Los primeros días de agosto circuló una cadena de Whatsapp en la que, haciéndose pasar por los breaking news que envía Noti21, se explicaba que un hackeo masivo había provocado que 1.303.853.190.320 bolívares fueron robados a los ahorristas del Banco de Venezuela.
En una segunda versión de la cadena se aseguraba que la pérdida era de 4.574.000 dólares. Vale destacar que eso implicaría una tasa aproximada de 289.000 bolívares por dólares.
La Unidad de Datos y Factchecking de Efecto Cocuyo no encontró ninguna evidencia que certificara tal información.
El pasado 6 de agosto en la cuenta de Twitter del Banco de Venezuela se explicó que una falla en sus suspendió temporalmente sus servicios financieros, aunque no brindaron detalles técnicos del alcance de la misma. Esto después de un tuit previo, de las 8:15 AM, en que notificaban de esta suspensión involuntaria.
#ClienteBDV || Te informamos que la incidencia presentada el día de hoy #06Ago está solventada y trabajamos en el completo restablecimiento de nuestros servicios.
¡Sumamos esfuerzos para ti! pic.twitter.com/AdKo7be8mT
— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) August 6, 2020
En el caso de Noti21, la información no fue encontrada en ninguna de sus cuentas de redes sociales, tampoco se encontraron denuncias o testimonios de ahorristas sobre pérdida de fondos sino sobre retraso de sus transacciones o imposibilidad de entrar en la página web del banco.
Lea también: De la omisión a la manipulación: los tipos de contenido falso y desinformación
La cadena de Whatsapp parece ser un contenido impostor que se hizo pasar por un servicio de notificaciones noticiosas para difundir desinformación financiera aprovechando una falla temporal del Banco de Venezuela. Este método se asemeja al modus operandi de la estafa en la que se cita a un familiar en una zona sin cobertura para simular su secuestro y pedir rescate.
Lea también: “Pausa. #PensarAntesdeCompartir”, el challenge para combatir la desinformación
¿Se nacionalizará la banca privada y se tomarán otras 48 medidas económicas?
Yaracuy concentra 20% de últimas cien muertes por COVID-19 en Venezuela
Yaracuy reporta aumento de 19,5% de casos de COVID-19 en últimos 27 días
Luciferasa y modificación de ADN: dos mentiras sobre la vacuna del COVID-19
Sanciones sectoriales bloquean salida política en Venezuela, según analistas
Biden urge al Senado a aprobar plan de rescate para aliviar “sufrimiento” por COVID-19
Colombia extiende hasta junio cierre de sus pasos fronterizos
ONG sobre el Caracazo: aún continúan las violaciones a DDHH y se mantiene la impunidad
“Hay una pandemia de femicidios en el país”, alerta movimiento #NiUnaMenos
Embajadora de la UE en Venezuela saldrá del país “en los próximos días”