La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) celebraron este martes la decisión de Colombia de regularizar a los inmigrantes venezolanos ofreciéndoles un estatus temporal de protección durante 10 años.
Esta decisión, anunciada el lunes, es crucial porque permitirá que se incluya a los 1,7 millones de venezolanos refugiados en Colombia en los planes de vacunación nacionales contra el COVID-19, además de darles acceso a otros servicios básicos.
Colombia acoge actualmente a más del 37 % de los 4,6 millones de refugiados e inmigrantes venezolanos que se estima hay en toda Latinoamérica y el Caribe.
Sin embargo, la mitad de la población venezolana en Colombia no tiene un estatus legal.
Debido a la pandemia de COVID-19, las condiciones de los venezolanos en Colombia así como de las comunidades locales han empeorado, y las personas luchan por sobrevivir a la pobreza, a la pérdida de sus empleos y en casos extremos escapar de la hambruna.
Acnur y OIM expresaron mediante un comunicado que esta regularización es clave para la recuperación socio-económica de Colombia tras la pandemia.
Además, permitirá que los venezolanos accedan al mercado laboral, lo que disminuirá su dependencia de la asistencia humanitaria.
«Este atrevido gesto humanitario sirve como ejemplo para la región y el resto del mundo», expresó mediante un comunicado el Alto Comisionado para los Refugiados, Filippo Grandi, que se encuentra en Colombia.
Ambos organismos de la ONU dijeron estar preparados para contribuir con su experiencia, su presencia y su capacidad logística para llevar adelante esta iniciativa a gran escala, lo que requerirá una gran inversión de tiempo y recursos.
Con información de EFE
Dos niñas venezolanas mueren tras caída de roca sobre su casa en Colombia
Colombia levanta restricción de acceso por días para entrar desde Venezuela
Segunda vuelta en Colombia será un duelo entre la derecha y la izquierda, afirma Txomin Las Heras #CocuyoClaroyRaspao
Onusida acuerda con gobierno de Maduro promover derechos de personas con VIH
EEUU ratifica que no invitará ni a Maduro ni a Ortega a Cumbre de las Américas
Samuel Moncada: Con EEUU estamos en una situación de nueva guerra fría
Supermercados comienzan cobro del impuesto a pagos con divisas extranjeras