Bootcraft Club es una iniciativa creada por dos venezolanos que buscan transformar los videojuegos en aliados del aprendizaje y la educación infantil.
Alejandra Reyes y Esteban Samuel fueron los encargados de desarrollar este proyecto digital que nace desde la preocupación que tienen las familias por el tiempo que los niños dedican a los videojuegos.
“Los padres suelen creer que son una pérdida de tiempo y que sus hijos están perdiendo habilidades sociales”, explica Alejandra, especialista en gamificación y estudiante de Psicología de la Universidad Yacambú, en el estado Lara, que ofrece estudios a distancia.
Con sus estudios en diseño y desarrollo de experiencias educativas para niños y adultos, Alejandra trabajó junto a Esteban, quien es ingeniero en sistemas, para descubrir “cómo transformar el tiempo de juego en habilidades claves para el futuro”.
La herramienta principal de Bootcraft Club es uno de los videojuegos más vendido de la historia: Minecraft. Este juego multiplataforma se basa en diseñar, construir, destruir y modificar, un universo propio a través de bloques de construcción.
Alejandra explica que Bootcraf utiliza una versión específica, desarrollada por Microsoft, que se llama Minecraft Education y que cuenta con herramientas especiales para educar; como un creador de códigos que permite programar en lenguaje visual o por bloques.
A través de algoritmos, datos e inteligencia artificial, niños entre 8 y 14 años podrán aprender a resolver problemas complejos, a colaborar con otras personas en mundos virtuales y convertirán las horas de juego en conocimiento sobre ingeniería, ciencia, matemática y diseño.
“Bootcraft busca que los niños puedan desarrollar habilidades para un mundo cada vez más tecnológico para que ellos puedan tener éxito académico y profesional, ya que todas las áreas de conocimiento se están viendo transformadas por la tecnología”, afirma Alejandra.
Para ser un miembro de Bootcraft Club se puede asistir a su webinar gratuito, disponible en su página web, para entender el funcionamiento de esta experiencia y conocer los detalles acerca de los cursos que ofrecen.
El curso inicial, que dura dos meses, se llama Comienza a programar con Minecraft y su objetivo es enseñar los fundamentos de la programación a través de la creación de proyectos en dicho videojuego.
Posteriormente, se puede ser parte del club de Bootcraft a través de una suscripción mensual “con la que podrán continuar desarrollando el pensamiento computacional, pues aprender a resolver problemas a través de la tecnología requiere una práctica que no puede ser subestimada”, afirma Alejandra.
De acuerdo a la creadora: “Los niños que han participado en nuestras experiencias se sienten altamente motivados y comprometidos, y eso ha generado gran satisfacción y sorpresa en los padres”.
Bootcraft está disponible desde febrero de 2023 y promete a los interesados que las horas de videojuego proporcionen nuevas habilidades que pueden ser aprovechadas en el campo académico y laboral.
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
Bootcraft Club es una iniciativa creada por dos venezolanos que buscan transformar los videojuegos en aliados del aprendizaje y la educación infantil.
Alejandra Reyes y Esteban Samuel fueron los encargados de desarrollar este proyecto digital que nace desde la preocupación que tienen las familias por el tiempo que los niños dedican a los videojuegos.
“Los padres suelen creer que son una pérdida de tiempo y que sus hijos están perdiendo habilidades sociales”, explica Alejandra, especialista en gamificación y estudiante de Psicología de la Universidad Yacambú, en el estado Lara, que ofrece estudios a distancia.
Con sus estudios en diseño y desarrollo de experiencias educativas para niños y adultos, Alejandra trabajó junto a Esteban, quien es ingeniero en sistemas, para descubrir “cómo transformar el tiempo de juego en habilidades claves para el futuro”.
La herramienta principal de Bootcraft Club es uno de los videojuegos más vendido de la historia: Minecraft. Este juego multiplataforma se basa en diseñar, construir, destruir y modificar, un universo propio a través de bloques de construcción.
Alejandra explica que Bootcraf utiliza una versión específica, desarrollada por Microsoft, que se llama Minecraft Education y que cuenta con herramientas especiales para educar; como un creador de códigos que permite programar en lenguaje visual o por bloques.
A través de algoritmos, datos e inteligencia artificial, niños entre 8 y 14 años podrán aprender a resolver problemas complejos, a colaborar con otras personas en mundos virtuales y convertirán las horas de juego en conocimiento sobre ingeniería, ciencia, matemática y diseño.
“Bootcraft busca que los niños puedan desarrollar habilidades para un mundo cada vez más tecnológico para que ellos puedan tener éxito académico y profesional, ya que todas las áreas de conocimiento se están viendo transformadas por la tecnología”, afirma Alejandra.
Para ser un miembro de Bootcraft Club se puede asistir a su webinar gratuito, disponible en su página web, para entender el funcionamiento de esta experiencia y conocer los detalles acerca de los cursos que ofrecen.
El curso inicial, que dura dos meses, se llama Comienza a programar con Minecraft y su objetivo es enseñar los fundamentos de la programación a través de la creación de proyectos en dicho videojuego.
Posteriormente, se puede ser parte del club de Bootcraft a través de una suscripción mensual “con la que podrán continuar desarrollando el pensamiento computacional, pues aprender a resolver problemas a través de la tecnología requiere una práctica que no puede ser subestimada”, afirma Alejandra.
De acuerdo a la creadora: “Los niños que han participado en nuestras experiencias se sienten altamente motivados y comprometidos, y eso ha generado gran satisfacción y sorpresa en los padres”.
Bootcraft está disponible desde febrero de 2023 y promete a los interesados que las horas de videojuego proporcionen nuevas habilidades que pueden ser aprovechadas en el campo académico y laboral.