A través de las redes sociales y plataformas de mensajería circula una información que asegura que se registró el primer caso del Coronavirus en Venezuela, pero esto es falso.

Una cadena de WhatsApp explicaba que un paciente de origen asiático, que forma parte de la nómina de Pdvsa (Petróleos de Venezuela) ingresó a la Clínica Chilemex de Puerto Ordaz (estado Bolívar) con un cuadro agudo de neumonía y fiebre alta.

¿Por qué causa tanta alarma esta información? El coronavirus o neumonía de Wuhan es una enfermedad que surgió en la capital de la provincia china de Hubei, Wuhan. Aparentemente, surgió en un mercado de venta de pescado y mariscos. Para el pasado 22 de enero había causado la muerte de 17 personas y contagiado a otras 444. La Comisión Nacional de Sanidad de China advirtió que el virus podría mutar rápidamente y propagarse con mayor facilidad hacia otros países.

Una de las personas que se hizo eco de este contenido fue el diputado en el exilio, Américo De Grazia a través de un hilo de Twitter. A partir de este tuit, varios usuarios de la plataforma y medios de comunicación replicaron esta información.

Reportan desde #CdGuayana el presunto primer caso de Coronavirus, en Vzla. Paciente recluido en la clínica Pto Ordaz. El paciente regresó de China, recientemente. Debemos encender las ? alarmas.

— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) January 23, 2020

ULTIMA HORA | Diputado De Grazia reportó posible caso del coronavirus en Venezuela https://t.co/QspP3uFmrc

— AlbertoNews (@AlbertoRodNews) January 23, 2020

Siempre verificar

Los portales que publicaron la información no verificaron que el médico endocrino Marcos Lima Martínez, citado en el hilo de tuits de De Grazia, respondió al mensaje publicado por el diputado: “Mi estimado amigo la noticia del caso de neumonía por coronavirus en un paciente asiático hospitalizado en Chilemex fue desmentida el día de ayer; sin embargo, continuaremos atentos para alertar a nuestra población de manera oportuna. Reciba mi cordial saludo!”.

Según el galeno, el paciente de origen asiático que se menciona en la cadena fue diagnosticado con “reacción de hipersensibilidad“, no con neumonía (uno de los síntomas de la enfermedad). “El único paciente hospitalizado con neumonía es de El Callao (Bolívar) y no hay nexo epidemiológico con Asia“.

El Colegio de Médicos del estado Bolívar, consultado por El Pitazo, desmintió el supuesto caso de coronavirus en la región. El presidente del ente gremial explicó que una de sus colegas buscó información en la Clínica Chilemex y no encontró un paciente con las características que se mencionan en la cadena.

Las declaraciones del Colegio de Médicos del estado Bolívar confirman que lo que se afirma en la cadena de WhatsApp y en el tuit del diputado de De Grazia es falso. Desde la Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo recomendamos verificar la información que reciben a través del ecosistema digital, especialmente si se recibe por WhatsApp (donde se dificulta rastrear el origen de los mensajes).

Para esto se recomienda consultar fuentes oficiales, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y portales de noticias que gocen de credibilidad.