Ver más de
Mariana Sofía García y Yohennys Briceño Rodríguez
Foto por EfeChile y Trinidad y Tobago son de dos de los países de América Latina y el Caribe que escogieron miles de personas de Venezuela para establecerse. El endurecimiento de las restricciones migratorias ha multiplicado los ingresos no autorizados a ambos territorios mientras las autoridades recurren a medidas de fuerza para expulsar refugiados y migrantes. Eso ha ocurrido entre brotes xenofóbicos, controversia internacional y riesgos mortales en algunos casos.
Por Mariana Sofía García y Yohennys Briceño Rodríguez
Producción realizada en el marco del curso Puentes de Comunicación II de la Escuela Cocuyo, apoyado por DW Akademie y el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.
Unos 7.000 venezolanos han ingresado a Panamá por el Tapón de Darién en 2022
Más de 1.500 niños venezolanos en Trinidad y Tobago sin acceso a educación
Salud y educación, un sueño lejano para los venezolanos entre Perú y Ecuador
70 % de venezolanas que migran a Perú y Ecuador sufren violencia de género, según encuesta
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó
UE pide «moderación» y «tolerancia» en elección presidencial colombiana