Un crucero de Royal Caribbean que se dirigía a Bahamas rescató a un grupo de 17 cubanos que se hallaban varados en el mar a bordo de una frágil embarcación, informó la firma estadounidense.
El crucero Liberty of The Seas se encontró el sábado a «una pequeña embarcación a la deriva que necesitaba ayuda», señaló en una declaración la firma con sede en Miami (Florida), que agregó que la tripulación «lanzó de inmediato una operación de rescate, llevando a salvo a 17 personas a bordo».
Tras el rescate, la tripulación brindó atención médica a los balseros antes de ponerlos a disposición de la Guardia Costera de Estados Unidos, agregó Royal Caribbean.
El grupo señaló haber estado en alta mar por «semanas», según declaró al canal local WPTV el pasajero del crucero y testigo del rescate Josh Levine.
También reseñamos: Migrantes buscan avanzar por México y desafiar nuevo programa de EE. UU.
«Honestamente, mi corazón se rompió por ellos. Para que estés en el mar durante 15 o 16 días tratando de escapar de tu país en busca de una vida mejor, tienes que estar pasando por muchas cosas», dijo al medio por su parte Mark Jackson.
A comienzos de este mes, las tripulaciones de dos cruceros turísticos que cubrían trayectos en el Caribe rescataran a 24 inmigrantes que estaban a bordo de frágiles embarcaciones y buscaban alcanzar las costas de Florida (EE.UU.).
Florida registra en las últimas semanas un notorio incremento en la llegada de inmigrantes, provenientes en su mayoría de Cuba y Haití, así como de interceptaciones de embarcaciones frente a sus costas.
El viernes, la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, en inglés) señaló que desde agosto del año pasado más de 5.200 migrantes llegaron en 306 desembarcos a este sureño estado, con un total de 8.400 indocumentados que fueron interceptados en el mar y repatriados.
Escritora trujillana Martha Durán gana el Premio Anual Transgenérico 2023
Fenasopadres denuncia que Ministerio de Educación busca sustituir docentes con militantes de las Ubch
Serie del Caribe: Panamá logra primer triunfo a expensas de Colombia por 6-5
Obstáculos políticos y jurídicos bloquean el acuerdo social: esto es lo que se sabe
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Chavismo convoca marcha en Caracas para conmemorar el 4F: conozca cuáles son las «instrucciones»
Un crucero de Royal Caribbean que se dirigía a Bahamas rescató a un grupo de 17 cubanos que se hallaban varados en el mar a bordo de una frágil embarcación, informó la firma estadounidense.
El crucero Liberty of The Seas se encontró el sábado a «una pequeña embarcación a la deriva que necesitaba ayuda», señaló en una declaración la firma con sede en Miami (Florida), que agregó que la tripulación «lanzó de inmediato una operación de rescate, llevando a salvo a 17 personas a bordo».
Tras el rescate, la tripulación brindó atención médica a los balseros antes de ponerlos a disposición de la Guardia Costera de Estados Unidos, agregó Royal Caribbean.
El grupo señaló haber estado en alta mar por «semanas», según declaró al canal local WPTV el pasajero del crucero y testigo del rescate Josh Levine.
También reseñamos: Migrantes buscan avanzar por México y desafiar nuevo programa de EE. UU.
«Honestamente, mi corazón se rompió por ellos. Para que estés en el mar durante 15 o 16 días tratando de escapar de tu país en busca de una vida mejor, tienes que estar pasando por muchas cosas», dijo al medio por su parte Mark Jackson.
A comienzos de este mes, las tripulaciones de dos cruceros turísticos que cubrían trayectos en el Caribe rescataran a 24 inmigrantes que estaban a bordo de frágiles embarcaciones y buscaban alcanzar las costas de Florida (EE.UU.).
Florida registra en las últimas semanas un notorio incremento en la llegada de inmigrantes, provenientes en su mayoría de Cuba y Haití, así como de interceptaciones de embarcaciones frente a sus costas.
El viernes, la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM, en inglés) señaló que desde agosto del año pasado más de 5.200 migrantes llegaron en 306 desembarcos a este sureño estado, con un total de 8.400 indocumentados que fueron interceptados en el mar y repatriados.