En un comunicado oficial, el Gobierno de Nicolás Maduro informó que la aprehensión del mayor general Miguel Rodríguez Torres fue una captura contra “un señor requerido por la justicia, al estar incurso en acciones contra la paz y la tranquilidad pública, y en conjuras y complots que perseguían la intención aviesa de atentar contra la unidad monolítica de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana“.

Aunque uno de los integrantes del Movimiento Amplio Desafío de Todos que creó el exministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz declaró a Contrapunto que a Rodríguez Torres se lo llevaron sin una orden judicial, su detención se produjo la tarde de este martes 13 de marzo cuando participaba en un acto de su grupo político del chavismo disidente para homenajear a las mujeres en el Hotel President, en Caracas.

El Ejecutivo acusó al también exdirector de la antigua Disip (Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención), el actual Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), de planificar “acciones criminales” con cómplices que “incluían actos armados y conspiraciones contra nuestra Constitución”. Sin embargo estos supuestos actos fueron detectados por “nuestros organismos de inteligencia, lo que permitió detectar y desactivar todos los planes agresivos y violentos del orden democrático en los que este señor (Rodríguez Torres) está involucrado”.

El hoy detenido fue el segundo ministro de Interior, Justicia y Paz de Maduro, quien lo nombró en el cargo al ganar la presidencia en el año 2013. Durante la gestión de Hugo Chávez fue primero director de la Disip y lideró la reestructuración de la polícia política desde el año 2009, que al año siguiente pasó a llamarse Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.

En el año 2014 estuvo al frente de las acciones para acabar con las protestas que en el mes de febrero se desencadenaron en el país, conocidas como La Salida, y es recordada su participación en la disolución de las manifestaciones en Táchira y del llamado campamento que instalaron los jóvenes de la oposición frente a la sede de la ONU en Caracas.

El Gobierno asegura que “Rodríguez Torres fue echado del Gobierno Bolivariano al comprobársele vinculaciones con organismos de inteligencia de Estados Unidos de Norteamérica, nexos que en un momento posterior este sujeto reconoció”. Ante esto, solicitaron “a los órganos de justicia para que todo el peso de la ley, con la severidad debida frente a la traición y el crimen, caiga con celeridad y fuerza sobre quienes han perpetrado crímenes contra nuestra Patria y han tratado de vulnerar la tranquilidad de nuestros compatriotas”.

Foto: EFE/Miguel Gutiérrez

Lea también:

Detenido Rodríguez Torres por funcionarios del Sebin en Plaza Venezuela

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.