Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por NPR (Foto principal)Los vuelos que pagó el gobernador de Florida Ron DeSantis con migrantes venezolanos, a quienes dejó en la isla Martha’s Vineyard, no dejan de ser objeto de análisis.
Políticos, organizaciones humanitarias y ahora abogados han condenado la actitud del republicano, a quien acusan de llevar bajo engaño a estos migrantes a la exclusiva isla, sitio de vacaciones para famosos.
Los abogados insisten en que se trató de un crimen federal, sobre todo por mentir a los migrantes y llevarlos a un sitio diferente al que le prometieron.
Aquí varias claves de estos dos vuelos con migrantes venezolanos
Pese a que el propio DeSantis acusó a los migrantes de «ser ilegales», una vez que un migrante cruza la frontera a Estados Unidos y se entrega a la Patrulla Fronteriza, inicia un proceso en el que pide asilo. Aunque los detienen por pocos días o semanas, a los venezolanos les dan su libertad cuando solicitan la protección internacional.
Al solicitar el asilo pueden moverse libremente por el territorio de Estados Unidos hasta que los tribunales de inmigración decidan el destino de estas personas.
Organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos se trasladó a Martha’s Vineyard para recoger testimonios de los migrantes venezolanos, en su mayoría, que llevaron en los dos vuelos a la isla, que se encuentra en Massachusetts.
Entre los testimonios que recogieron y también los que destaca el sitio de radiodifusión pública de Estados Unidos (NPR) está que les dijeron iban a Boston, donde ya antes el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha enviado a migrantes.
Según NPR, un vuelo despegó de San Antonio (Texas) e hizo escala en Florida y Carolina del Sur antes de aterrizar en Martha’s Vineyard. El segundo vuelo también se detuvo en Florida, pero hizo otra escala en Charlotte, Carolina del Norte, antes de aterrizar en la isla.
«Los migrantes dijeron que una mujer a la que identificaron como «Perla» se les acercó fuera del refugio y los atrajo para que abordaran el avión, diciendo que los llevarían a Boston, donde podrían obtener documentos de trabajo acelerados. Ella les proporcionó comida. Los migrantes dijeron que Perla todavía estaba tratando de reclutar más pasajeros solo unas horas antes de su vuelo», aseguró NPR.
La Liga de Latinoamericanos Unidos intenta dar con el paradero de esa persona llamada Perla, que engañó a los migrantes para que abordaron los vuelos.
El sitio Información Popular también obtuvo documentos sobre esta mentira. Ellos dicen que «se les proporcionó información falsa para convencerlos de abordar vuelos fletados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis».
Información Popular asegura que al grupo de 50 personas le ofrecieron «numerosos beneficios», contenidos en un folleto para reasentamientos disponibles. Esto es un programa para refugiados de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (Acnur) que tiene el apoyo de EEUU.
Entre las cosas que le ofertaron estaban «asistencia en efectivo de 8 meses», «asistencia con vivienda», «alimentos», «ropa», «transporte a entrevistas de trabajo», «capacitación y colocación laboral», «matrícula de niños para la escuela», «asistencia para solicitar tarjetas de Seguro Social».
«Los migrantes que abordaron los aviones no tienen acceso en absoluto a dinero en efectivo, vivienda y otros beneficios de reasentamiento que se brindan a través de fondos federales y asociaciones con [organizaciones] basadas en la fe», dijo el abogado de inmigración Matt Cameron a Información Popular.
La organización Abogados por los Derechos Civiles (LCR por sus siglas en inglés) fue la que obtuvo los folletos en conversaciones con los migrantes venezolanos. Al engañar a una persona para abordar un avión, llevarla a un destino diferente y ofrecerle beneficios, se estaría ante un crimen.
«Individuos, trabajando en conjunto con funcionarios estatales, incluido el gobernador de Florida, hicieron numerosas promesas falsas a los clientes de LCR, incluidas oportunidades de trabajo, educación para sus hijos y asistencia de inmigración, para inducirlos a viajar», dijo esta organización que defiende a 30 de los migrantes.
Información Popular destaca que la propuesta de enviar inmigrantes a Martha’s Vineyard la hizo un presentador de la cadena conservadora de noticias FOX en julio pasado.
El 26 de julio sugirió llevarlos «en grandes cantidades» a este exclusivo lugar, donde finalmente sus residentes le abrieron las puertas a los migrantes durante dos días.
Desde el viernes pasado, los migrantes de forma voluntaria accedieron a la propuesta del gobernador republicano de Massachusetts, Charlie Baker, de trasladarse al complejo militar Cape Cod, en tierra firme.
Con información de NPR e Información Popular
Siete migrantes venezolanos entre un grupo de 49 personas que encontraron en México
Acnur alerta del incremento de la criminalización de los venezolanos en Perú
“Te arrestan, pero te ayudan a cargar las maletas”: cómo Canadá acoge a los refugiados y en qué se diferencia de lo que pasa en EE.UU.
Concurso Prospectivas 2035 reúne a más de 550 estudiantes venezolanos en busca de construir el futuro del país (Fotos)
Surgen nuevas acusaciones de abuso sexual contra vocalista de Rammstein
Oficina de Derechos Humanos de la ONU apunta nuevamente a la situación alarmante en El Salvador
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Ronald Acuña Jr. y Eduardo Rodríguez fueron los venezolanos más destacados en el mes de mayo en la Grandes Ligas
Los vuelos que pagó el gobernador de Florida Ron DeSantis con migrantes venezolanos, a quienes dejó en la isla Martha’s Vineyard, no dejan de ser objeto de análisis.
Políticos, organizaciones humanitarias y ahora abogados han condenado la actitud del republicano, a quien acusan de llevar bajo engaño a estos migrantes a la exclusiva isla, sitio de vacaciones para famosos.
Los abogados insisten en que se trató de un crimen federal, sobre todo por mentir a los migrantes y llevarlos a un sitio diferente al que le prometieron.
Aquí varias claves de estos dos vuelos con migrantes venezolanos
Pese a que el propio DeSantis acusó a los migrantes de «ser ilegales», una vez que un migrante cruza la frontera a Estados Unidos y se entrega a la Patrulla Fronteriza, inicia un proceso en el que pide asilo. Aunque los detienen por pocos días o semanas, a los venezolanos les dan su libertad cuando solicitan la protección internacional.
Al solicitar el asilo pueden moverse libremente por el territorio de Estados Unidos hasta que los tribunales de inmigración decidan el destino de estas personas.
Organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos se trasladó a Martha’s Vineyard para recoger testimonios de los migrantes venezolanos, en su mayoría, que llevaron en los dos vuelos a la isla, que se encuentra en Massachusetts.
Entre los testimonios que recogieron y también los que destaca el sitio de radiodifusión pública de Estados Unidos (NPR) está que les dijeron iban a Boston, donde ya antes el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha enviado a migrantes.
Según NPR, un vuelo despegó de San Antonio (Texas) e hizo escala en Florida y Carolina del Sur antes de aterrizar en Martha’s Vineyard. El segundo vuelo también se detuvo en Florida, pero hizo otra escala en Charlotte, Carolina del Norte, antes de aterrizar en la isla.
«Los migrantes dijeron que una mujer a la que identificaron como «Perla» se les acercó fuera del refugio y los atrajo para que abordaran el avión, diciendo que los llevarían a Boston, donde podrían obtener documentos de trabajo acelerados. Ella les proporcionó comida. Los migrantes dijeron que Perla todavía estaba tratando de reclutar más pasajeros solo unas horas antes de su vuelo», aseguró NPR.
La Liga de Latinoamericanos Unidos intenta dar con el paradero de esa persona llamada Perla, que engañó a los migrantes para que abordaron los vuelos.
El sitio Información Popular también obtuvo documentos sobre esta mentira. Ellos dicen que «se les proporcionó información falsa para convencerlos de abordar vuelos fletados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis».
Información Popular asegura que al grupo de 50 personas le ofrecieron «numerosos beneficios», contenidos en un folleto para reasentamientos disponibles. Esto es un programa para refugiados de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para Refugiados (Acnur) que tiene el apoyo de EEUU.
Entre las cosas que le ofertaron estaban «asistencia en efectivo de 8 meses», «asistencia con vivienda», «alimentos», «ropa», «transporte a entrevistas de trabajo», «capacitación y colocación laboral», «matrícula de niños para la escuela», «asistencia para solicitar tarjetas de Seguro Social».
«Los migrantes que abordaron los aviones no tienen acceso en absoluto a dinero en efectivo, vivienda y otros beneficios de reasentamiento que se brindan a través de fondos federales y asociaciones con [organizaciones] basadas en la fe», dijo el abogado de inmigración Matt Cameron a Información Popular.
La organización Abogados por los Derechos Civiles (LCR por sus siglas en inglés) fue la que obtuvo los folletos en conversaciones con los migrantes venezolanos. Al engañar a una persona para abordar un avión, llevarla a un destino diferente y ofrecerle beneficios, se estaría ante un crimen.
«Individuos, trabajando en conjunto con funcionarios estatales, incluido el gobernador de Florida, hicieron numerosas promesas falsas a los clientes de LCR, incluidas oportunidades de trabajo, educación para sus hijos y asistencia de inmigración, para inducirlos a viajar», dijo esta organización que defiende a 30 de los migrantes.
Información Popular destaca que la propuesta de enviar inmigrantes a Martha’s Vineyard la hizo un presentador de la cadena conservadora de noticias FOX en julio pasado.
El 26 de julio sugirió llevarlos «en grandes cantidades» a este exclusivo lugar, donde finalmente sus residentes le abrieron las puertas a los migrantes durante dos días.
Desde el viernes pasado, los migrantes de forma voluntaria accedieron a la propuesta del gobernador republicano de Massachusetts, Charlie Baker, de trasladarse al complejo militar Cape Cod, en tierra firme.
Con información de NPR e Información Popular