El concejal del municipio Libertador, Fernando Albán, fue detenido. Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) lo sacaron del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía (estado Vargas) el viernes 5 de octubre en la tarde.
De acuerdo con información de Tomás Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional, Albán es una víctima de desaparición forzada; ninguna autoridad policial ha dado razón de su paradero.
Dinorah Figuera, diputada a la Asamblea Nacional, informó que el propio Albán pudo informar por un mensaje de Whatsapp que había sido detenido por funcionarios del Sebin. Agregó que el concejal regresaba de una visita familiar que hizo en Estados Unidos.
Fernando Albán es concejal del municipio Libertador y miembro de Primero Justicia. También dirige un culto evangélico, según informó su hermana Luz Albán.
“Hacemos responsable al Gobierno por la desaparición de mi hermano. Les exijo la libertad de mi hermano porque no es justo que lo retengan cuando es un hombre serio y recto”, aseveró Luz Albán en El Helicoide, sede del Sebin.
Este sábado 6 de octubre diferentes activistas políticos llegaron a una de las comisarías policiales del Sebin en Caracas. Allí esperan poder conocer sobre las condiciones físicas del concejal Albán y las razones de su supuesta detención.
“Es un ataque a este partido. Este hecho vulnera la Constitución en sus artículos 45 y 46 que establecen que nadie puede ser detenido sin una orden de un tribunal ni mucho menos desaparecer”, recordó Dinorah Figuera.
El cardenal Jorge Urosa Savino solicitó a los funcionarios cumplir con la Constitución y leyes venezolanas en relación a Fernando Albán. “Estoy sumamente preocupado por la situación que vive Fernando, aparentemente fue detenido por funcionarios del Sebin en Maiquetía. Es importante que se aclare esa situación y que sea liberado. Que se respeten sus derechos civiles, políticos y constitucionales”, expuso en un video que fue difundido en Twitter.
Lea también:
Abogado José Vicente Haro fue secuestrado durante 24 horas en Caracas
Estas son las peticiones de la sociedad civil al Estado venezolano en la audiencia de la Cidh