El ataque de Rusia a Ucrania ha sido seguido por millones de espectadores desde todas partes del mundo. El presidente ruso Vladimir Putin anunció una operación militar en Donbás, pero se han reportado ataques en diversas ciudades de Ucrania.
Hasta la mañana de este jueves, 24 de noviembre, en el país que está ubicado en el oriente de Europa, se han reportado al menos 50 personas muertas, entre ellas 10 civiles, tras los ataques del ejército ruso.
Para cubrir el conflicto se han desplegado distintos corresponsales de prensa de todo el mundo, de cadenas reconocidas como CNN que tiene una transmisión en vivo constante; pero también youtubers famosos como Alex Tienda, el bloguero mexicano conocido por sus videos recorriendo diversas ciudades del mundo.
“Amigos ya están atacando aquí, acaban de atacar aquí en la ciudad en la que estoy, están bombardeando. Se escucha ya disparos cerca de la ciudad y se escucharon dos explosiones ahorita”, documentó el influencer mexicano en su cuenta de la red social Instagram.
Alex Tienda se estableció en Ucrania para dar a conocer los detalles de la guerra entre esa nación y Rusia.
“Están bombardeando toda la ciudad. Estoy escondido en un sótano, con otros corresponsales de todo el mundo. Se escuchan explosiones”, se lee en las redes sociales de Alex Tienda, quien para el momento de las primeras explosiones, se encontraba en el país en guerra.
Tienda es conocido por crear contenido en su canal de Youtube, donde además de visitar países documenta las realidades de países en crisis como Afganistán, Corea del Norte y Venezuela.
“Estamos decidiendo si nos quedamos aquí en Kramatorsk o si nos movemos a otra ciudad (…) se habla de que los caminos están bloqueados. Así que es probable que no podremos salir por tierra, en carro. Salir en tren es muy peligroso porque se habla que podría haber un ataque terrorista. Mientras, quedarnos aquí sería una opción”, añadió el influencer.
Gabriel Herrera, creador de contenidos para Youtube, también se encontraba en Ucrania y a través de sus redes sociales como Instagram y Twitter ha documentado todo lo que ha ocurrido en el país tras los bombardeos.
“La situación en Kiev, cambió en un par de horas, personas viviendo su vida normal, a pesar de los enfrentamientos que ya habían en la zona del Dombás, a un completo caos”, explicó el youtuber en su cuenta de Twitter.
El influencer venezolano afortunadamente pudo salir de Ucrania pero contó que en unas de las fronteras cientos de ucranianos que intentan huir de su país están siendo retenidos.
Continuamos en Kiev, Ucrania 🇺🇦, y les contaremos todo… pic.twitter.com/4d9ywvf3kp
— Gabriel Herrera (@Gabrielhe_) February 21, 2022
La tiktoker argentina Denise Garraza también se encuentra en Ucrania retratando lo que ocurre tras los ataques rusos al país de Europa oriental.
Garraza mostró un video en sus redes sociales desde su apartamento en Kiev, donde contó cómo la despertaron las alarmas de emergencia tras el ataque ruso a la capital ucraniana.
“Por suerte, ya teníamos todas las valijas hechas. ¡Gloria a Dios! Y nos fuimos a la estación de colectivos, pese al COVID-19, hicimos dos horas de cola y conseguimos para las 4 de la tarde”, contó la joven.
“Económicamente y psicológicamente estamos perdiendo, pero lo más importante es salir vivos de acá”, señaló la tiktoker en un video.
Por el momento continúan los ataques a Ucrania mientras los países de la Unión Europea y Estados Unidos establecen duras sanciones contra la administración de la Federación Rusa, como una estrategia para frenar el esperado ataque militar.
Desde la mirada periodística la reportera argentina Sol Macaluso ha llevado minuto a minuto lo que está ocurriendo en el país europeo. En un video publicado en las principales redes sociales de los medios de comunicación para los que reporta Macaluso ha reportado la situación mientras bombardean parte de zonas residenciales de la ciudad de Irpin, a 20 kilometros de Kievm la capital ucraniana.
KIEV AHORA. pic.twitter.com/vZZrM8iA1A
— S💚L (@SolMacaluso) February 24, 2022
«En estos momentos se están produciendo explosiones detrás mío, no si las pueden llegar a escuchar o ver, el cielo se está iluminando. La gente está corriendo, no estamos en una base militar, estamos en una zona residencial, ninguna zona es segura aquí en Ucrania”, explicó la periodista mediante un video difundido en Telemundo.
Macaluso ha mostrado en sus redes sociales videos de las evacuaciones en las calles de Kiev. En su cuenta de Twitter se observa como las personas abandonan la ciudad en sus autos.
“Estamos refugiados en la casa de unos ucranianos que conocimos x la calle y amablemente nos están acogiendo. No sabemos cómo continuaremos ni dónde pasaremos la noche. Pero estamos bien, y seguimos informando”, escribió la periodista en Twitter.
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
El ataque de Rusia a Ucrania ha sido seguido por millones de espectadores desde todas partes del mundo. El presidente ruso Vladimir Putin anunció una operación militar en Donbás, pero se han reportado ataques en diversas ciudades de Ucrania.
Hasta la mañana de este jueves, 24 de noviembre, en el país que está ubicado en el oriente de Europa, se han reportado al menos 50 personas muertas, entre ellas 10 civiles, tras los ataques del ejército ruso.
Para cubrir el conflicto se han desplegado distintos corresponsales de prensa de todo el mundo, de cadenas reconocidas como CNN que tiene una transmisión en vivo constante; pero también youtubers famosos como Alex Tienda, el bloguero mexicano conocido por sus videos recorriendo diversas ciudades del mundo.
“Amigos ya están atacando aquí, acaban de atacar aquí en la ciudad en la que estoy, están bombardeando. Se escucha ya disparos cerca de la ciudad y se escucharon dos explosiones ahorita”, documentó el influencer mexicano en su cuenta de la red social Instagram.
Alex Tienda se estableció en Ucrania para dar a conocer los detalles de la guerra entre esa nación y Rusia.
“Están bombardeando toda la ciudad. Estoy escondido en un sótano, con otros corresponsales de todo el mundo. Se escuchan explosiones”, se lee en las redes sociales de Alex Tienda, quien para el momento de las primeras explosiones, se encontraba en el país en guerra.
Tienda es conocido por crear contenido en su canal de Youtube, donde además de visitar países documenta las realidades de países en crisis como Afganistán, Corea del Norte y Venezuela.
“Estamos decidiendo si nos quedamos aquí en Kramatorsk o si nos movemos a otra ciudad (…) se habla de que los caminos están bloqueados. Así que es probable que no podremos salir por tierra, en carro. Salir en tren es muy peligroso porque se habla que podría haber un ataque terrorista. Mientras, quedarnos aquí sería una opción”, añadió el influencer.
Gabriel Herrera, creador de contenidos para Youtube, también se encontraba en Ucrania y a través de sus redes sociales como Instagram y Twitter ha documentado todo lo que ha ocurrido en el país tras los bombardeos.
“La situación en Kiev, cambió en un par de horas, personas viviendo su vida normal, a pesar de los enfrentamientos que ya habían en la zona del Dombás, a un completo caos”, explicó el youtuber en su cuenta de Twitter.
El influencer venezolano afortunadamente pudo salir de Ucrania pero contó que en unas de las fronteras cientos de ucranianos que intentan huir de su país están siendo retenidos.
Continuamos en Kiev, Ucrania 🇺🇦, y les contaremos todo… pic.twitter.com/4d9ywvf3kp
— Gabriel Herrera (@Gabrielhe_) February 21, 2022
La tiktoker argentina Denise Garraza también se encuentra en Ucrania retratando lo que ocurre tras los ataques rusos al país de Europa oriental.
Garraza mostró un video en sus redes sociales desde su apartamento en Kiev, donde contó cómo la despertaron las alarmas de emergencia tras el ataque ruso a la capital ucraniana.
“Por suerte, ya teníamos todas las valijas hechas. ¡Gloria a Dios! Y nos fuimos a la estación de colectivos, pese al COVID-19, hicimos dos horas de cola y conseguimos para las 4 de la tarde”, contó la joven.
“Económicamente y psicológicamente estamos perdiendo, pero lo más importante es salir vivos de acá”, señaló la tiktoker en un video.
Por el momento continúan los ataques a Ucrania mientras los países de la Unión Europea y Estados Unidos establecen duras sanciones contra la administración de la Federación Rusa, como una estrategia para frenar el esperado ataque militar.
Desde la mirada periodística la reportera argentina Sol Macaluso ha llevado minuto a minuto lo que está ocurriendo en el país europeo. En un video publicado en las principales redes sociales de los medios de comunicación para los que reporta Macaluso ha reportado la situación mientras bombardean parte de zonas residenciales de la ciudad de Irpin, a 20 kilometros de Kievm la capital ucraniana.
KIEV AHORA. pic.twitter.com/vZZrM8iA1A
— S💚L (@SolMacaluso) February 24, 2022
«En estos momentos se están produciendo explosiones detrás mío, no si las pueden llegar a escuchar o ver, el cielo se está iluminando. La gente está corriendo, no estamos en una base militar, estamos en una zona residencial, ninguna zona es segura aquí en Ucrania”, explicó la periodista mediante un video difundido en Telemundo.
Macaluso ha mostrado en sus redes sociales videos de las evacuaciones en las calles de Kiev. En su cuenta de Twitter se observa como las personas abandonan la ciudad en sus autos.
“Estamos refugiados en la casa de unos ucranianos que conocimos x la calle y amablemente nos están acogiendo. No sabemos cómo continuaremos ni dónde pasaremos la noche. Pero estamos bien, y seguimos informando”, escribió la periodista en Twitter.