Las lluvias, el frío y Capin Melao comenzaron a hacer “de las suyas” desde que inició el mes de noviembre. Las gripes, las alergias y los cuadros respiratorios y de asma bronquial se han multiplicado en las consultas médicas. Los galenos alertan sobre distintos virus que podrían ocasionar gripes, malestar general y, de no tener el cuidado necesario, que también podrían derivar en posibles complicaciones, como la neumonía y la bronquitis.
La situación en Venezuela se complica aún más debido a la ausencia de la vacuna para la influenza para adultos y niños. Aunque está considerada dentro del esquema de vacunación nacional, el presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Huniades Urbina, advierte que esta vacuna no llega al país desde hace dos años aproximadamente.
La temporada fría no terminará sino a mediados de febrero del año que viene. Así que para prevenir, los galenos presenta una serie de recomendaciones para estar protegidos de la influenza estacional, el rinovirus (que causa las infecciones agudas del tracto respiratorio), el adenovirus (que puede producir infecciones respiratorias y conjuntivitis) y el virus sincitial respiratorio, muy similar a un resfriado.
1. Una vez al año. El ex ministro de Salud, José Félix Oletta, indica que la mejor forma de prevenir el virus de la influenza estacional es colocarse la vacuna para la influenza anualmente, en especial en los casos de adultos mayores de 65 años. Sin la dosis, las personas están más vulnerables ante el virus.
2. Más prevención. Oletta también recomienda colocar la vacuna contra el neumococo, tanto a niños como a adultos, que ayuda a prevenir las infecciones respiratorias.
3. Contra las alergias. Cuadros de estornudos y rinitis suelen ser algunos de los síntomas más comunes que presentan los pacientes alérgicos en esta época. El doctor Huniades Urbina recomienda tener tratamientos antiasmáticos disponibles, “pues este tipo de pacientes tienen una mayor tendencia de padecer crisis asmáticas” en las temporadas de frío.
4. Cubrirse. Los galanos también recomiendan cubrirse la boca con un pañuelo o con el antebrazo al toser o estornudar para evitar esparcir los gérmenes. Evitar usar las manos para taparse.
5. Contra los gérmenes. Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente ayuda a protegerse de las bacterias. También se puede utilizar un gel limpiador a base de alcohol.
6. No tocar. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, pues al hacerlo es más fácil esparcir los gérmenes y resultar contaminado.
Indonesia confirma cuatro muertes más por hepatitis infantil grave y Grecia registra primeros tres casos
Venezuela registra más de 147.000 casos de malaria en 2021, según el Ministerio de Salud
Zika: el estudio que advierte sobre la preocupante capacidad de mutación del virus
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción
OMS decide que viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional
¿Presidente de Ecuador dijo que autoriza el uso de la fuerza letal contra los manifestantes?