Zulia, Lara, Yaracuy y Miranda. El simulacro de la llamada “Operación Libertad” fue atacado por funcionarios y grupos oficialistas en estos estados, donde los opositores acataron la convocatoria de la Asamblea Nacional para exigir una restitución de los servicios básicos.
Los ataques fueron encabezados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Maracaibo (Zulia) y San Felipe (Yaracuy). Mientras que en Yaracuy y Miranda quienes atacaron a los manifestantes fueron los llamados colectivos armados, quienes usaron pistolas y revólveres para reprimir la movilización.
Una de las represiones más violentas fue la registrada en San Felipe. Varios videos publicados en redes sociales muestran a un grupo de motorizados, vestidos de civil pero con escudos antimotín de cuerpos de seguridad, circularon por la redoma de la segunda avenida; así como por los municipios Cocorote e Independencia.
“Los colectivos (armados) llegaron muy temprano con la GNB y la policía, quienes solo custodiaban el lugar. Los colectivos golpeaban a la gente, lanzaban perdigones, lanzaron morteros. Después robaron a personas que no tenían que ver con la movilización”, denunció el diputado Biagio Pilieri.
Una situación similar ocurrió en la avenida Francisco de Miranda en el municipio Sucre de Miranda. Periodistas de NTN24 informaron que allí se escucharon detonaciones que provenían del Núcleo Endógeno Socialista Francisco de Miranda. Los manifestantes denunciaron que se trataban de disparos y señalaron como colectivos armados a los responsables.
[#ATENCIÓN] Policía de Miranda se acerca al “Núcleo Endógeno Socialista Francisco de Miranda” desde donde detonaron armas de fuego hacia los manifestantes de la oposición https://t.co/QST4YBkglh #6Abr (Hora: 01:59pm) pic.twitter.com/m32z9wdffc
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) April 6, 2019
Desde marzo, el gobernante Nicolás Maduro ha hecho reiterados llamados a los colectivos a “defender la patria”.
A las 4:30 pm, durante su intervención en la movilización oficialista que se realizó en Distrito Capital, el gobernante volvió a hacer el llamado: “Atención, alerta a las Unidades de Defensa Popular, Consejos Comunales, Clap y colectivos, Ubch. Deben unirse para conformar las cuadrillas de paz en defensa de la patria. Deben estar pendientes de los grupos de mercenarios generadores de violencia”, dijo.
Para el mediodía de este 6 de abril, en la región zuliana se contabilizaban al menos 30 heridos por bombas lacrimógenas y perdigones de la GNB.
El medio zuliano indicó en su portal web que los militares arremetió contra las dos marchas que había en Maracaibo: una que inició en el oeste hasta la sede de Corpoelec, en el sector Amparo, y la otra a Hidrolago, en el este de la capital zuliana.
Lea más: Represión en Zulia inicia con detención de diputado y ataque a periodista #6Abr
En el estado Lara, se reportó movilización de la GNB desde las 6:00 am. “Funcionarios de la GNB recorren la calle Libertador de Barquisimeto. Fuerte presencia de efectivos de seguridad a la espera de lo que serán las movilizaciones a lo largo del territorio barquisimetano”, informó La Prensa de Lara.
Para el mediodía, se reportaron varios focos de represión a lo largo de la calle Libertador. “Aunque un grupo de la GNB intentó sembrar violencia reprimiendo a todo aquel que estuviese en su paso, los valientes vecinos del Obelisco actuaron inteligentemente. Ni las bombas lacrimógenas callaron su compromiso a estar en las calles”, aseveró el diputado Daniel Antequera.
Lea también:
Juan Guaidó llama a encuentro con empleados públicos y nueva movilización el #10Abr