Miembros del colectivo Tres Raíces trancaron los accesos al 23 de Enero por La Silsa la tarde de este lunes 6 junio. Con armas en mano y cauchos quemados en la vía evitaron el paso de los vehículos, por lo que los residentes tuvieron que acceder a pie a sus viviendas.

Así lo denunciaron a Efecto Cocuyo algunos residentes de la parroquia, quienes indicaron que el objetivo de la manifestación sería solicitar la destitución del jefe de operaciones de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Eduardo Serrano, quien es general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

tranca 23 de enero tres raices EC
Tranca tres racies 23 de enero EC

Estos hechos ocurren un día después de que cinco miembros de esa organización fueran detenidos por la PNB, por estar presuntamente involucrados en un secuestro que se cometió el 28 de mayo de este año. La detención se realizó en la carretera vieja Caracas – La Guaira, en el sector El Limón, en un local utilizado para la crianza de pollos de engorde.

Carl Johackson Salazar González, Manuel Augusto Espinoza Amaro, Antonio Rafael Rodríguez Ferrara, Daniel Alfredo Martínez López y Jorge Luis Vásquez Gil fueron los capturados por los funcionarios, quienes incautaron dos armas de fuego.

Según información policial, en el sitio de la detención se encontró un rifle con cinco cartuchos, 25 municiones calibre 9 mm, un chaleco antibalas y tres celulares; además de de tres vehículos, entre ellos una moto y una camioneta.

Los detenidos fueron presentados a tribunales la noche del domingo 5 de junio, indicaron otras fuentes policiales. En la audiencia de presentación, la Fiscalía no encontró elementos suficientes para mantener la privativa de libertad, por lo que el juez ordenó la liberación de los cinco individuos.

Sin embargo, los capturados no fueron puestos en libertad sino llevados a la Estación Policial Sucre. Eso desencadenó una protesta en la sede policial, pues los compañeros de los detenidos aseguraban que no había pruebas suficientes para mantenerlos privados de libertad. Asimismo, los integrantes del colectivo expresaron su inconformidad con esta medida en un comunicado:

comunicado colectivos a ministro

Pasadas las 7:00 pm de este lunes, el cierre de los accesos se mantenía en el 23 de Enero. Aparentemente, el colectivo esperaba la presencia del ministro para Relaciones Interiores Justicia y Paz, Gustavo González López, con la expectativa de que su exigencia fuese atendida y se consiguiera la destitución del jefe policial.

Se conoció que a las 8:00 pm el colectivo y otras agrupaciones del mismo corte se reunieron con representantes de la Vicepresidencia de la República y minutos después se dictó la orden de liberar a los detenidos.

Más tarde un comunicado extraoficial de los colectivos dio a conocer que el motivo de su reunión con el Gobierno era el de “mostrar pruebas contra el General Serrano (quien mantenía detenidos a compañeras de colectivos y quien es de derecha) con el fin de pedir su destitución”.

Para promover el diálogo, el Gobierno solicitó el desbloqueo de los accesos al 23 de Enero. Finalmente, “se está procesando la petición de destitución”, según reza el comunicado que circuló de manera extraoficial.

Participa en la conversación

2 Comentarios

Deja un comentario