Con el propósito de crear conciencia y promover la prevención, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) mantiene la campaña nacional Unidos contra el Cáncer de Mama durante todo octubre, conocido como el mes rosa.
Según una nota de prensa de la SAV, la organización mantendrá el desarrollo de actividades formativas y jornadas de pesquisa ginecológica, como aquellas efectuadas en el sector Propatria de la parroquia Sucre de Caracas y en la Clínica de Prevención del Cáncer de Caracas.
Para el gerente de Educación y Prevención de la SAV, César Miranda, es fundamental el trabajo conjunto de instituciones a nivel nacional para prevenir la enfermedad, conscientes de las enormes dificultades que enfrentan los y las pacientes para cumplir con su tratamiento.
“El cáncer de mama es un problema de salud pública. Las cifras más recientes registran más de 2.800 fallecimientos por esta patología y más de 7.000 mujeres diagnosticadas en un año. Es por ello que la detección temprana marcará la diferencia y todos podemos apoyar y cuidar a las mujeres de nuestras familias y comunidades haciéndonos eco de este mensaje”, expresó.
La SAV destaca que es vital la difusión de información de primera mano que apoye la decisión de cuidar la salud consultando con un mastólogo y, así, evitar ser parte de las estadísticas por falta de diagnóstico temprano.
En el marco del mes rosa, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela también desplegará la campaña informativa y de sensibilización a través de las redes sociales, con transmisiones en videos, infografías, podcast, forochats y entrevistas a expertos en el área para invitar a practicarse su chequeo médico anual.
“Tanto en el Mes Rosa como en el resto del año, y más aún en tiempos de pandemia, prevenir es la clave. Por eso ofrecemos servicios especializados de calidad, así como información útil y compartible donde todos podamos intervenir para luchar contra esta enfermedad que va en aumento y que afecta seriamente a nuestras mujeres”, expresó el Dr. Juan Saavedra, gerente general de la SAV.
Para el viernes 22 de octubre se realizará el forochat «Sana nutrición para pacientes con cáncer de mama” a las 10 am a través de WhatsApp, donde la nutricionista de la Clínica de Prevención del Cáncer, Lic. Ana Emilia Sojo, ofrecerá información útil. Inscríbase aquí.
Con información de nota de prensa
«Sin recursos, no podemos ayudar a los pacientes con cáncer», dice doctora del Luis Razetti
Cáncer en pandemia: pacientes venezolanos se mantienen sin acceso a tratamientos
Muertes por cáncer aumentaron 24% desde 2014, alerta la Sociedad Anticancerosa de Venezuela
Vacuna contra VPH: la deuda de Venezuela frente al cáncer de cuello uterino
«No hay animales en contacto con los pacientes», asegura director del Hospital Psiquiátrico de Caracas
Honduras libera a Piedad Córdoba tras ser retenida por dólares sin declarar
Segunda vuelta en Colombia será un duelo entre la derecha y la izquierda, afirma Txomin Las Heras #CocuyoClaroyRaspao
Onusida acuerda con gobierno de Maduro promover derechos de personas con VIH