Entre paro de transporte, secuestro y tiroteo empezaron la semana en El Cementerio

SUCESOS · 14 NOVIEMBRE, 2016 13:44

Ver más de

Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Eran las 7:00 am y los alumnos de la Escuela Gran Colombia estaban en el patio para la formación tradicional. Este lunes 14 de noviembre, al ritual patrio lo acompañaron las detonaciones de un tiroteo que en la avenida Roosvelt con Calle Real de El Cementerio dejó siete personas heridas por balas y un choque múltiple, tres de ellas murieron en un hospital.

Un hombre avisó a los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que al dueño de un puesto de mecánica de la calle La Saleya de Prados de María lo habían secuestrado en una camioneta Chevrolet Blazer color verde. Los funcionarios localizaron el vehículo y a sus tripulantes le dieron la voz de alto. No la acataron.

Se inició una persecución que terminó a una cuadra de la escuela en la avenida Roosvelt. Una patrulla de la PNB esperaba allí a los delincuentes, quienes no pudieron maniobrar correctamente y se impactaron contra un Aveo y el vehículo policial. Allí, continúo el tiroteo.

De acuerdo con la versión de la PNB, tres de los delincuentes, el joven de 35 años secuestrado, el conductor del Aveo y dos funcionarios policiales resultaron heridos en el hecho. Los primeros fueron trasladados al Hospital Pérez Carreño donde murieron y los demás fueron atendidos y sacados de peligro.

«Eso fue horrible. La parada de autobuses estaba full de gente, porque habían pocos autobuses por el paro de transporte. Los niños todavía estaban llegando a la escuela. Cuando se escucharon los tiros, abrieron las puertas y todos entraron, estudiantes y transeúntes», manifestó el hijo de una comerciante informal que vende empanadas en la puerta de la unidad educativa.

Los testigos indicaron que estuvieron al menos 30 minutos resguardados en el colegio y un alumno aseguró a Efecto Cocuyo que uno de sus compañeros de 7mo grado fue herido por el roce de una bala. Este herido no fue contabilizado por las autoridades policiales.

«Yo me metí al colegio con mis dos niños de 9 y 8 años de edad. No nos dejaron salir sino después de media hora y cuando pasé por la calle vi a un hombre tirado con un tiro en la espalda», narró Fabiola Rodríguez.

Según el director de la institución, Franklin García, los jóvenes que murieron en el enfrentamiento se trataban de delincuentes miembros de una banda que opera en el sector Las Luces y se dedica a la extorsión y el secuestro. Entre los fallecidos hay un menor de edad a quien la PNB detuvo hace 15 días por porte ilícito de armas y fue puesto en libertad al presentarlo en Tribunales.

En el procedimiento se incautaron además tres armas de fuego, dos chalecos antibalas y un celular de uno de los presuntos secuestradores.

A las 10:00 am el paso por la avenida Roosevelt aún seguía restringido. El cordon policial estaba a una cuadra de distancia de donde ocurrieron los hechos, de ambos lados. «Mira cuando yo escuché esos plomos, me agaché y entré corriendo al colegio. Claro que me puse a llorar, chama. Es que hoy era el día para llegar tarde, no sé por qué justo hoy no me quedé dormida», exclamó una pequeña de camisa azul a su compañera mientras compraban una chupeta. Las clases no fueron suspendidas.

La inseguridad rodea al Gran Colombia

Trabajadores de la institución indicaron a Efecto Cocuyo que esta es la primera vez que un tiroteo se acerca tanto a las instituciones; pero no es el primer episodio con la delincuencia que tienen.

Hace dos semanas una moto con dos hombres ingresaron a la escuela y robaron a unos estudiantes. «En las noches se saltan las paredes y destrozan las computadoras, se llevan la comida y la policía no nos apoya», reclamó Josefina Díaz.

Así opera el “holding” del secuestro en la Gran Caracas

Foto portada: Cortesía

SUCESOS · 14 NOVIEMBRE, 2016

Entre paro de transporte, secuestro y tiroteo empezaron la semana en El Cementerio

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

Eran las 7:00 am y los alumnos de la Escuela Gran Colombia estaban en el patio para la formación tradicional. Este lunes 14 de noviembre, al ritual patrio lo acompañaron las detonaciones de un tiroteo que en la avenida Roosvelt con Calle Real de El Cementerio dejó siete personas heridas por balas y un choque múltiple, tres de ellas murieron en un hospital.

Un hombre avisó a los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que al dueño de un puesto de mecánica de la calle La Saleya de Prados de María lo habían secuestrado en una camioneta Chevrolet Blazer color verde. Los funcionarios localizaron el vehículo y a sus tripulantes le dieron la voz de alto. No la acataron.

Se inició una persecución que terminó a una cuadra de la escuela en la avenida Roosvelt. Una patrulla de la PNB esperaba allí a los delincuentes, quienes no pudieron maniobrar correctamente y se impactaron contra un Aveo y el vehículo policial. Allí, continúo el tiroteo.

De acuerdo con la versión de la PNB, tres de los delincuentes, el joven de 35 años secuestrado, el conductor del Aveo y dos funcionarios policiales resultaron heridos en el hecho. Los primeros fueron trasladados al Hospital Pérez Carreño donde murieron y los demás fueron atendidos y sacados de peligro.

«Eso fue horrible. La parada de autobuses estaba full de gente, porque habían pocos autobuses por el paro de transporte. Los niños todavía estaban llegando a la escuela. Cuando se escucharon los tiros, abrieron las puertas y todos entraron, estudiantes y transeúntes», manifestó el hijo de una comerciante informal que vende empanadas en la puerta de la unidad educativa.

Los testigos indicaron que estuvieron al menos 30 minutos resguardados en el colegio y un alumno aseguró a Efecto Cocuyo que uno de sus compañeros de 7mo grado fue herido por el roce de una bala. Este herido no fue contabilizado por las autoridades policiales.

«Yo me metí al colegio con mis dos niños de 9 y 8 años de edad. No nos dejaron salir sino después de media hora y cuando pasé por la calle vi a un hombre tirado con un tiro en la espalda», narró Fabiola Rodríguez.

Según el director de la institución, Franklin García, los jóvenes que murieron en el enfrentamiento se trataban de delincuentes miembros de una banda que opera en el sector Las Luces y se dedica a la extorsión y el secuestro. Entre los fallecidos hay un menor de edad a quien la PNB detuvo hace 15 días por porte ilícito de armas y fue puesto en libertad al presentarlo en Tribunales.

En el procedimiento se incautaron además tres armas de fuego, dos chalecos antibalas y un celular de uno de los presuntos secuestradores.

A las 10:00 am el paso por la avenida Roosevelt aún seguía restringido. El cordon policial estaba a una cuadra de distancia de donde ocurrieron los hechos, de ambos lados. «Mira cuando yo escuché esos plomos, me agaché y entré corriendo al colegio. Claro que me puse a llorar, chama. Es que hoy era el día para llegar tarde, no sé por qué justo hoy no me quedé dormida», exclamó una pequeña de camisa azul a su compañera mientras compraban una chupeta. Las clases no fueron suspendidas.

La inseguridad rodea al Gran Colombia

Trabajadores de la institución indicaron a Efecto Cocuyo que esta es la primera vez que un tiroteo se acerca tanto a las instituciones; pero no es el primer episodio con la delincuencia que tienen.

Hace dos semanas una moto con dos hombres ingresaron a la escuela y robaron a unos estudiantes. «En las noches se saltan las paredes y destrozan las computadoras, se llevan la comida y la policía no nos apoya», reclamó Josefina Díaz.

Así opera el “holding” del secuestro en la Gran Caracas

Foto portada: Cortesía

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO