Google respondió rápido. La empresa anunció este lunes 6 de febrero Bard, «un servicio de inteligencia artificial conversacional experimental«, dijo el CEO del buscador, Sundar Pichai.
De esta manera se meten de lleno en la carrera y contraatacan al furor que ha causado el Chat GPT y la apuesta que hizo Microsoft por este chatbot basado en inteligencia artificial.
Pero, ¿de qué se trata Bard?
Pichai dijo que estará basado «por LaMDA… hoy estamos dando otro paso adelante al abrirlo a evaluadores de confianza antes de que esté más disponible para el público en las próximas semanas», afirmó en el blog de Google.
LaMDA (Language Model for Dialogue Applications en inglés) fue presentado por Google en 2021 que busca darle a las conversaciones un tono más de diálogo, basado en inteligencia artificial (IA).
«Bard busca combinar la amplitud del conocimiento del mundo con el poder, la inteligencia y la creatividad de nuestros grandes modelos lingüísticos. Se basa en información de la web para proporcionar respuestas frescas y de alta calidad», dijo Pichai.
Prometió que será capaz de explicar los avances del telescopio espacial James Webb de la Nasa a un niño de 9 años e incluso «aprender más sobre los mejores delanteros del fútbol en este momento, y luego hacer ejercicios. para desarrollar tus habilidades».
Por el momento estará disponible en función experimental para personas que le hacen evaluaciones, aunque se promete que dentro de poco lo abrirán al público.
Te sugerimos: Chat GPT: La herramienta inteligente que responde cualquier pregunta
La competencia, ChatGPT permite a la persona entablar una conversación en la que se promete responder a cualquier pregunta de quien lo utiliza.
Entre sus características, es capaz de responder preguntas de seguimiento, admitir equivocaciones, cuestionar premisas incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas, según la página web de OpenAI, la empresa que lo creó y puso en funcionamiento en noviembre pasado.
Bard, según Pichai, se está trabajando en «una versión de modelo liviano de LaMDA. Este modelo mucho más pequeño requiere significativamente menos poder de cómputo, lo que nos permite escalar a más usuarios, lo que permite obtener más comentarios».
Cuando se lanzó ChatGPT enseguida se comparó con Google porque el buscador de Alphabet tiene la capacidad de responder preguntas, aunque no al nivel del chatbot, lo que sugirió podría amenazar a la todopoderosa empresa que es el líder de Internet.
«Combinaremos los comentarios externos con nuestras propias pruebas internas para asegurarnos de que las respuestas de Bard alcancen un alto nivel de calidad, seguridad y solidez en la información del mundo real. Estamos entusiasmados con esta fase de prueba para ayudarnos a continuar aprendiendo y mejorando la calidad y la velocidad de Bard», remató Pichai.
Honduras pide a México amplia investigación por incendio en centro migratorio
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
«Te vamos a quitar todo lo que te robaste», dice Jorge Rodríguez sobre Ley de Extinción de Dominio
Google respondió rápido. La empresa anunció este lunes 6 de febrero Bard, «un servicio de inteligencia artificial conversacional experimental«, dijo el CEO del buscador, Sundar Pichai.
De esta manera se meten de lleno en la carrera y contraatacan al furor que ha causado el Chat GPT y la apuesta que hizo Microsoft por este chatbot basado en inteligencia artificial.
Pero, ¿de qué se trata Bard?
Pichai dijo que estará basado «por LaMDA… hoy estamos dando otro paso adelante al abrirlo a evaluadores de confianza antes de que esté más disponible para el público en las próximas semanas», afirmó en el blog de Google.
LaMDA (Language Model for Dialogue Applications en inglés) fue presentado por Google en 2021 que busca darle a las conversaciones un tono más de diálogo, basado en inteligencia artificial (IA).
«Bard busca combinar la amplitud del conocimiento del mundo con el poder, la inteligencia y la creatividad de nuestros grandes modelos lingüísticos. Se basa en información de la web para proporcionar respuestas frescas y de alta calidad», dijo Pichai.
Prometió que será capaz de explicar los avances del telescopio espacial James Webb de la Nasa a un niño de 9 años e incluso «aprender más sobre los mejores delanteros del fútbol en este momento, y luego hacer ejercicios. para desarrollar tus habilidades».
Por el momento estará disponible en función experimental para personas que le hacen evaluaciones, aunque se promete que dentro de poco lo abrirán al público.
Te sugerimos: Chat GPT: La herramienta inteligente que responde cualquier pregunta
La competencia, ChatGPT permite a la persona entablar una conversación en la que se promete responder a cualquier pregunta de quien lo utiliza.
Entre sus características, es capaz de responder preguntas de seguimiento, admitir equivocaciones, cuestionar premisas incorrectas y rechazar solicitudes inapropiadas, según la página web de OpenAI, la empresa que lo creó y puso en funcionamiento en noviembre pasado.
Bard, según Pichai, se está trabajando en «una versión de modelo liviano de LaMDA. Este modelo mucho más pequeño requiere significativamente menos poder de cómputo, lo que nos permite escalar a más usuarios, lo que permite obtener más comentarios».
Cuando se lanzó ChatGPT enseguida se comparó con Google porque el buscador de Alphabet tiene la capacidad de responder preguntas, aunque no al nivel del chatbot, lo que sugirió podría amenazar a la todopoderosa empresa que es el líder de Internet.
«Combinaremos los comentarios externos con nuestras propias pruebas internas para asegurarnos de que las respuestas de Bard alcancen un alto nivel de calidad, seguridad y solidez en la información del mundo real. Estamos entusiasmados con esta fase de prueba para ayudarnos a continuar aprendiendo y mejorando la calidad y la velocidad de Bard», remató Pichai.