Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por ReferencialEl estado Zulia fue la región con más decesos por COVID-19 en la semana que transcurrió entre el 12 y el 18 de julio, mientras que Nueva Esparta lideró el número de contagios con 724 en los últimos siete días, de acuerdo con el balance semanal del COVID-19.
En este lapso el número de fallecidos disminuyó a 87 personas, pero la cantidad de personas que contrajeron la enfermedad aumentó hasta los 7.837 pacientes. La semana que la precedió, entre el 5 y el 11 de julio, hubo 100 fallecimientos y 7.307 contagiados.
El pasado miércoles 14 de julio el mandatario Nicolás Maduro pidió a los miembros de la Comisión Presidencial del COVID-19 de su gobierno evaluar la eliminación del sistema 7+7, siete de cuarentena y siete de flexibilización, para llevar al país hacia una «flexibilización vigilada».
Sin embargo, este domingo 18 de julio informó que continúa la evaluación, a través de una consulta que comenzó este sábado con una encuesta a las venezolanas y venezolanos que se encuentran en el sistema patria.
El aumento de casos en comparación con la semana anterior fue de 7,25 % con 530 nuevos contagios en el territorio venezolano. Por segunda semana consecutiva hubo menos de 8.000 pacientes.
Nueva Esparta fue el estado con más personas afectadas. Pasó de tener 219, entre el 5 y el 11 de julio, a los 724 en los últimos siete días en el país.
En 11 regiones del país subieron las infecciones. Además de Nueva Esparta, también se incrementaron en Carabobo (579), Zulia (547), Monagas (545), Caracas (511), Lara (502), Miranda (423), Apure (401), Trujillo (215), Amazonas (187) y Delta Amacuro (87).
Yaracuy, pese a experimentar una disminución de casos, fue la segunda entidad con el mayor número de infecciones con 602 personas que contrajeron el COVID-19, siempre según los datos de la Comisión Presidencial de la gestión chavista.
Aunque Zulia lideró los decesos con 13 en total, el balance semanal del COVID-19 arroja que hubo una disminución de 13 % de fallecidos, si se compara con los 100 de la que la precedió.
Además de la región occidental, otras cuatro zonas del país tuvieron 10 o más casos: Caracas (11), Apure (10), Anzoátegui (10) y Lara (10).
Tanto Apure como la capital venezolana tuvieron menos fallecidos que en el lapso anterior. Entre el 5 y el 11 de julio, en Caracas hubo 20 decesos y en Apure 17.
Días sin decesos: así se comportaron las estadísticas de COVID-19 en abril
Es mentira que Maduro dijo que el 1° de mayo aumentará el salario mínimo a un petro
Cifras oficiales reflejan ralentización del avance del COVID-19 en el mes de marzo
Trump arremete contra los «grotescos esfuerzos» para controlar las armas
Ancelotti: Hemos merecido llegar a la final; ganarla tenemos que merecerlo
Ventajas y desventajas de la asistencia del CNE en primarias opositoras, según expertos
Reforma del Copp en Venezuela es «cosmética», denuncia el Foro Penal