Sociedad Anticancerosa de Venezuela comienza su campaña de recaudación 2021 

SALUD · 4 AGOSTO, 2021 19:12

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) comenzó este mes de agosto con su campaña de recaudación de fondos 2021, para continuar con sus programas de prevención, educación, pesquisa y atención médica. 

Bajo el lema «Tus acciones sanan”, la institución sin fines de lucro empezó a recolectar fondos para mantener el financiamiento a los programas sociales dirigidos a la atención y prevención del cáncer, la segunda causa de muerte en Venezuela.

«Aquí mueren más de 28 mil pacientes al año, lo que quiere de decir que cada hora mueren tres personas que padecen diferentes tipos de cáncer en el país. Esa es la magnitud del problema, y sumándole los problemas económicos y sociales por los que atraviesa el país, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela juega un papel importante para prevenir la enfermedad y asistir a la población oncológica”, expresó el gerente general de la SAV, el doctor Juan Saavedra, en una nota de prensa.

Además de la pesquisa, el diagnóstico precoz y la atención médica por parte de la Clínica de Prevención del Cáncer de la SAV, la institución desarrolla el Programa de Atención al Paciente Oncológico (Aipo), Programas de Educación y Prevención del cáncer, el Programa de formación médica en Oncología y Jornadas de Prevención en Unidades de Clínicas Móviles.

Según Saavedra, el financiamiento de los programas sociales ha sido difícil durante la pandemia. En medio de la emergencia por el COVID-19, la SAV, con casi 73 años de labor ininterrumpida en la lucha contra el cáncer, afirma que recurre una vez más a la «generosidad y la solidaridad de todos» para reducir las cifras y mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer.

“Nosotros apoyamos a centenares de pacientes oncológicos que no pueden costear sus gastos médicos. También contamos con programas de formación en oncología para compensar la diáspora de médicos mediante la capacitación de las generaciones de relevo», agregó. 

Mujeres con cáncer de mama pierden 19 años de vida en Venezuela, alerta Sociedad Anticancerosa

Cómo donar

Para colaborar, ahora existe una plataforma: lo que antes era la rifa anual Gran Bono de la Salud se convirtió en la plataforma de recaudación de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela: la página www.granbonodelasalud.org.

“Mantenemos el nombre de Gran Bono de la Salud, pero ahora la donación puede ser realizada electrónicamente en cualquier momento del año, ya sea en forma eventual o recurrente. Aquellas personas que deseen colaborar lo pueden hacer desde Venezuela y cualquier parte del mundo, ya que las formas de pago son a través de Pago Móvil, transferencias bancarias nacionales e internacionales, PayPal y P2P, entre otras”, agregó Saavedra.

Para ayudar solo hay que visitar la página web y seleccionar la forma de pago. Se puede donar cualquier cantidad, las veces que se quiera, a cualquier hora y desde cualquier lugar. También se puede colaborar directamente desde los siguientes medios:

Pago móvil

Sociedad Anticancerosa de Venezuela

RIF: J-00056059-5

Banco Mercantil (0105)

Celular: 0414 4264045

Paypal

Sociedad Anticancerosa de Venezuela

RIF: J- 00056059-5

Cuenta: tesoreria@sociedadanticancerosa.org

Pipol Pay

Sociedad Anticancerosa de Venezuela

RIF: J-00056059-5

Cuenta: administración@sociedadanticancerosa.org

 

Con información de nota de prensa

SALUD · 4 AGOSTO, 2021

Sociedad Anticancerosa de Venezuela comienza su campaña de recaudación 2021 

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) comenzó este mes de agosto con su campaña de recaudación de fondos 2021, para continuar con sus programas de prevención, educación, pesquisa y atención médica. 

Bajo el lema «Tus acciones sanan”, la institución sin fines de lucro empezó a recolectar fondos para mantener el financiamiento a los programas sociales dirigidos a la atención y prevención del cáncer, la segunda causa de muerte en Venezuela.

«Aquí mueren más de 28 mil pacientes al año, lo que quiere de decir que cada hora mueren tres personas que padecen diferentes tipos de cáncer en el país. Esa es la magnitud del problema, y sumándole los problemas económicos y sociales por los que atraviesa el país, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela juega un papel importante para prevenir la enfermedad y asistir a la población oncológica”, expresó el gerente general de la SAV, el doctor Juan Saavedra, en una nota de prensa.

Además de la pesquisa, el diagnóstico precoz y la atención médica por parte de la Clínica de Prevención del Cáncer de la SAV, la institución desarrolla el Programa de Atención al Paciente Oncológico (Aipo), Programas de Educación y Prevención del cáncer, el Programa de formación médica en Oncología y Jornadas de Prevención en Unidades de Clínicas Móviles.

Según Saavedra, el financiamiento de los programas sociales ha sido difícil durante la pandemia. En medio de la emergencia por el COVID-19, la SAV, con casi 73 años de labor ininterrumpida en la lucha contra el cáncer, afirma que recurre una vez más a la «generosidad y la solidaridad de todos» para reducir las cifras y mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer.

“Nosotros apoyamos a centenares de pacientes oncológicos que no pueden costear sus gastos médicos. También contamos con programas de formación en oncología para compensar la diáspora de médicos mediante la capacitación de las generaciones de relevo», agregó. 

Mujeres con cáncer de mama pierden 19 años de vida en Venezuela, alerta Sociedad Anticancerosa

Cómo donar

Para colaborar, ahora existe una plataforma: lo que antes era la rifa anual Gran Bono de la Salud se convirtió en la plataforma de recaudación de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela: la página www.granbonodelasalud.org.

“Mantenemos el nombre de Gran Bono de la Salud, pero ahora la donación puede ser realizada electrónicamente en cualquier momento del año, ya sea en forma eventual o recurrente. Aquellas personas que deseen colaborar lo pueden hacer desde Venezuela y cualquier parte del mundo, ya que las formas de pago son a través de Pago Móvil, transferencias bancarias nacionales e internacionales, PayPal y P2P, entre otras”, agregó Saavedra.

Para ayudar solo hay que visitar la página web y seleccionar la forma de pago. Se puede donar cualquier cantidad, las veces que se quiera, a cualquier hora y desde cualquier lugar. También se puede colaborar directamente desde los siguientes medios:

Pago móvil

Sociedad Anticancerosa de Venezuela

RIF: J-00056059-5

Banco Mercantil (0105)

Celular: 0414 4264045

Paypal

Sociedad Anticancerosa de Venezuela

RIF: J- 00056059-5

Cuenta: tesoreria@sociedadanticancerosa.org

Pipol Pay

Sociedad Anticancerosa de Venezuela

RIF: J-00056059-5

Cuenta: administración@sociedadanticancerosa.org

 

Con información de nota de prensa

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO