El caos se apoderó de la fiesta de fin de año escolar. En el Club Los Cotorros a la 1:00 am se registró la explosión de una bomba lacrimógena que causó una estampida entre los presentes y dejó a más de una decena de fallecidos por asfixia y traumatismos.
Presuntamente serían 17 las personas fallecidas en la tragedia que se registró en el club ubicado en El Paraíso, en el municipio Libertador de Caracas. La información fue difundida de forma extraoficial a través de minutas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc). Las cifras de fallecidos variaban de organismo en organismo.
Según la GNB, en el sitio se celebraba una fiesta de fin de año de estudiantes de Educación Media. Al festejo asistieron cerca de 500 personas. Una riña se originó en el lugar en medio de la que presuntamente un adolescente activó la bomba lacrimógena. Esto ocasionó desesperación entre los presentes, por lo que sumado a la asfixia que produce el gas, también hubo varios heridos por politraumatismos.
El ente militar asegura que son 17 personas las que fallecieron y nueve resultaron heridas. Precisaron que los adolescente murieron luego de ser trasladados al Hospital Pérez Carreño (11), Clínica Popular El Paraíso (3), Clínica Loira (1) y Clínica Amay (2).
Sin embargo, el reporte de la PNB indica que fueron 11 en total las víctimas mortales del suceso, con edades comprendidas entre los 18 y 25 años, además de un adolescente de 16 años.
De los fallecidos, fueron identificados por la PNB Jorhgen Alexander Castro (19), Adrián Alejandro Blanco (16), Luis Roniel Guerra Alfonso (19), Marcos Javier Altuve Valenzuela (18) y Luis Eduardo Barrios Cevedo (46).
Una bomba lacrimógena estilo trifásica es un artefacto utilizado por cuerpos de seguridad del Estado para contener alteraciones del orden público. Se caracteriza por desprender tres tipos de gases.
El Club Los Cotorros es un espacio estipulado para festejos. Consta de tres salones con capacidad de 120, 400 y 800 personas respectivamente, según se indica en su página de Facebook.
Una adolescente de 17 años es la quinta fallecida de explosión de bombonas en Monagas
Cidh insta al Estado a investigar con debida “diligencia” muertes del operativo policial de La Vega
Estados Unidos revisará sanciones que obstaculicen respuesta mundial al COVID-19
Presidente de México da positivo a COVID-19 y recibe asistencia médica
Diez trabajadores sanitarios fallecieron por COVID-19 la penúltima semana de enero
Maduro presenta el Carvativir, las “goticas de José Gregorio Hernández” contra el COVID-19
COVID-19 en Venezuela: seis muertes y 464 casos nuevos este #24Ene