En algún momento todos hemos sido seducidos por los filtros de las redes sociales, ya sean los de Facebook, SnapChat, Instagram y de otras aplicaciones. Aunque muchas personas cuestionan su uso, estas herramientas funcionan para divertirnos, perfeccionar las fracciones del rostro e incluso para asustar a más de uno.
Pero seamos claro, cada vez que utilicemos un filtro digámoslo. Al final la gente nos ve en la calle realmente como somos.
Muchos son los influencer que utilizan filtros para retocar y embellecer sus fotografías, incluso hay quienes se pasan de la raya y abusan del uso de los filtros para alcanzar los estándares de bellezas más altos en las redes sociales.
El uso de los filtros incluso ya ha dado de que hablar legalmente en algunos países. Tal es el caso de Noruega, quienes a través de su Ministerio de Infancia e Igualdad buscan aprobar una ley que prohíba a los inlfuencers y a las marcas a publicar imágenes retocadas en rede sociales sin antes avisar a los seguidores que usaron un filtro o retoque estético.
Con esta ley los nórdicos buscan promover los cánones de bellezas reales y evitar los perfiles que parecieran sacados de una revista de modas.
Pero a pesar de estas leyes, que seguramente con el pasar del tiempo, otros países promoverán, los filtros han llegado para quedarse y te queremos recomendar algunas aplicaciones donde hay filtros únicos y divertidos.
Sin duda alguna desde el año 2011, esta red social nos ha sorprendido con los avances en sus funciones. Han ido tan adelantados que hasta Instagram imitó mucho de sus alcances, como por ejemplo las historias.
Pero Snapchat es más que eso y tiene una variedad de filtros, con los que podemos mejorar nuestras fotografías. Inclusive tienen muchos con realidad aumentada o inteligencia artificial que nos dejarán con la boca abierta.
Uno de los favoritos y, recientemente, más descargados en la red social es el Cartoon 3D Style, que te transforma en un personaje de Pixar, con este filtro te hará ver como un personaje de las películas Ratatouille.
Ha sido tan exitoso que ya tiene más de 1.700 millones de visitas y más de 215 millones de usuarios lo han utilizado.
Pero Snapchat sigue siendo una aplicación innovadora que cada día se supera con los filtros. La aplicación también ha desarrollado unos en realidad aumentada para llamar más la atención de sus usuarios.
Con más de 1.221 millones de usuarios en todo el mundo, Instagram es una red social muy versátil, en la que también puedes editar tus fotografías y llamar la atención de muchas y muchos con sus filtros.
En el caso de las historias de Instagram, la mayoría de los filtros son realizados por los usuarios, pero si quieres subir una fotografía al Feed, la aplicación te brinda 23 filtros y una cantidad de colores para personalizar tus fotografías y darle un toque profesional.
Los filtros y efectos más divertidos en Instagram se encuentran en las historias. Pero uno de mis favoritos es INFRA, que fue creado por Yeahwowcool, y que puedes encontrar en la página de efectos de la red social.
En la aplicación también puedes encontrar efectos en los filtros en realidad aumentada, como es el caso del Burp, creado por el usuario eppe.exe, éste sin duda alguna te divertirá muchísimo.
Aunque ya pasó de moda, el de Shrek bailando también lo puedes conseguir en esta red social. Fue creado por el usuario Huviaer y se llama Shrek, como el famoso ogro de los cuentos de hadas.
Al igual que las anteriores redes sociales, Facebook tiene un sinfín de filtros para utilizar en sus historias. Aunque no son tan increíbles como las de Snapchat, la aplicación también permite crear uno propio si así lo deseas.
A pesar de no ser los más innovadores, Facebook también ha agregado filtros con realidad aumentada a su galería de efectos.
Para activarlos solo debes entrar a un chat a través de Messenger, poner a funcionar la cámara y ver la galería de filtros y efectos para tus fotografías e historias.
Uno de mis favoritos es Avenger, del usuario Abhi.74, este filtro lo podrás encontrar en la galería de efectos de tu cámara en Facebook. También están VLIM de Lestisvalim, con el que puedes suavizar la luz de tus fotografías o videos.
A pesar de que hay muchos el último que te queremos recomendar es Wibble, que fue creado por el usuario Iamcraiglewis2, más que un filtro es un efecto para distorsionar que te divertirá muchísimo.
Igual puedes explorar la galería de efectos y recomendarnos tus favoritos.
Las plataformas de videoconferencias tampoco se quedaron atrás, la pandemia hizo que estás cobraran más fuerza y llegaron para quedarse. Zoom es un ejemplo de cómo no tener una reunión aburrida; la aplicación tiene filtros y efecto para animar tus espacios o simplemente destacar tus rasgos faciales durante las conferencias de trabajo y estudio.
Ahora, los usuarios podrán afinar sus reuniones con diferentes tonos de color en las pantallas, diversos fotogramas de video y adhesivos AR, que pueden ser aplicados de a toda la pantalla o al rostro del usuario.
Pero para poder usar los filtros de esta aplicación de videoconferencia deberá tener un equipo con los sistemas operativos de Windows y Mac, y debe tener descargada la versión más reciente de la aplicación.
Zoom siempre se actualiza y tiene una cantidad de filtros y efectos increíbles, pero si lo quieres utilizar debes aplicarlos antes de que empieces tu reunión, para que luego no te pase lo que le ocurrió al abogado estadounidense con el filtro del gato.
Para quienes buscan el profesionalismo en sus ediciones, hay aplicaciones especializadas para retocar y editar tus fotografías como todo un experto.
Snapseed, es uno de los editores de fotos más completos que puedes tener en tu celular. Este editor tiene una amplia gama de características. La aplicación es gratuita e i incluye una gran cantidad de filtros predeterminados, pero también puedes modificar y crear tus propios filtros y efectos.
Si lo que buscas es darle un aspecto clásico a tus fotografías VSCO, es una de las aplicaciones de edición más recomendadas. También es gratuita y proporciona un gran número de filtros con aspectos vintage, que hacen que tus imágenes parecieran salidas de una cámara antigua.
Para los que les encanta tomarle fotos a las comidas existe Foodie, una aplicación para editar y poner filtros a las fotografías de tus desayunos, meriendas, almuerzos o cenas. Con Foodie podrás alinear la imagen que capturaste desde una vista superior o cenital y harás que sus colores sean más llamativos y resalten en el ambiente.
Reto viral de tiktok alerta a padres y autoridades sanitarias en el mundo
#Booktok: La estantería virtual para lectores asiduos en redes sociales
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
En algún momento todos hemos sido seducidos por los filtros de las redes sociales, ya sean los de Facebook, SnapChat, Instagram y de otras aplicaciones. Aunque muchas personas cuestionan su uso, estas herramientas funcionan para divertirnos, perfeccionar las fracciones del rostro e incluso para asustar a más de uno.
Pero seamos claro, cada vez que utilicemos un filtro digámoslo. Al final la gente nos ve en la calle realmente como somos.
Muchos son los influencer que utilizan filtros para retocar y embellecer sus fotografías, incluso hay quienes se pasan de la raya y abusan del uso de los filtros para alcanzar los estándares de bellezas más altos en las redes sociales.
El uso de los filtros incluso ya ha dado de que hablar legalmente en algunos países. Tal es el caso de Noruega, quienes a través de su Ministerio de Infancia e Igualdad buscan aprobar una ley que prohíba a los inlfuencers y a las marcas a publicar imágenes retocadas en rede sociales sin antes avisar a los seguidores que usaron un filtro o retoque estético.
Con esta ley los nórdicos buscan promover los cánones de bellezas reales y evitar los perfiles que parecieran sacados de una revista de modas.
Pero a pesar de estas leyes, que seguramente con el pasar del tiempo, otros países promoverán, los filtros han llegado para quedarse y te queremos recomendar algunas aplicaciones donde hay filtros únicos y divertidos.
Sin duda alguna desde el año 2011, esta red social nos ha sorprendido con los avances en sus funciones. Han ido tan adelantados que hasta Instagram imitó mucho de sus alcances, como por ejemplo las historias.
Pero Snapchat es más que eso y tiene una variedad de filtros, con los que podemos mejorar nuestras fotografías. Inclusive tienen muchos con realidad aumentada o inteligencia artificial que nos dejarán con la boca abierta.
Uno de los favoritos y, recientemente, más descargados en la red social es el Cartoon 3D Style, que te transforma en un personaje de Pixar, con este filtro te hará ver como un personaje de las películas Ratatouille.
Ha sido tan exitoso que ya tiene más de 1.700 millones de visitas y más de 215 millones de usuarios lo han utilizado.
Pero Snapchat sigue siendo una aplicación innovadora que cada día se supera con los filtros. La aplicación también ha desarrollado unos en realidad aumentada para llamar más la atención de sus usuarios.
Con más de 1.221 millones de usuarios en todo el mundo, Instagram es una red social muy versátil, en la que también puedes editar tus fotografías y llamar la atención de muchas y muchos con sus filtros.
En el caso de las historias de Instagram, la mayoría de los filtros son realizados por los usuarios, pero si quieres subir una fotografía al Feed, la aplicación te brinda 23 filtros y una cantidad de colores para personalizar tus fotografías y darle un toque profesional.
Los filtros y efectos más divertidos en Instagram se encuentran en las historias. Pero uno de mis favoritos es INFRA, que fue creado por Yeahwowcool, y que puedes encontrar en la página de efectos de la red social.
En la aplicación también puedes encontrar efectos en los filtros en realidad aumentada, como es el caso del Burp, creado por el usuario eppe.exe, éste sin duda alguna te divertirá muchísimo.
Aunque ya pasó de moda, el de Shrek bailando también lo puedes conseguir en esta red social. Fue creado por el usuario Huviaer y se llama Shrek, como el famoso ogro de los cuentos de hadas.
Al igual que las anteriores redes sociales, Facebook tiene un sinfín de filtros para utilizar en sus historias. Aunque no son tan increíbles como las de Snapchat, la aplicación también permite crear uno propio si así lo deseas.
A pesar de no ser los más innovadores, Facebook también ha agregado filtros con realidad aumentada a su galería de efectos.
Para activarlos solo debes entrar a un chat a través de Messenger, poner a funcionar la cámara y ver la galería de filtros y efectos para tus fotografías e historias.
Uno de mis favoritos es Avenger, del usuario Abhi.74, este filtro lo podrás encontrar en la galería de efectos de tu cámara en Facebook. También están VLIM de Lestisvalim, con el que puedes suavizar la luz de tus fotografías o videos.
A pesar de que hay muchos el último que te queremos recomendar es Wibble, que fue creado por el usuario Iamcraiglewis2, más que un filtro es un efecto para distorsionar que te divertirá muchísimo.
Igual puedes explorar la galería de efectos y recomendarnos tus favoritos.
Las plataformas de videoconferencias tampoco se quedaron atrás, la pandemia hizo que estás cobraran más fuerza y llegaron para quedarse. Zoom es un ejemplo de cómo no tener una reunión aburrida; la aplicación tiene filtros y efecto para animar tus espacios o simplemente destacar tus rasgos faciales durante las conferencias de trabajo y estudio.
Ahora, los usuarios podrán afinar sus reuniones con diferentes tonos de color en las pantallas, diversos fotogramas de video y adhesivos AR, que pueden ser aplicados de a toda la pantalla o al rostro del usuario.
Pero para poder usar los filtros de esta aplicación de videoconferencia deberá tener un equipo con los sistemas operativos de Windows y Mac, y debe tener descargada la versión más reciente de la aplicación.
Zoom siempre se actualiza y tiene una cantidad de filtros y efectos increíbles, pero si lo quieres utilizar debes aplicarlos antes de que empieces tu reunión, para que luego no te pase lo que le ocurrió al abogado estadounidense con el filtro del gato.
Para quienes buscan el profesionalismo en sus ediciones, hay aplicaciones especializadas para retocar y editar tus fotografías como todo un experto.
Snapseed, es uno de los editores de fotos más completos que puedes tener en tu celular. Este editor tiene una amplia gama de características. La aplicación es gratuita e i incluye una gran cantidad de filtros predeterminados, pero también puedes modificar y crear tus propios filtros y efectos.
Si lo que buscas es darle un aspecto clásico a tus fotografías VSCO, es una de las aplicaciones de edición más recomendadas. También es gratuita y proporciona un gran número de filtros con aspectos vintage, que hacen que tus imágenes parecieran salidas de una cámara antigua.
Para los que les encanta tomarle fotos a las comidas existe Foodie, una aplicación para editar y poner filtros a las fotografías de tus desayunos, meriendas, almuerzos o cenas. Con Foodie podrás alinear la imagen que capturaste desde una vista superior o cenital y harás que sus colores sean más llamativos y resalten en el ambiente.