Credit: Mairet Chourio | @mairetchourio

A seis días del inicio de la segunda fase del plan nacional de vacunación masiva en Venezuela, todavía se observan largas colas y aglomeración de personas a las afueras de los centros habilitados en la Gran Caracas para inmunizar a la ciudadanía.

Aunque las autoridades insisten en que las personas deben registrarse en el Sistema Patria o en la página del Ministerio de Salud y luego esperar a ser convocados vía mensaje de texto o llamada, son muchos lo que acuden a estos centros de vacunación sin haber recibido una notificación.

Al este de Caracas, en la sede del Concejo Municipal en Baruta ubicada en Las Mercedes, la mañana de este viernes 4 de junio la mayoría de quienes hacían fila para recibir la vacuna eran adultos mayores.

En el Concejo Municipal de Baruta convocan a 500 personas por día. Foto: Mairet Chourio

La concejala Alessandra Sánchez dijo a Efecto Cocuyo que en ese lugar convocan a 500 personas por día a través de la mensajería de texto.

Precisó que a las 11:00 a. m. se habían vacunado 143 personas. La Jornada inicia a las 9:00 a. m. y termina entre las 4:00 y las 5:00 p. m. dependiendo de la cantidad de personas que permanezcan en el lugar.

Ese punto cuenta con seis puestos de vacunación: dos que atienden a personas mayores de 60 años (a quienes les colocan la vacuna rusa Sputnik V) y el resto en el que atienden a los menores de 60 años (con la vacuna china).

A las personas mayores de 60 años de edad les colocan la vacuna Sputnik V. Foto: Mairet Chourio

A más de 12 kilómetros de distancia, en el municipio El Hatillo el único punto habilitado para la vacunación es la Unidad Educativa Nacional Juana Aponte.

Este viernes, los encargados del proceso pasaba a las personas en grupos de diez, que hubiesen sido citadas por mensaje de texto.

En El Hatillo solo está habilitado un punto de vacunación. Foto

En el municipio Libertador, en el hotel Alba Caracas este viernes se observaba gran cantidad de personas como desde que el primer día que iniciaron la vacunación en el lugar.

Las personas realizaban tres filas: una del personal de salud, otra de personas convocadas por mensaje de texto y de adultos mayores, y otra para las personas sin cita.

Al mediodía la fila llegaba casi a la avenida Bolívar.

En el pasillo de los artesanos en Bellas Artes estaba Willians Ugarte tocando guitarra y cuatro frente una mesita con chucherías.

Personas que no fueron convocadas por SMS siguen asistiendo a los centros
Willians Ugarte ameniza la cola con su música. Foto: Mairet Chourio

“Me vacuné el sábado y ni hice cola, y sigo trabajando y tocó la guitarra por necesidad para recaudar para hacerme unos exámenes, tengo un tumor en la garganta. Y también así le pongo música a la cola”, expresó.

El pasado 2 de junio la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Erika Farías, anunció que “pronto” se activarían 10 puntos de vacunación más en Caracas.

Hasta esa fecha, en el Distrito Capital solo se conocían los centros de vacunación en:

1️⃣ El Hotel Alba Caracas, en la avenida México, parroquia La Candelaria
2️⃣ El Hospital Miguel Pérez Carreño en la parroquia El Paraíso
3️⃣ El Hospital de Coche Dr. Miguel Ángel Rangel en la parroquia Coche

Sin embargo, para este 4 de junio también estaban activos los centros de:

4️⃣ La Universidad Bolivariana de Venezuela en Los Chaguaramos
5️⃣ Sede de la Dirección Regional de Salud en la Av. San Martín

Periodista egresada de la UCV. Estudiante del posgrado de periodismo de investigación del grupo editorial Perfil y la Universidad del Salvador en Argentina.