El primer viaje espacial tripulado solo por civiles ya está más cerca de concretarse. La tripulación de Inspiration4, la primera misión espacial civil de SpaceX, ya está preparándose y entrenando –como astronautas- para lo que sería un hito histórico.
Son cuatro viajeros, sin vinculación alguna al sector aeroespacial. Y, dentro de ese selecto equipo, viajará Hayley Arceanaux, de 29 años, cuya historia representa con plenitud el nombre del asiento que ocupa: “Hope” (Esperanza, en español).
Misión de vida
Cuando Hayley tenía 10 años, le empezó a doler una rodilla. Su médico pensó que era solo un esguince, pero unos meses después, las pruebas revelaron que sufría de osteosarcoma, un tipo de cáncer de huesos.
Su familia acudió al Hospital St. Jude Children’s Research para su tratamiento y atención, que incluían quimioterapia y una cirugía para salvar una extremidad.
Luego de terminar el tratamiento y prosperar con éxito, obtuvo una licenciatura en Español en 2014. Dos años después, obtuvo su título de Asistente Médico, que ejerce en St. Jude, el lugar que “le salvó la vida”, con pacientes de leucemia y linfoma, y con pacientes de habla hispana.
Arceanaux venció al cáncer de huesos a los 10 años de edad y ahora se alista para ser la estadounidense más joven en viajar al espacio, representando a ese centro médico, que recibirá los fondos recaudados de Inspiration 4 para seguir investigando sobre el cáncer infantil.
De acuerdo con su perfil en St. Jude, Hayley Arceanaux lleva en su espalda “una vida entera de experiencias y viajes” a sus 29 años, pues estudió en España, trabajó en viajes misioneros en Nicaragua y Perú, y marcó cinco continentes en su lista de lugares por visitar.
Todo eso lo ha cumplido con una prótesis de titanio en una pierna, legado del tratamiento –recibido en St. Jude- a causa del cáncer de huesos, hace casi 20 años ahora.
La misión espacial Inspiration4 está al mando de Jared Isaacman, un piloto de 38 años, fundador y director ejecutivo de Shift4Payments, quien donó 100 millones de dólares a St. Jude, la mitad del total que se esperaba que genere la misión; y, además asignó dos de los cuatro asientos de la cápsula espacial para los miembros de la tripulación que representan los pilares de la misión: Esperanza (Hope) y Generosity (Generosidad).
El presidente y director ejecutivo de ALSAC, encargada de la recaudación de fondos, Richard Shadyac Jr., consideró inmediatamente a Hayley Arceanaux como “la persona perfecta” para ocupar el asiento Hope.
“Hayley irradia luz y esperanza y siempre ha sido una gran inspiración para cualquiera que la conoce, incluyéndome a mí”, declaró Shadyac Jr.
Cuando recibió la notificación de que había sido seleccionada para Inspiration4, ella sintió que “eran muy ambiguos” porque solo hablaban de “una oportunidad que le cambiaría la vida”.
Sin embargo, cuando le asomaron la pregunta: “¿Qué le parecería ser lanzada en órbita alrededor de la Tierra?”, supo de qué oportunidad se trataba y, sin titubear, respondió: “Sí, sí, muchas gracias. Por favor envíenme al espacio”.
La joven considera esta como una misión de vida, pues, antes del diagnóstico, ella y su hermano visitaron las instalaciones del Complejo Espacial de la NASA y sus deseos de tener una carrera espacial se acabaron durante ese tiempo.
My family never got a bill for the lifesaving treatment I received at @StJude. Thanks to all who have already donated and just a reminder you can continue supporting our mission as we aim to raise $200 mil to help St. Jude continue finding cures and saving children https://t.co/sb0bIeQ9gy
— Hayley Arceneaux (@ArceneauxHayley) April 16, 2021
Entrenamiento de astronautas
Inspiration4 está programada para finales de 2021. Pero la aventura de Hayley Arceanaux ya comenzó. En las primeras visitas a SpaceX, recorrió el complejo, le tomaron medidas para su traje espacial; y también vio la nave Crew Dragon donde viajará “colgando del techo”.
Aunque la misión estará en una órbita terrestre baja, en la cual orbitarán la Tierra cada 90 minutos, aproximadamente, la duración y la naturaleza de los trabajos científicos a bordo están por determinarse.
Además de Isaacman y Arceanaux, viajarán Chris Sembroski, consejero del Campamento Espacial de Estados Unidos, en el asiento Generosity; y la Dra. Sian Proctor, geocientífica, exploradora y comunicadora científica, en el asiento Prosperity.
Y ahora que se conocen los rostros de quiénes irán a bordo de la Crew Dragon, el entrenamiento pasa a ser más exhaustivo: aprender cómo funciona la nave y la cápsula, y fisiología en el espacio, principalmente, para estar preparados ante cualquier situación.
“I believe we are standing on the shoulders of giants.” – Jared Isaacman. Here's to all that went before and the beginning of the next Age of Exploration. 🚀 pic.twitter.com/sHFsX8hOb9
— Inspiration4 (@inspiration4x) April 27, 2021
“La primera prótesis metálica en el espacio”
Después de enterarse que fue seleccionada para Inspiration 4, Hayley Arceanaux le avisó al cirujano que la operó que le hablaría de una “primicia” relacionada con la misión:
“En unas pocas semanas, podrá presumir que puso la primera prótesis artificial en el espacio”, le dijo.
Para ella, su rodilla de metal señala que “los viajes espaciales ahora están disponibles para todos”. Y en la misión, planea dedicar un tiempo para interactuar con los pacientes de St. Jude, a través de videoconferencias o mensajes de video.
How we feel about space travel and the Inspiration4 mission. ☄️#MondayMotivation pic.twitter.com/posxOlhiZE
— Inspiration4 (@inspiration4x) April 19, 2021
De no haber tenido ese diagnóstico y posterior tratamiento ante el cáncer, considera, no tendría ni idea de qué estaría haciendo actualmente. Solo una cosa segura: “no estaría preparando su viaje a las estrellas”.
“Es un honor increíble ser parte de esta misión que no solo está recaudando fondos cruciales para el trabajo de salvar vidas de St. Jude, sino también presentando nuevos partidarios a la causa y mostrando a los sobrevivientes de cáncer que todo es posible”.
**
Con información de St. Jude Children’s Research Hospital, Inspiration 4 y SpaceX
Polvo del Sahara, un viaje de 6 mil kilómetros que conecta el Sahara con la Amazonía
Cevamar promueve trabajo en equipo para impulsar la igualdad de género
Ucrania anuncia la destrucción de una base militar rusa en Jersón
ONG exigen renovación de la Misión de Determinación de Hechos en Venezuela
Vacunación de refuerzo en niños: conozca qué recomienda la Sociedad de Pediatría
Estructuras de base del Psuv durarán cuatro años en sus cargos, dice Cabello
Omar López será el manager de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol
El primer viaje espacial tripulado solo por civiles ya está más cerca de concretarse. La tripulación de Inspiration4, la primera misión espacial civil de SpaceX, ya está preparándose y entrenando –como astronautas- para lo que sería un hito histórico.
Son cuatro viajeros, sin vinculación alguna al sector aeroespacial. Y, dentro de ese selecto equipo, viajará Hayley Arceanaux, de 29 años, cuya historia representa con plenitud el nombre del asiento que ocupa: “Hope” (Esperanza, en español).
Misión de vida
Cuando Hayley tenía 10 años, le empezó a doler una rodilla. Su médico pensó que era solo un esguince, pero unos meses después, las pruebas revelaron que sufría de osteosarcoma, un tipo de cáncer de huesos.
Su familia acudió al Hospital St. Jude Children’s Research para su tratamiento y atención, que incluían quimioterapia y una cirugía para salvar una extremidad.
Luego de terminar el tratamiento y prosperar con éxito, obtuvo una licenciatura en Español en 2014. Dos años después, obtuvo su título de Asistente Médico, que ejerce en St. Jude, el lugar que “le salvó la vida”, con pacientes de leucemia y linfoma, y con pacientes de habla hispana.
Arceanaux venció al cáncer de huesos a los 10 años de edad y ahora se alista para ser la estadounidense más joven en viajar al espacio, representando a ese centro médico, que recibirá los fondos recaudados de Inspiration 4 para seguir investigando sobre el cáncer infantil.
De acuerdo con su perfil en St. Jude, Hayley Arceanaux lleva en su espalda “una vida entera de experiencias y viajes” a sus 29 años, pues estudió en España, trabajó en viajes misioneros en Nicaragua y Perú, y marcó cinco continentes en su lista de lugares por visitar.
Todo eso lo ha cumplido con una prótesis de titanio en una pierna, legado del tratamiento –recibido en St. Jude- a causa del cáncer de huesos, hace casi 20 años ahora.
La misión espacial Inspiration4 está al mando de Jared Isaacman, un piloto de 38 años, fundador y director ejecutivo de Shift4Payments, quien donó 100 millones de dólares a St. Jude, la mitad del total que se esperaba que genere la misión; y, además asignó dos de los cuatro asientos de la cápsula espacial para los miembros de la tripulación que representan los pilares de la misión: Esperanza (Hope) y Generosity (Generosidad).
El presidente y director ejecutivo de ALSAC, encargada de la recaudación de fondos, Richard Shadyac Jr., consideró inmediatamente a Hayley Arceanaux como “la persona perfecta” para ocupar el asiento Hope.
“Hayley irradia luz y esperanza y siempre ha sido una gran inspiración para cualquiera que la conoce, incluyéndome a mí”, declaró Shadyac Jr.
Cuando recibió la notificación de que había sido seleccionada para Inspiration4, ella sintió que “eran muy ambiguos” porque solo hablaban de “una oportunidad que le cambiaría la vida”.
Sin embargo, cuando le asomaron la pregunta: “¿Qué le parecería ser lanzada en órbita alrededor de la Tierra?”, supo de qué oportunidad se trataba y, sin titubear, respondió: “Sí, sí, muchas gracias. Por favor envíenme al espacio”.
La joven considera esta como una misión de vida, pues, antes del diagnóstico, ella y su hermano visitaron las instalaciones del Complejo Espacial de la NASA y sus deseos de tener una carrera espacial se acabaron durante ese tiempo.
My family never got a bill for the lifesaving treatment I received at @StJude. Thanks to all who have already donated and just a reminder you can continue supporting our mission as we aim to raise $200 mil to help St. Jude continue finding cures and saving children https://t.co/sb0bIeQ9gy
— Hayley Arceneaux (@ArceneauxHayley) April 16, 2021
Entrenamiento de astronautas
Inspiration4 está programada para finales de 2021. Pero la aventura de Hayley Arceanaux ya comenzó. En las primeras visitas a SpaceX, recorrió el complejo, le tomaron medidas para su traje espacial; y también vio la nave Crew Dragon donde viajará “colgando del techo”.
Aunque la misión estará en una órbita terrestre baja, en la cual orbitarán la Tierra cada 90 minutos, aproximadamente, la duración y la naturaleza de los trabajos científicos a bordo están por determinarse.
Además de Isaacman y Arceanaux, viajarán Chris Sembroski, consejero del Campamento Espacial de Estados Unidos, en el asiento Generosity; y la Dra. Sian Proctor, geocientífica, exploradora y comunicadora científica, en el asiento Prosperity.
Y ahora que se conocen los rostros de quiénes irán a bordo de la Crew Dragon, el entrenamiento pasa a ser más exhaustivo: aprender cómo funciona la nave y la cápsula, y fisiología en el espacio, principalmente, para estar preparados ante cualquier situación.
“I believe we are standing on the shoulders of giants.” – Jared Isaacman. Here's to all that went before and the beginning of the next Age of Exploration. 🚀 pic.twitter.com/sHFsX8hOb9
— Inspiration4 (@inspiration4x) April 27, 2021
“La primera prótesis metálica en el espacio”
Después de enterarse que fue seleccionada para Inspiration 4, Hayley Arceanaux le avisó al cirujano que la operó que le hablaría de una “primicia” relacionada con la misión:
“En unas pocas semanas, podrá presumir que puso la primera prótesis artificial en el espacio”, le dijo.
Para ella, su rodilla de metal señala que “los viajes espaciales ahora están disponibles para todos”. Y en la misión, planea dedicar un tiempo para interactuar con los pacientes de St. Jude, a través de videoconferencias o mensajes de video.
How we feel about space travel and the Inspiration4 mission. ☄️#MondayMotivation pic.twitter.com/posxOlhiZE
— Inspiration4 (@inspiration4x) April 19, 2021
De no haber tenido ese diagnóstico y posterior tratamiento ante el cáncer, considera, no tendría ni idea de qué estaría haciendo actualmente. Solo una cosa segura: “no estaría preparando su viaje a las estrellas”.
“Es un honor increíble ser parte de esta misión que no solo está recaudando fondos cruciales para el trabajo de salvar vidas de St. Jude, sino también presentando nuevos partidarios a la causa y mostrando a los sobrevivientes de cáncer que todo es posible”.
**
Con información de St. Jude Children’s Research Hospital, Inspiration 4 y SpaceX