¿Prueba PCR proporciona resultados “falsos negativos” para la variante delta del COVID-19?

Una cadena en WhatsApp que dice que la variante delta presenta síntomas diferentes a la patología común de la enfermedad y que no puede identificarse a través del hisopado nasofaríngeo. Pero esta información es falsa.

El mensaje viral afirma que la variante no se presenta ni con tos ni con fiebre, sino que los nuevos síntomas son: “mucho dolor de articulaciones, dolor de cabeza, nuca y espalda alta, debilidad general, pérdida del apetito y neumonía”.

La cadena también dice: “Esta cepa no se aloja en la región naso-faríngea!! Ahora afecta directamente a los pulmones, lo que quiere decir que las ‘ventanas’, periodos de tiempo son más cortos” y que los test de PCR son negativos a COVID-19 cuando se trata de un caso de la variante delta.

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo confirmó que esta información se corresponde con una recirculación del mensaje. No obstante, consultó los organismos internacionales de salud para corroborar la veracidad de los datos de la cadena.

Origen de la cadena

La cadena comenzó a circular entre finales de junio y principios de julio del presente año; Efecto Cocuyo desmintió el texto en una primera ocasión, específicamente el 29 de junio. Incluso, otros portales de fact-checking como Animal Político y Newtral también verificaron el mensaje viral.

El texto cumple con las características de un mensaje con desinformación: tiene errores ortográficos en su redacción, la persona que la escribió no identificó las fuentes que sustentan la información y se escribió de forma anónima. El texto provee información errada y especulaciones sobre la variante delta del COVID-19.

Posición de la OMS

De acuerdo con la última guía de estrategias de realización de pruebas del SARS-CoV-2 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda aplicar las pruebas RT-PCR tanto a las personas parcialmente vacunadas como a las que ya recibieron las dos dosis de la inyección.

“La realización oportuna de pruebas que ofrezcan resultados exactos es un instrumento esencial para prevenir y controlar la propagación del SARS-CoV-2”, asegura el organismo internacional en el documento.

En conclusión, Cocuyo Chequea confirmó que se trata de una recirculación de la cadena y determinó que la información que dice que la variante delta no puede identificarse a través del hisopado nasofaríngeo es falsa.

Para ayudarnos a combatir la desinformación, puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022.

</div>