Eudin León Ramírez, de 39 años de edad, y José León Ramírez, de 27 años, son hermanos. Ambos fueron detenidos el 5 de enero de 2018 y en cinco meses perdieron 70% de su masa corporal. Así lo informó el diputado Carlos Lozano, quien preside la Comisión de Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional.
En una entrevista telefónica, Lozano precisó a Efecto Cocuyo que los hombres fueron detenidos en medio de un robo a una panadería en la parroquia San Blas de Valencia, en el estado Carabobo. Los funcionarios de la policía del estado los aprehendieron y trasladaron al comando ubicado en la localidad.
«Nunca fueron presentados a tribunales. Fueron víctimas de un pranato mientras estuvieron detenidos y sometidos a juegos macabros. Fueron torturados con agujas, cucharas calientes y plástico», aseveró el parlamentario.
Este lunes 11 de junio los detenidos fueron excarcelados, luego de varias diligencias que realizó Lozano en los tribunales del estado Carabobo a petición de la madre de los hermanos León, Yuraima Ramírez.
En las redes sociales del parlamentario hay videos de los dos hombres al salir de la comandancia de la Policía de Carabobo en San Blas. En ellos se nota el estado de desnutrición severa de los detenidos. Al parecer, el pran del recinto no les permitía comer los alimentos que diariamente les suministraba su madre.
«Aquí no solamente hay responsabilidad de las autoridades del sistema penitenciario. También se deben buscar responsables en los funcionarios que permitieron la tortura a estas dos personas», dijo a Efecto Cocuyo.
Esta no es la primera vez que la función policial del cuerpo de seguridad regional se encuentra en entredicho este año. En marzo murieron 66 hombres y 2 mujeres que pernoctaban en la comandancia general de Policarabobo, ubicada en la avenida Navas Espínola.
Ese día hubo un supuesto motín de los detenidos y luego se produjo un incendio, cuya causa no se ha esclarecido hasta la fecha. Por estos hechos fueron acusados el subdirector de Policarabobo, José Luis Rodríguez Ramírez y otros cuatro funcionarios de ese organismo.
El motín e incendio de la comandancia principal de Policarabobo puso en evidencia el inframundo en el que conviven uniformados, detenidos, familiares de privados de libertad y hasta vecinos, pues estas sedes policiales suelen estar rodeadas de zonas residenciales.
La rutina carcelaria que reveló la tragedia de Policarabobo: Hacinamiento, extorsión y mafias
Fotos: Cortesía Carlos Lozano
Reclusos se amotinan en El Marite y toman de rehenes a directores y funcionarios del penal
Observatorio denuncia que a reclusos del Cicpc Los Teques los dejaron semidesnudos
Hacinamiento en los calabozos disminuyó durante primer semestre de 2021, dice ONG
ONG denuncia que otros 12 reclusos en Nueva Esparta tienen COVID-19
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
Eudin León Ramírez, de 39 años de edad, y José León Ramírez, de 27 años, son hermanos. Ambos fueron detenidos el 5 de enero de 2018 y en cinco meses perdieron 70% de su masa corporal. Así lo informó el diputado Carlos Lozano, quien preside la Comisión de Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional.
En una entrevista telefónica, Lozano precisó a Efecto Cocuyo que los hombres fueron detenidos en medio de un robo a una panadería en la parroquia San Blas de Valencia, en el estado Carabobo. Los funcionarios de la policía del estado los aprehendieron y trasladaron al comando ubicado en la localidad.
«Nunca fueron presentados a tribunales. Fueron víctimas de un pranato mientras estuvieron detenidos y sometidos a juegos macabros. Fueron torturados con agujas, cucharas calientes y plástico», aseveró el parlamentario.
Este lunes 11 de junio los detenidos fueron excarcelados, luego de varias diligencias que realizó Lozano en los tribunales del estado Carabobo a petición de la madre de los hermanos León, Yuraima Ramírez.
En las redes sociales del parlamentario hay videos de los dos hombres al salir de la comandancia de la Policía de Carabobo en San Blas. En ellos se nota el estado de desnutrición severa de los detenidos. Al parecer, el pran del recinto no les permitía comer los alimentos que diariamente les suministraba su madre.
«Aquí no solamente hay responsabilidad de las autoridades del sistema penitenciario. También se deben buscar responsables en los funcionarios que permitieron la tortura a estas dos personas», dijo a Efecto Cocuyo.
Esta no es la primera vez que la función policial del cuerpo de seguridad regional se encuentra en entredicho este año. En marzo murieron 66 hombres y 2 mujeres que pernoctaban en la comandancia general de Policarabobo, ubicada en la avenida Navas Espínola.
Ese día hubo un supuesto motín de los detenidos y luego se produjo un incendio, cuya causa no se ha esclarecido hasta la fecha. Por estos hechos fueron acusados el subdirector de Policarabobo, José Luis Rodríguez Ramírez y otros cuatro funcionarios de ese organismo.
El motín e incendio de la comandancia principal de Policarabobo puso en evidencia el inframundo en el que conviven uniformados, detenidos, familiares de privados de libertad y hasta vecinos, pues estas sedes policiales suelen estar rodeadas de zonas residenciales.
La rutina carcelaria que reveló la tragedia de Policarabobo: Hacinamiento, extorsión y mafias
Fotos: Cortesía Carlos Lozano