Tras 12 horas de incendio mortal en cárcel de Policarabobo, no existe información oficial

SUCESOS · 28 MARZO, 2018 20:57

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La cifra extraoficial de fallecidos que manejan periodistas y familiares no discrimina entre presos y visitas. Una minuta policial que trascendió entre reporteros de la fuente de sucesos, señala que habría al menos 68 fallecidos. Sin embargo, ningún organismo del Gobierno regional o nacional, ha emitido información luego de las 12 primeras horas del incendio en el centro de detención de la Policía de Carabobo.

Según una versión de algunos familiares, en el área de detenidos pernoctaban unas trabajadoras sexuales que participaban en una fiesta que realizaban los presos, y luego de un altercado con dos policías que ordenaban el cese de la actividad, se produjo un enfrentamiento, y posterior incendio del centro policial.

Tras el altercado, dos policías que figuran oficialmente como heridos. Uno de bala y otro por accidente de tránsito durante el motín. Ambos habrían sido las primeras víctimas entre 6:30am y la hora en la que el Cuerpo de Bomberos del estado recibe el llamado de incendio, las 8:00 am.

Según esta primera versión, los reos, como protesta, incendiaron varios enseres que produjeron un fuego que no pudo ser controlado, dejando un número elevado de víctimas mortales que aún no ha sido confirmado por ningún organismo.

Otra versión, también recogida por periodistas a través de familiares en las afueras de Policarabobo, señala que tras el enfrentamiento, los policías les habrían rociado gasolina, lo que en medio de la trifulca produjo el incendio. Tampoco esta versión ha sido corroborada por ninguna fuente oficial ni por parte de las organizaciones de defensa de los derechos de los reos.

Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo, denunció que tras la protesta de familiares en los alrededores del recinto carcelario, la periodista Ruth Lara Castillo y los reporteros gráficos Gabriel León y Juan Carlos Hernández, fueron víctimas de agresión por parte de los efectivos policiales, y exigió que se garantice el derecho al libre ejercicio del periodismo.

El diario El Carabobeño señala que a «Ruth Lara Castillo, corresponsal de El Pitazo y de El Venezolano TV, los uniformados le golpearon en tres oportunidades la cámara y se la intentaron quitar junto al micrófono, cuando registraba el forcejeo de los familiares con los policías en la sede de la Comandancia«.

Mientras que al reportero gráfico Gabriel León «le obligaron a borrar las imágenes de su cámara mientras que a Juan Carlos Hernández, también fotógrafo, le retuvieron el bolso y su equipo de trabajo, como una forma de amedrentamiento y con el claro objetivo de coartar el derecho a la información», detalla el diario.

Lea más en:

Cinco reclusos muertos y dos policías heridos en motín en calabozos de PoliCarabobo

SUCESOS · 28 MARZO, 2018

Tras 12 horas de incendio mortal en cárcel de Policarabobo, no existe información oficial

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La cifra extraoficial de fallecidos que manejan periodistas y familiares no discrimina entre presos y visitas. Una minuta policial que trascendió entre reporteros de la fuente de sucesos, señala que habría al menos 68 fallecidos. Sin embargo, ningún organismo del Gobierno regional o nacional, ha emitido información luego de las 12 primeras horas del incendio en el centro de detención de la Policía de Carabobo.

Según una versión de algunos familiares, en el área de detenidos pernoctaban unas trabajadoras sexuales que participaban en una fiesta que realizaban los presos, y luego de un altercado con dos policías que ordenaban el cese de la actividad, se produjo un enfrentamiento, y posterior incendio del centro policial.

Tras el altercado, dos policías que figuran oficialmente como heridos. Uno de bala y otro por accidente de tránsito durante el motín. Ambos habrían sido las primeras víctimas entre 6:30am y la hora en la que el Cuerpo de Bomberos del estado recibe el llamado de incendio, las 8:00 am.

Según esta primera versión, los reos, como protesta, incendiaron varios enseres que produjeron un fuego que no pudo ser controlado, dejando un número elevado de víctimas mortales que aún no ha sido confirmado por ningún organismo.

Otra versión, también recogida por periodistas a través de familiares en las afueras de Policarabobo, señala que tras el enfrentamiento, los policías les habrían rociado gasolina, lo que en medio de la trifulca produjo el incendio. Tampoco esta versión ha sido corroborada por ninguna fuente oficial ni por parte de las organizaciones de defensa de los derechos de los reos.

Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo, denunció que tras la protesta de familiares en los alrededores del recinto carcelario, la periodista Ruth Lara Castillo y los reporteros gráficos Gabriel León y Juan Carlos Hernández, fueron víctimas de agresión por parte de los efectivos policiales, y exigió que se garantice el derecho al libre ejercicio del periodismo.

El diario El Carabobeño señala que a «Ruth Lara Castillo, corresponsal de El Pitazo y de El Venezolano TV, los uniformados le golpearon en tres oportunidades la cámara y se la intentaron quitar junto al micrófono, cuando registraba el forcejeo de los familiares con los policías en la sede de la Comandancia«.

Mientras que al reportero gráfico Gabriel León «le obligaron a borrar las imágenes de su cámara mientras que a Juan Carlos Hernández, también fotógrafo, le retuvieron el bolso y su equipo de trabajo, como una forma de amedrentamiento y con el claro objetivo de coartar el derecho a la información», detalla el diario.

Lea más en:

Cinco reclusos muertos y dos policías heridos en motín en calabozos de PoliCarabobo

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO