El subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional, Blás Núñez Nieto, negó que Estados Unidos vaya a dejar 20 días sus fronteras abiertas para permitir el tránsito de venezolanos.
El funcionario desmintió la información que circula entre los migrantes venezolanos que están con rumbo a Estados Unidos y que caminan por México.
Lee más en: ¿Qué es el Título 42, la política que aplican a los migrantes venezolanos que entran a pie a EEUU?
“Si cruzan nuestra frontera ilegalmente, o si entran a México, Panamá ilegalmente, van a ser devueltos a México y van a perder su oportunidad de participar en este proceso legal», le dijo el funcionario al periodista de la Voz de América, Jorge Agobian, durante una entrevista.
El funcionario reiteró a los migrantes que si desoyen la indicación y entrar de forma irregular a Panamá o México, serán deportados, y no serán elegibles para participar del programa que planea admitir hasta 24 mil venezolanos en Estados Unidos, siempre y cuando tengan un patrocinador y lleguen vía aérea.
Te sugerimos: «No sabemos qué hacer, estamos en un limbo», dicen venezolanos varados en México
«Deberían quedarse donde están y entregar su aplicación de este proceso nuevo por internet, que les ofrece una manera más segura para venir a los Estados Unidos y con la cual podrá aplicar para un permiso de trabajo inmediatamente y van a poner quedarse durante dos años”, insistió.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) publicó en su sitio web los requisitos para las personas venezolanas que pueden acogerse al nuevo programa migratorio en ese país.
Uscis dijo que los requisitos para ser elegible son los siguientes:
1️⃣ Tener un patrocinador o sponsor en los Estados Unidos que brindará apoyo financiero y de otro tipo.
2️⃣ Pasar rigurosos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública.
3️⃣ Vacunas completas (contra el COVID-19) y otros requisitos de salud pública.
Sin embargo, estos últimos no se especifican ni las vacunas que se permiten para la entrada a ese país, que será sólo por vía área.
López Obrador pide mostrar los videos del incendio en el que murieron 40 migrantes
Denuncian éxodo de migrantes sin papeles, pérdidas en agricultura y poca mano de obra en Florida
«Volvería a pasar 1.000 veces el Darién antes de cruzar México camino a EE.UU.»
Venezolanos lideran peticiones de asilo en la Unión Europea
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
El subsecretario interino de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional, Blás Núñez Nieto, negó que Estados Unidos vaya a dejar 20 días sus fronteras abiertas para permitir el tránsito de venezolanos.
El funcionario desmintió la información que circula entre los migrantes venezolanos que están con rumbo a Estados Unidos y que caminan por México.
Lee más en: ¿Qué es el Título 42, la política que aplican a los migrantes venezolanos que entran a pie a EEUU?
“Si cruzan nuestra frontera ilegalmente, o si entran a México, Panamá ilegalmente, van a ser devueltos a México y van a perder su oportunidad de participar en este proceso legal», le dijo el funcionario al periodista de la Voz de América, Jorge Agobian, durante una entrevista.
El funcionario reiteró a los migrantes que si desoyen la indicación y entrar de forma irregular a Panamá o México, serán deportados, y no serán elegibles para participar del programa que planea admitir hasta 24 mil venezolanos en Estados Unidos, siempre y cuando tengan un patrocinador y lleguen vía aérea.
Te sugerimos: «No sabemos qué hacer, estamos en un limbo», dicen venezolanos varados en México
«Deberían quedarse donde están y entregar su aplicación de este proceso nuevo por internet, que les ofrece una manera más segura para venir a los Estados Unidos y con la cual podrá aplicar para un permiso de trabajo inmediatamente y van a poner quedarse durante dos años”, insistió.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) publicó en su sitio web los requisitos para las personas venezolanas que pueden acogerse al nuevo programa migratorio en ese país.
Uscis dijo que los requisitos para ser elegible son los siguientes:
1️⃣ Tener un patrocinador o sponsor en los Estados Unidos que brindará apoyo financiero y de otro tipo.
2️⃣ Pasar rigurosos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública.
3️⃣ Vacunas completas (contra el COVID-19) y otros requisitos de salud pública.
Sin embargo, estos últimos no se especifican ni las vacunas que se permiten para la entrada a ese país, que será sólo por vía área.