Gaslighting: un patrón de abuso emocional

SOLAZ · 22 OCTUBRE, 2021 06:25

Ver más de

Verónica De Sousa A.


¿Cómo valoras esta información?

18
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

El Gaslighting se trata de una formade abuso emocional o de manipulación sutil que se esconde detrás de comentarios recurrentes que parecen inofensivos, pero son decisivos para alterar la realidad y autoconfianza de una persona.

En relaciones de pareja o familia, entre amigos o colegas, en el lugar de estudio o trabajo, el Gaslighting no discrimina afectos ni circunstancias; «eres muy sensible», «yo nunca dije eso» o «eso no ocurrió así», son algunas de las formas en las que suena este patrón de abuso psicológico.

También conocido como «luz de gas», el término viene de un clásico de Hollywood: Gaslight, una película americana (adaptación de una obra teatral) donde el encantador Gregory y la cantante Paula se enamoran en Italia; la típica historia de amor, hasta que él comienza a manipular a su esposa para hacerse heredero de su fortuna.

Escondiendo cosas, cambiando el lugar de otras y atenuando la luz del gas -para luego hacerle creer que brillaba con intensidad-, la película de 1944 muestra como Gregory juega con la memoria de Paula para hacerle creer que «está loca» y así amenazarla con un posible tratamiento medico para la demencia.

Laura Fuster Sebastián, psicóloga clínica, explica en una nota de ABC Bienestar que el agresor manipula consciente o inconscientemente a su víctima: «Esta persona, a través de estrategias como negar algo que ocurrió, siembra la duda en el otro, que ya no sabe qué creer y esto le aporta ansiedad, angustia, confusión, etc.».

La psicóloga, egresada de la Universidad de Valencia en 2008, divide en dos etapas la aparición del Gaslighting, aunque suele ser común en parejas, en cualquier tipo de relación:

  • «Etapa de la devaluación: es cuando la víctima pasa de ser ‘adorada’ a ser incapaz de hacer algo bien, pero después de haber probado el ideal, esta desesperada por arreglar las cosas”.
  • «Etapa de descarte: aquí empiezan los problemas y la persona abusiva ya no se preocupa por arreglar la situación, como mucho intenta compensar con algún momento positivo.”.

Actualmente, el término se relaciona con las conocidas Red flas o con las relaciones tóxicas; pues de acuerdo con la experta, los manipuladores suelen ser personas «con tendencia a encadenar relaciones».

La víctima y el agresor

La Línea directa nacional contra la violencia doméstica de Estados Unidos, National Domestic Violence Hotline, (NDVH) etiqueta al Gaslighting como “una forma extremadamente efectiva de abuso emocional”.

La organización comparte la historia de una víctima:

“Ya no sé qué es real. Lo vi mientras me pegaba y traté hablar con él sobre eso, pero me dijo que nunca pasó. El moretón que tuve, yo pensé que había venido por él -sus golpes, pero me dijo que me había caído. ¿Cómo me caí? Pensé que había visto exactamente lo que había pasado”. *

La persona perjudicada cuenta que cuando le preguntaba a su pareja acerca de la caída, le decía: «Te caíste, yo te vi cayéndote. Yo nunca te pegaría así; estás loca»; por lo que comenzó a dudar de su propia salud mental.

En algunos casos, el estilo del manipulador puede ser más sutil, pero no lo hace menos peligroso; mentir y caer en la negación constantemente, transmitir sus inseguridades, negarse a escuchar lo que el otro tiene que decir o restarle importancia a sus sentimientos, son algunas de las características del agresor emocional.

*El sitio web especifica que, a pesar de los pronombres de la historia, cualquier persona es capaz de hacer Gaslighting.

La víctima: ¿Cómo reconocer los síntomas del Gaslighting?

Afirmando que la pareja abusiva hace que la víctima cuestione sus propios sentimientos, instintos y cordura, en uno de los artículos del sitio web de NDVH, publican una lista que, según el autor y psicoanalista Robin Stern, incluyen los signos de ser víctima de Gaslighting:

  • “Constantemente te cuestionas a ti mismo.
  • Te preguntas: “¿Soy demasiado sensible? varias veces al día.
  • A menudo te sientes confundido e incluso loco.
  • Siempre te disculpas con tu pareja.
  • No puedes entender por qué, con tantas cosas aparentemente buenas en tu vida no eres más feliz.
  • Con frecuencia presenta excusas por el comportamiento de su pareja a sus amigos y familia.
  • Tiene la sensación de que solía ser diferente: con ms confianza, diversión y menos preocupaciones».

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

SOLAZ · 22 OCTUBRE, 2021

Gaslighting: un patrón de abuso emocional

Texto por Verónica De Sousa A.

El Gaslighting se trata de una formade abuso emocional o de manipulación sutil que se esconde detrás de comentarios recurrentes que parecen inofensivos, pero son decisivos para alterar la realidad y autoconfianza de una persona.

En relaciones de pareja o familia, entre amigos o colegas, en el lugar de estudio o trabajo, el Gaslighting no discrimina afectos ni circunstancias; «eres muy sensible», «yo nunca dije eso» o «eso no ocurrió así», son algunas de las formas en las que suena este patrón de abuso psicológico.

También conocido como «luz de gas», el término viene de un clásico de Hollywood: Gaslight, una película americana (adaptación de una obra teatral) donde el encantador Gregory y la cantante Paula se enamoran en Italia; la típica historia de amor, hasta que él comienza a manipular a su esposa para hacerse heredero de su fortuna.

Escondiendo cosas, cambiando el lugar de otras y atenuando la luz del gas -para luego hacerle creer que brillaba con intensidad-, la película de 1944 muestra como Gregory juega con la memoria de Paula para hacerle creer que «está loca» y así amenazarla con un posible tratamiento medico para la demencia.

Laura Fuster Sebastián, psicóloga clínica, explica en una nota de ABC Bienestar que el agresor manipula consciente o inconscientemente a su víctima: «Esta persona, a través de estrategias como negar algo que ocurrió, siembra la duda en el otro, que ya no sabe qué creer y esto le aporta ansiedad, angustia, confusión, etc.».

La psicóloga, egresada de la Universidad de Valencia en 2008, divide en dos etapas la aparición del Gaslighting, aunque suele ser común en parejas, en cualquier tipo de relación:

  • «Etapa de la devaluación: es cuando la víctima pasa de ser ‘adorada’ a ser incapaz de hacer algo bien, pero después de haber probado el ideal, esta desesperada por arreglar las cosas”.
  • «Etapa de descarte: aquí empiezan los problemas y la persona abusiva ya no se preocupa por arreglar la situación, como mucho intenta compensar con algún momento positivo.”.

Actualmente, el término se relaciona con las conocidas Red flas o con las relaciones tóxicas; pues de acuerdo con la experta, los manipuladores suelen ser personas «con tendencia a encadenar relaciones».

La víctima y el agresor

La Línea directa nacional contra la violencia doméstica de Estados Unidos, National Domestic Violence Hotline, (NDVH) etiqueta al Gaslighting como “una forma extremadamente efectiva de abuso emocional”.

La organización comparte la historia de una víctima:

“Ya no sé qué es real. Lo vi mientras me pegaba y traté hablar con él sobre eso, pero me dijo que nunca pasó. El moretón que tuve, yo pensé que había venido por él -sus golpes, pero me dijo que me había caído. ¿Cómo me caí? Pensé que había visto exactamente lo que había pasado”. *

La persona perjudicada cuenta que cuando le preguntaba a su pareja acerca de la caída, le decía: «Te caíste, yo te vi cayéndote. Yo nunca te pegaría así; estás loca»; por lo que comenzó a dudar de su propia salud mental.

En algunos casos, el estilo del manipulador puede ser más sutil, pero no lo hace menos peligroso; mentir y caer en la negación constantemente, transmitir sus inseguridades, negarse a escuchar lo que el otro tiene que decir o restarle importancia a sus sentimientos, son algunas de las características del agresor emocional.

*El sitio web especifica que, a pesar de los pronombres de la historia, cualquier persona es capaz de hacer Gaslighting.

La víctima: ¿Cómo reconocer los síntomas del Gaslighting?

Afirmando que la pareja abusiva hace que la víctima cuestione sus propios sentimientos, instintos y cordura, en uno de los artículos del sitio web de NDVH, publican una lista que, según el autor y psicoanalista Robin Stern, incluyen los signos de ser víctima de Gaslighting:

  • “Constantemente te cuestionas a ti mismo.
  • Te preguntas: “¿Soy demasiado sensible? varias veces al día.
  • A menudo te sientes confundido e incluso loco.
  • Siempre te disculpas con tu pareja.
  • No puedes entender por qué, con tantas cosas aparentemente buenas en tu vida no eres más feliz.
  • Con frecuencia presenta excusas por el comportamiento de su pareja a sus amigos y familia.
  • Tiene la sensación de que solía ser diferente: con ms confianza, diversión y menos preocupaciones».

CIENCIA · 20 MARZO, 2023 08:00

La realidad de los terremotos

SOLAZ · 16 MARZO, 2023 11:16

Conozca el cronograma de las fiestas de Elorza