesen cuarteles.