Una docena de países del continente americano ha impuesto visas como requisito para el ingreso de venezolanos y venezolanas a esos territorios. Mientras los gobiernos de la región usan ese recurso para restringir la migración de un país que vive una emergencia humanitaria compleja, la necesidad de la protección internacional y del respeto de los derechos humanos adquiere relieve ante la ejecución de deportaciones colectivas que cuestionan organizaciones no gubernamentales y multilaterales. Con estos dos trabajos comienza la publicación de los proyectos elaborados por periodistas de la Escuela Cocuyo del curso 2021.
Producción realizada en el marco del curso Puentes de Comunicación II de la Escuela Cocuyo, apoyado por DW Akademie y el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania.
Xenofobia en la escuela, un trauma para los migrantes venezolanos más jóvenes
Secuestran a una venezolana de 22 años en Trinidad y Tobago
Unos 7.000 venezolanos han ingresado a Panamá por el Tapón de Darién en 2022
Tres quebradas se desbordaron en Mérida debido a las lluvias de este #29Jun
Sol en el día y lluvia en la tarde: así vivieron los caraqueños coletazo del ciclón
Trump sabía que la turba que asaltó el Capitolio iba armada, revela exasesora de la Casa Blanca
Representante de Venezuela asegura que el informe de Bachelet busca «confundir»
¿La vacuna contra el COVID-19 reduce el conteo de espermatozoides?