El titular del Ministerio Público, Tarek William Saab, informó que 249 fiscales han sido judicializados. De este total, 158 fueron imputados, 27 condenados, 14 se encuentran privados de libertad y 18 tienen orden de aprehensión.
El fiscal general indicó que los delitos están relacionados principalmente con hechos de corrupción y enumeró los supuestos más frecuentes en los que incurrieron los funcionarios: corrupción propia simple, es cuando el fiscal del Ministerio Público cobra y recibe una cantidad de dinero para de alguna manera favorecer a la persona que va a ser presentada.
Concusión, cuando el fiscal, en una investigación penal que conoce, le pide dinero al investigado para manipular declaraciones a fin de poder arribar a un acto conclusivo que le beneficie.
Omisión dolosa, en este caso el fiscal deja de emitir un acto conclusivo (a los 45 días) en un procedimiento con un detenido con el objetivo de que decaiga la medida y el tribunal otorgue la libertad.
Abuso de funciones, cuando el funcionario utiliza su condición y credenciales para obtener beneficios en forma de atención prioritaria, o la apertura de recintos cerrados, o la entrega de propiedades, o para evadir responsabilidades.
Alteración de documento público, se concreta cuando un fiscal libra una boleta en una causa que adelanta otra representación y, en consecuencia, forja el sello de la oficina y la firma del fiscal que la representa para obtener algún beneficio.
Un “cartel trasnacional del delito”
“No es de extrañar que el 80 % de estos fiscales venían de la gestión anterior. No es ninguna sorpresa”, manifestó en referencia a la gestión de la fiscal Luisa Ortega Díaz, destituida por la Asamblea Nacional Constituyente luego de que manifestara su oposición al gobierno de Nicolás Maduro.
Saab ha reiterado que encontró en el MP una red de corrupción que supuestamente operaba con la venia de Ortega.
“Recibí una especie de cartel trasnacional del delito, del crimen organizado, totalmente estructurado para delinquir, desde su lamentable y tristemente célebre exfiscal, hoy prófuga de la justicia (haciendo referencia a Luisa Ortega Díaz), hasta el más modesto de los fiscales provisorios o auxiliares de la época. Todos ganados para la matraca, el cobro, la promoción del delito, la corrupción, la extorsión, el desvío del sentido de la justicia”, declaró el 25 de febrero de 2021.
“Mafias de gasolina”
El fiscal también ofreció un balance de los casos procesados relacionados a supuestas mafias que se lucran con la venta ilegal de gasolina.
Uno de los casos que destaca es la detención y presentación de ocho personas por la sustracción de un tubo matriz, en Barquisimeto, que distribuye combustible hacia los centros de distribución Yaritagua – Barquisimeto, para abastecer a nueve estados: Aragua, Apure, Barinas, Cojedes, Falcón, Guárico, Portuguesa, Lara y Yaracuy.
“Al momento de su captura fueron decomisados dos automóviles, dos motocicletas y 1.500 litros de gasolina que habían sido robados para destinarlos a la venta ilegal”, señaló Saab.
Los delitos imputados son contrabando agravado, manejo indebido de sustancias químicas y asociación para delinquir.