«No alcanzaba el número de camillas para poder trasladar a todos los muertos», motín en Policarabobo

SUCESOS · 29 MARZO, 2018 08:20

Ver más de

Alessandro Di Stasio | @Adistasiob


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Silencio oficial e incertidumbre entre los familiares. Un motín organizado por un grupo de reclusos en el centro de detención de la Policía de Carabobo terminó con un saldo superior a las 70 personas fallecidas, según indicaron fuentes a Efecto Cocuyo.

«No alcanzaba el número de camillas para poder trasladar a todos los muertos», dijo una persona dentro del Hospital, quien prefirió permanecer en anonimato. «Hasta las 6 de la tarde, cuando abandoné el lugar, ya se totalizaban más de 70 muertos«.

Entre las víctimas hay presos y visitantes que habrían ingresado al lugar en la noche del 27 de marzo en calidad de acompañantes y que, de acuerdo con los reportes a los que tuvo acceso Efecto Cocuyo, murieron calcinados o asfixiados. No obstante, tras más de 12 horas de ocurrido el hecho, ninguna autoridad del Gobierno nacional o regional había emitido alguna información este miércoles santo, 28 de marzo.

Ante la situación, fue activada una morgue improvisada dentro de la sede policial, confirmó la fuente, quien recogió la versión según la cual la noche anterior habían trasladado nuevos detenidos al centro de detenciones, lo que habría causado una reyerta.

Algunos familiares contaron más temprano que se había producido un altercado entre dos policías y un grupo de presos, que dio paso a enfrentamientos y posterior incendio dentro del centro policial. Según esta versión, los reos incendiaron varios enseres que produjeron un fuego que no pudo ser controlado, y dejó un número elevado de víctimas mortales que aún no ha sido confirmado por ningún organismo.

«Estamos determinando con exactitud. En este momento la cantidad de víctimas se están identificando y en el momento oportuno se le va a brindar el parte de la cantidad de víctimas fatales que hoy lamentablemente enluta al estado Carabobo», dijo Jesús Santander, secretario del Gobierno del estado Carabobo, a los presentes en el lugar, según reseñó la agencia EFE.

Pasadas las 9 de la noche, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, emitió un tuit en el que lamenta lo sucedido, sin dar mayores detalles sobre el estado de los sobrevivientes, pero en el que asegura que tras 13 horas del incendio, «se ha iniciado una investigación seria y profunda».

Después del motín, varias decenas de familiares acudieron a la comandancia policial en espera de información, pero fueron reprimidos con bombas lacrimógenas por parte de funcionarios de PoliCarabobo que resguardaban la comisaría. Sin embargo, hasta los momentos siguen sin saber sobre el paradero de sus seres queridos.

Foto Principal: Miguel Gutiérrez / EFE

Lea más en:

Tras 12 horas de incendio mortal en cárcel de Policarabobo, no existe información oficial

SUCESOS · 29 MARZO, 2018

«No alcanzaba el número de camillas para poder trasladar a todos los muertos», motín en Policarabobo

Texto por Alessandro Di Stasio | @Adistasiob

Silencio oficial e incertidumbre entre los familiares. Un motín organizado por un grupo de reclusos en el centro de detención de la Policía de Carabobo terminó con un saldo superior a las 70 personas fallecidas, según indicaron fuentes a Efecto Cocuyo.

«No alcanzaba el número de camillas para poder trasladar a todos los muertos», dijo una persona dentro del Hospital, quien prefirió permanecer en anonimato. «Hasta las 6 de la tarde, cuando abandoné el lugar, ya se totalizaban más de 70 muertos«.

Entre las víctimas hay presos y visitantes que habrían ingresado al lugar en la noche del 27 de marzo en calidad de acompañantes y que, de acuerdo con los reportes a los que tuvo acceso Efecto Cocuyo, murieron calcinados o asfixiados. No obstante, tras más de 12 horas de ocurrido el hecho, ninguna autoridad del Gobierno nacional o regional había emitido alguna información este miércoles santo, 28 de marzo.

Ante la situación, fue activada una morgue improvisada dentro de la sede policial, confirmó la fuente, quien recogió la versión según la cual la noche anterior habían trasladado nuevos detenidos al centro de detenciones, lo que habría causado una reyerta.

Algunos familiares contaron más temprano que se había producido un altercado entre dos policías y un grupo de presos, que dio paso a enfrentamientos y posterior incendio dentro del centro policial. Según esta versión, los reos incendiaron varios enseres que produjeron un fuego que no pudo ser controlado, y dejó un número elevado de víctimas mortales que aún no ha sido confirmado por ningún organismo.

«Estamos determinando con exactitud. En este momento la cantidad de víctimas se están identificando y en el momento oportuno se le va a brindar el parte de la cantidad de víctimas fatales que hoy lamentablemente enluta al estado Carabobo», dijo Jesús Santander, secretario del Gobierno del estado Carabobo, a los presentes en el lugar, según reseñó la agencia EFE.

Pasadas las 9 de la noche, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, emitió un tuit en el que lamenta lo sucedido, sin dar mayores detalles sobre el estado de los sobrevivientes, pero en el que asegura que tras 13 horas del incendio, «se ha iniciado una investigación seria y profunda».

Después del motín, varias decenas de familiares acudieron a la comandancia policial en espera de información, pero fueron reprimidos con bombas lacrimógenas por parte de funcionarios de PoliCarabobo que resguardaban la comisaría. Sin embargo, hasta los momentos siguen sin saber sobre el paradero de sus seres queridos.

Foto Principal: Miguel Gutiérrez / EFE

Lea más en:

Tras 12 horas de incendio mortal en cárcel de Policarabobo, no existe información oficial

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO