Un tribunal militar del estado Monagas condenó, este martes 13 de agosto, a 5 años y 9 meses de prisión al secretario general del sindicato de Ferrominera del Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González, quien se encontraba privado de libertad desde el pasado 30 de noviembre de 2018.
El dirigente sindical fue apresado en el estado Anzoátegui. La unidad en la que se trasladaba fue retenida en una alcabala. González fue acusado de ultraje al centinela y a la Fuerza Armada Nacional, cargos que le imputaron y ratificó durante el juicio el Tribunal Quinto de Control Militar.
La acusación se basa en el intento de detención que una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) quiso hacer en su contra a finales de agosto de 2018, cuando participaba en una asamblea de trabajadores en Ciudad Piar (estado Bolívar).
Sin embargo, pasaron dos meses para practicar su aprehensión, cuando González regresaba de Caracas donde participó en una protesta de empleados públicos y fue apresado en El Tigre, hace casi nueve meses.
Desde el primero de diciembre del año pasado lo encarcelaron en el Centro Penitenciario de Oriente de Maturín, mejor conocida como cárcel de La Pica, en el área de procesados militares, donde esperó por el juicio que concluyó este 13 de agosto.
A pesar de ser un civil y según la Constitución debe ser juzgado por sus jueces naturales, González fue acusado de delitos castrenses y procesado por tribunales militares.
González ya había sido encarcelado en el año 2009 por protestar y en el 2011 fue condenado a nueve años de cárcel por un juzgado en Bolívar. Sin embargo, por una decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fue dejado en libertad, después de revocar la sentencia en su contra.
Después de la reconversión monetaria y el desconocimiento de las contrataciones colectivas, los trabajadores de Guayana comenzaron una serie de protestas y huelgas en las empresas básicas.
Por ello apresaron a nueve trabajadores de Sintraferrominera, además de González, y otros cuatros de Venalum, que aún se encuentran recluidos en centros penitenciarios del estado Bolívar.
Lea también:
Gobierno busca estigmatizar la protesta social, dicen analistas por caso Ferrominera
Foto: Tal Cual