Una cadena viral en plataformas de mensajería dice que se habilitó un programa canadiense de reclutamiento para contratar 450.000 trabajadores, con gastos pagos de traslado, alojamiento y seguro médico. Pero esta información es falsa.
El mensaje sugiere visitar un enlace que redirecciona a un convertidor de texto a voz, generado con inteligencia artificial, que no está vinculada con las autoridades canadienses. El texto proviene de un portal web llamado HBO MAX Tipo Hosting y se titula: Reclutamiento de Empleos del Gobierno Canadiense 2022 para mexicanos.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó las políticas migratorias y ofertas laborales que ofrece el gobierno de Canadá.
Además de ofrecer contrato a 450.000 trabajadores extranjeros, la cadena dice que más de 670.000 vacantes están abiertas para aplicar.
El 14 de febrero, Sean Fraser, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, presentó el Plan de Niveles de Inmigración 2022-2024, cuyo objetivo es recuperar la economía del país y fortalecer las comunidades e industrias que dependen de la migración.
El proyecto busca dar la bienvenida a 431.645 residentes permanentes en 2022 (mucho menos que la cantidad que aparece en la cadena), 447.055 en 2023 y 451.000 en 2024. De acuerdo con el portal web del gobierno de Canadá, el plan apoya el resurgimiento económico y el crecimiento posterior a la pandemia.
Sin embargo, las autoridades migratorias no han especificado cuántas son las vacantes disponibles para aplicar a un permiso de trabajo o un estatus de residencia permanente en el país.
La cadena dice que se ofrece permiso de trabajo inmediato y asistencia en la solicitud de visado. Además, dice que cubre gastos de viaje, albergue, acomodación e instalaciones médicas y que el programa es válido para todas las nacionalidades y para mayores de 16 años.
Según las autoridades canadienses, el estatus migratorio que exige el pago de traslado, alojamiento y seguro de salud es el de los trabajadores extranjeros temporales. Sin embargo, estas condiciones solo aplican a los empleados con salarios bajos o del sector agrícola y los beneficios son cubiertos por los empleadores.
De acuerdo con una nota de CNN en Español, en la que citó al gobierno de Canadá, existen dos tipos de permiso de trabajo para laborar en el país como extranjero:
El gobierno de Canadá indica que los empleadores necesitan un Eimt, un documento necesario para contratar trabajadores extranjeros. No obstante, a pesar de que existen trabajos exentos de una Eimt, el solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos de elegibilidad:
Para explicar la edad requerida, el medio colombiano El Tiempo citó a Jesús Hernández, miembro del Consejo Regulador de Consultores de Inmigración de Canadá (Iccrc) y asesor de CI Canadá, quien sugiere que los aspirantes sean menores de 35 años.
Si bien el gobierno de Canadá no establece una edad mínima o máxima en sus políticas, el especialista explica que la tendencia del gobierno canadiense es escoger personas menores de ese rango de edad y cuya profesión u oficio sea solicitado en la provincia en la cual se quiere establecer.
En conclusión, Cocuyo Chequea determinó que es falsa la cadena sobre el programa de reclutamiento canadiense que busca emplear 450.000 personas con gastos pagos de traslado, alojamiento y seguro médico. Los datos de la cadena son diferentes a lo establecido por las autoridades.
Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.
Director de la OIM pide no olvidar la crisis migrante venezolana
Tiburones iguala la final y apoya decisión de Ronald Acuña Jr. de no volver a jugar
Guevara rechaza levantamiento de sanciones sin avances en retorno a la democracia
5 claves de la acusación de la justicia estadounidense contra Maikel Moreno
Tyre Nichols: la policía de Memphis difunde las imágenes de la violenta detención de un joven afroestadounidense que murió 3 días después
Una cadena viral en plataformas de mensajería dice que se habilitó un programa canadiense de reclutamiento para contratar 450.000 trabajadores, con gastos pagos de traslado, alojamiento y seguro médico. Pero esta información es falsa.
El mensaje sugiere visitar un enlace que redirecciona a un convertidor de texto a voz, generado con inteligencia artificial, que no está vinculada con las autoridades canadienses. El texto proviene de un portal web llamado HBO MAX Tipo Hosting y se titula: Reclutamiento de Empleos del Gobierno Canadiense 2022 para mexicanos.
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo consultó las políticas migratorias y ofertas laborales que ofrece el gobierno de Canadá.
Además de ofrecer contrato a 450.000 trabajadores extranjeros, la cadena dice que más de 670.000 vacantes están abiertas para aplicar.
El 14 de febrero, Sean Fraser, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, presentó el Plan de Niveles de Inmigración 2022-2024, cuyo objetivo es recuperar la economía del país y fortalecer las comunidades e industrias que dependen de la migración.
El proyecto busca dar la bienvenida a 431.645 residentes permanentes en 2022 (mucho menos que la cantidad que aparece en la cadena), 447.055 en 2023 y 451.000 en 2024. De acuerdo con el portal web del gobierno de Canadá, el plan apoya el resurgimiento económico y el crecimiento posterior a la pandemia.
Sin embargo, las autoridades migratorias no han especificado cuántas son las vacantes disponibles para aplicar a un permiso de trabajo o un estatus de residencia permanente en el país.
La cadena dice que se ofrece permiso de trabajo inmediato y asistencia en la solicitud de visado. Además, dice que cubre gastos de viaje, albergue, acomodación e instalaciones médicas y que el programa es válido para todas las nacionalidades y para mayores de 16 años.
Según las autoridades canadienses, el estatus migratorio que exige el pago de traslado, alojamiento y seguro de salud es el de los trabajadores extranjeros temporales. Sin embargo, estas condiciones solo aplican a los empleados con salarios bajos o del sector agrícola y los beneficios son cubiertos por los empleadores.
De acuerdo con una nota de CNN en Español, en la que citó al gobierno de Canadá, existen dos tipos de permiso de trabajo para laborar en el país como extranjero:
El gobierno de Canadá indica que los empleadores necesitan un Eimt, un documento necesario para contratar trabajadores extranjeros. No obstante, a pesar de que existen trabajos exentos de una Eimt, el solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos de elegibilidad:
Para explicar la edad requerida, el medio colombiano El Tiempo citó a Jesús Hernández, miembro del Consejo Regulador de Consultores de Inmigración de Canadá (Iccrc) y asesor de CI Canadá, quien sugiere que los aspirantes sean menores de 35 años.
Si bien el gobierno de Canadá no establece una edad mínima o máxima en sus políticas, el especialista explica que la tendencia del gobierno canadiense es escoger personas menores de ese rango de edad y cuya profesión u oficio sea solicitado en la provincia en la cual se quiere establecer.
En conclusión, Cocuyo Chequea determinó que es falsa la cadena sobre el programa de reclutamiento canadiense que busca emplear 450.000 personas con gastos pagos de traslado, alojamiento y seguro médico. Los datos de la cadena son diferentes a lo establecido por las autoridades.
Puedes reenviar cadenas, publicaciones en redes sociales o la información que desees verificar a chequea@efectococuyo.com o al número de WhatsApp (0412) 015-0022, y así estarás ayudando a combatir la desinformación.