Médicos, enfermeras, camilleros y demás miembros del personal de salud de los distintos hospitales públicos de Caracas, a quienes se unieron numerosos pacientes y sus familiares, protestaron este martes 17 de abril a las afueras de estos centros por las distintas carencias y obstáculos que enfrentan diariamente producto de la crisis económica y humanitaria de Venezuela.
Los manifestantes denunciaron los altos precios y falta de dotación de medicamentos y demás insumos médicos, así como la diáspora de personal de salud principalmente causada por salarios que sucumben ante la hiperinflación. También reclamaron la falta de mantenimiento de los equipos necesarios para realizar terapias y tratamientos a los pacientes.
Efecto Cocuyo realizó un recorrido por algunos de los principales centros de salud pública de la capital, entre ellos el Hospital José Manuel de Los Ríos en San Bernardino; Miguel Pérez Carreño en La Paz; y el Clínico Universitario en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
[metaslider id=»158208″]Con información de Julett Pineda y Reynaldo Mozo
Onusida acuerda con gobierno de Maduro promover derechos de personas con VIH
Academia Nacional de Medicina descarta alarma en Venezuela por viruela de mono
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó
UE pide «moderación» y «tolerancia» en elección presidencial colombiana