Ver más de
Mariana Sofía García y Yohennys Briceño Rodríguez
Foto por EfeChile y Trinidad y Tobago son de dos de los países de América Latina y el Caribe que escogieron miles de personas de Venezuela para establecerse. El endurecimiento de las restricciones migratorias ha multiplicado los ingresos no autorizados a ambos territorios mientras las autoridades recurren a medidas de fuerza para expulsar refugiados y migrantes. Eso ha ocurrido entre brotes xenofóbicos, controversia internacional y riesgos mortales en algunos casos.
Por Mariana Sofía García y Yohennys Briceño Rodríguez
Producción realizada en el marco del curso Puentes de Comunicación II de la Escuela Cocuyo, apoyado por DW Akademie y el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.
Conferencia de Solidaridad con los Migrantes Venezolanos: 4 claves sobre las promesas y reacciones
Bolivia a Gabriel Boric: Expulsión de migrantes debe tratarla con países de origen
Organizaciones jesuitas llaman a estados proteger a migrantes y refugiados venezolanos
Canciller niega que Chile haya buscado coordinación para repatriar a migrantes venezolanos
Hay opciones para reducir las emisiones de gases, apunta informe del Ipcc
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
Chile y Trinidad y Tobago son de dos de los países de América Latina y el Caribe que escogieron miles de personas de Venezuela para establecerse. El endurecimiento de las restricciones migratorias ha multiplicado los ingresos no autorizados a ambos territorios mientras las autoridades recurren a medidas de fuerza para expulsar refugiados y migrantes. Eso ha ocurrido entre brotes xenofóbicos, controversia internacional y riesgos mortales en algunos casos.
Por Mariana Sofía García y Yohennys Briceño Rodríguez
Producción realizada en el marco del curso Puentes de Comunicación II de la Escuela Cocuyo, apoyado por DW Akademie y el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.