Es falsa la cadena del Departamento de Salud de Canadá sobre cómo prevenir el coronavirus

COCUYO CHEQUEA · 31 ENERO, 2020 11:41

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

7
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Tener la garganta seca no hace más susceptible a las personas de contraer el coronavirus, como asegura una cadena que circula a través de las plataformas de mensajería instantánea. El texto explica un “método de prevención” supuestamente recomendado por el Departamento de Salud de Canadá: “mantener la garganta húmeda (…) porque una vez que la membrana de la garganta se seque, el virus invadirá su cuerpo en 10 minutos”.

¿Por qué causa tanta alarma esta cadena? El coronavirus o neumonía de Wuhan es una enfermedad que surgió en la capital de la provincia china de Hubei, Wuhan. Aparentemente, surgió en un mercado de venta de pescado y mariscos. Ha causado decenas de muertes y se han detectado casos en varios países del mundo. Además, según especialistas consultados por Efecto Cocuyo, Venezuela no cuenta con kits de diagnóstico ni condiciones óptimas para enfrentar la enfermedad

Por esta razón, se ha difundido mucha desinformación al respecto, como aquella que aseguraba que el virus había llegado a Venezuela. Puede leer la verificación de Efecto Cocuyo haciendo click aquí

Se debe recordar además que la OMS declaró el 30 de enero la emergencia internacional ante el avance del virus

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking buscó las fuentes citadas en la cadena para determinar su veracidad. De esta forma se pudo conocer que el contenido del texto es falso y que ha llegado a varios países. A continuación mostramos cómo se llegó a esta conclusión. 

No aparece en el boletín 

El Departamento de Salud de Canadá ha emitido varios comunicados sobre el coronavirus, especialmente después de que se confirmó un caso en el país y varios sospechosos. Sin embargo, estos documentos no presentan ningún método de prevención similar al descrito en la cadena.  

La desinformación señala que “el virus que lo causa (el coronavirus) es muy potente y resistente a los antibióticos existentes”. Esto es muy diferente de lo que se indica en el portal web de la institución canadiense. No se señala que el virus sea potente o resistente a algún tipo de medicamento. 

Como no existe un tratamiento específico para el coronavirus, los proveedores de cuidados de salud procuran buscar la forma de aliviar los síntomas que son fiebre, tos y dificultad para respirar. Según la institución, la mayoría de las personas mejoran por sí solas.  

Las verdaderas recomendaciones

Luego la cadena menciona el supuesto método de prevención que se comentó más arriba. El Departamento de Salud de Canadá no menciona ninguna de las maneras que se citan en el texto desinformador y que se mostraron más arriba. Al respecto, sí se recomienda lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos; evitar tocarse los ojos, nariz o boca con las manos sucias y procurar no tener contacto con personas que están enfermas.    

Esta cadena ha circulado más allá de las fronteras venezolanas. Un portal web llamado Argón México publicó la cadena completa sin ningún tipo de modificación. La web de fact-checking español, Maldita.es también verificó esta cadena y encontró que ha ido mutando la supuesta fuente de información. En vez de ser el Departamento de Salud de Canadá, se cita el Ministerio de Sanidad de España. También se ha desmentido la versión en inglés de esta cadena en la India.

En conclusión, esta cadena es falsa por lo siguiente:
?La institución encargada de la cartera de Salud de Canadá nunca emitió un comunicado con una recomendación como «mantener la garganta húmeda» para prevenir el coronavirus.
?Hasta el momento, el método de prevención recomendado es lavarse las manos con frecuencia, evitar contacto con personas enfermas y no tocarse el rostro.
?️ Esta cadena también ha circulado por España y la India

COCUYO CHEQUEA · 31 ENERO, 2020

Es falsa la cadena del Departamento de Salud de Canadá sobre cómo prevenir el coronavirus

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

Tener la garganta seca no hace más susceptible a las personas de contraer el coronavirus, como asegura una cadena que circula a través de las plataformas de mensajería instantánea. El texto explica un “método de prevención” supuestamente recomendado por el Departamento de Salud de Canadá: “mantener la garganta húmeda (…) porque una vez que la membrana de la garganta se seque, el virus invadirá su cuerpo en 10 minutos”.

¿Por qué causa tanta alarma esta cadena? El coronavirus o neumonía de Wuhan es una enfermedad que surgió en la capital de la provincia china de Hubei, Wuhan. Aparentemente, surgió en un mercado de venta de pescado y mariscos. Ha causado decenas de muertes y se han detectado casos en varios países del mundo. Además, según especialistas consultados por Efecto Cocuyo, Venezuela no cuenta con kits de diagnóstico ni condiciones óptimas para enfrentar la enfermedad

Por esta razón, se ha difundido mucha desinformación al respecto, como aquella que aseguraba que el virus había llegado a Venezuela. Puede leer la verificación de Efecto Cocuyo haciendo click aquí

Se debe recordar además que la OMS declaró el 30 de enero la emergencia internacional ante el avance del virus

La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking buscó las fuentes citadas en la cadena para determinar su veracidad. De esta forma se pudo conocer que el contenido del texto es falso y que ha llegado a varios países. A continuación mostramos cómo se llegó a esta conclusión. 

No aparece en el boletín 

El Departamento de Salud de Canadá ha emitido varios comunicados sobre el coronavirus, especialmente después de que se confirmó un caso en el país y varios sospechosos. Sin embargo, estos documentos no presentan ningún método de prevención similar al descrito en la cadena.  

La desinformación señala que “el virus que lo causa (el coronavirus) es muy potente y resistente a los antibióticos existentes”. Esto es muy diferente de lo que se indica en el portal web de la institución canadiense. No se señala que el virus sea potente o resistente a algún tipo de medicamento. 

Como no existe un tratamiento específico para el coronavirus, los proveedores de cuidados de salud procuran buscar la forma de aliviar los síntomas que son fiebre, tos y dificultad para respirar. Según la institución, la mayoría de las personas mejoran por sí solas.  

Las verdaderas recomendaciones

Luego la cadena menciona el supuesto método de prevención que se comentó más arriba. El Departamento de Salud de Canadá no menciona ninguna de las maneras que se citan en el texto desinformador y que se mostraron más arriba. Al respecto, sí se recomienda lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos; evitar tocarse los ojos, nariz o boca con las manos sucias y procurar no tener contacto con personas que están enfermas.    

Esta cadena ha circulado más allá de las fronteras venezolanas. Un portal web llamado Argón México publicó la cadena completa sin ningún tipo de modificación. La web de fact-checking español, Maldita.es también verificó esta cadena y encontró que ha ido mutando la supuesta fuente de información. En vez de ser el Departamento de Salud de Canadá, se cita el Ministerio de Sanidad de España. También se ha desmentido la versión en inglés de esta cadena en la India.

En conclusión, esta cadena es falsa por lo siguiente:
?La institución encargada de la cartera de Salud de Canadá nunca emitió un comunicado con una recomendación como «mantener la garganta húmeda» para prevenir el coronavirus.
?Hasta el momento, el método de prevención recomendado es lavarse las manos con frecuencia, evitar contacto con personas enfermas y no tocarse el rostro.
?️ Esta cadena también ha circulado por España y la India

¿Cómo valoras esta información?

7

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO