Dos privados de libertad del Centro de Arresto y Detenciones Preventivas de la Costa Oriental del Lago, conocido como retén de Cabimas, perdieron la vida este sábado en la tarde, durante el motín que se registró en ese recinto situado en la Costa Oriental del Lago, en Zulia.
La organización no gubernamental (ONG) Una Ventana a la Libertad, defensora de los derechos humanos de los internos, ofreció la información sobre lo ocurrido en el retén costero, a través de su cuenta Twitter. No se han confirmado aún los nombres de las víctimas.
Refiere Una Ventana a la Libertad que desde febrero del presente año, los presos, familiares de ellos, personal que ahí labora y visitantes tienen medidas cautelares de protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Según informó el sábado el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), los pranes del retén exigían atención médica para reclusos enfermos de tuberculosis, y aparentemente para llamar la atención de las autoridades detonaron al menos seis granadas en el interior del centro de arrestos.
En el Reten de Cabimas desde hace varias horas, hay un enfrentamiento de bandas (tiros, granadas e incendios), por el control del recinto. El pranato apadrinado por el régimen y la falta de institucionalidad han creado un monstruo de anarquía, violencia y muerte. pic.twitter.com/Nz7JboJnKz
— José Luis Pirela (@joseluispirelar) June 27, 2020
La tarde de este 27 de junio, al menos seis granadas fragmentarias fueron detonadas en el penal, lo que generó un incendio en uno de los pabellones de la prisión.
Según reportaron en redes, una balacera se habría originado entre los pabellones C y D, por lo que sacaron al patio a más de 100 internos (entre penados y procesados) que presentan cuadro de la enfermedad.
Hasta el momento ninguna autoridad regional o nacional se ha pronunciado al respecto ni ha anunciado medidas sanitarias para atender el reclamo de la población penal.
La noche del jueves 25 de junio, los pranes iniciaron el alzamiento, luego de desalojar a los privados enfermos, a quienes echaron al patio.
Al menos cien detenidos que padecen la infección mortal pernoctan en el área descubierta y hasta la actualidad los pranes no les han permitido el ingreso a las celdas, los mantienen aislados, en condiciones paupérrrimas y deplorables.
Polichacao detiene a ciudadano por dispararle a otro que no llevaba tapabocas
Se presenta motín en área de procesados militares de la cárcel de Santa Ana
Iris Varela excarcela a 150 presos en Táchira y amenaza con cárcel a opositores
Denuncian que funcionarios del Sebin invadieron finca en Miranda para albergar a presos
Sanciones sectoriales bloquean salida política en Venezuela, según analistas
Biden urge al Senado a aprobar plan de rescate para aliviar “sufrimiento” por COVID-19
Colombia extiende hasta junio cierre de sus pasos fronterizos
ONG sobre el Caracazo: aún continúan las violaciones a DDHH y se mantiene la impunidad
“Hay una pandemia de femicidios en el país”, alerta movimiento #NiUnaMenos
Embajadora de la UE en Venezuela saldrá del país “en los próximos días”