Con una bandera como sábana fue trasladado su cuerpo por dos kilómetros. Samuel Méndez, de 24 años de edad, fue asesinado el 30 de abril durante las protestas que se generaron tras “el inicio del cese de la usurpación”. Su homicidio tuvo lugar en el estado Aragua.

El joven habría salido a protestar, después de conocerse del alzamiento militar liderado por Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y encargado del país. Las calles de La Victoria, ciudad de Aragua, se llenaron de manifestantes al igual que en el resto del país. Muchos venezolanos apoyaron la iniciativa de la oposición política al Gobierno de Nicolás Maduro.

Testigos indican que los sorprendió una oleada de represión, comandada por funcionarios policiales y reforzada por grupos de civiles armados. Los llamados colectivos capturaron a Samuel Enrique, lo llevaron hasta la Ciudad Socialista La Mora donde lo golpearon y le dispararon en el tórax.

Sus compañeros acudieron a rescatar el cuerpo. Y desde allí hasta el Hospital José María Benítez lo cargaron en hombros, cubierto por una bandera de Venezuela.

El asesinato de Samuel Méndez eleva a 54 el total de fallecidos en protestas durante este 2019, según el registro que lleva Provea.

El balance de la organización de derechos humanos precisa que 54 personas murieron por impacto de bala y que 80% de las muertes son responsabilidad de policías, militares y paramilitares.

#30abril Asesinado Samuel Enrique Méndez de 24 años, durante protestas en la Ciudad socialista de La Victoria #Aragua. Momento cuando es ingresado al hospital Benítez. El joven es sobrino del diputado Ismael Garcia pic.twitter.com/OmGhPYRxod

— Gregoria Díaz (@churuguara) April 30, 2019

Lea también:

Al menos 69 heridos en protestas de Caracas tras alzamiento militar #30Abr

Jornada del #30Abr dejó 119 detenidos en todo el país, señala el Foro Penal

¿Qué pasó alrededor de La Carlota este #30Abr? (Infografía)