subcomisario
subcomisario

Tras pasar 17 años en prisión fue liberado Marco Hurtado, subcomisario de la antigua Policía Metropolitana, la mañana de este jueves, 23 de enero.

Theresly Malavé, abogada de Hurtado, fue quien informó sobre su liberación. La familia de Hurtado se acercó a la carcel militar de Ramo Verde a esperar que el exfuncionario policial saliera de la prisión.

“La cara de Marco en esta foto lo dice todo. Su hija (Chiqui) y su valiente esposa María Pascastillo siempre a su lado en todos estos años de lucha y sacrificio y yo, orgullosa de haberte defendido. Bienvenido  a la libertad Marco. Te esperan cosas buenas”, escribió Malavé en su cuenta de Twitter.

Hurtado fue detenido en el año 2003 junto a nueve funcionarios de la extinta Policía Metropolitana.

Fue culpado por los sucesos ocurridos el 11 de abril de 2002, cuando una marcha organizada por la oposición al Gobierno de Hugo Chávez fue llevada hasta las cercanías del Palacio de Miraflores, donde se desencadenó un tiroteo que dejó 19 personas muertas y centenares de heridos, en los alrededores del puente Llaguno.

Cinco expolicías metropolitanos esperan por medidas alternativas de pena en Ramo Verde

El juicio del subcomisario Hurtado inició el 20 de febrero del año 2006. El 3 de abril de 2009 la jueza 4º de Juicio del Estado Aragua, Maryori Calderón, condenó al funcionario a 16 años y 8 meses de prisión por el delito de homicidio frustrado.

Él, junto a los otros nueve detenidos, son considerados los primeros presos políticos del gobierno de Chávez. En total, tuvieron 231 audiencias de juicio.

Según la organización Acción Libertad, el comisario Marco Hurtado cumplió el tiempo necesario en prisión para optar a las medidas alternativas de cumplimiento de la pena, desde 2017.

</div>