Cerrado por falla eléctrica. Este martes, 8 de enero, trabajadores del Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero, conocido popularmente como el Periférico de Coche, protestaron a las puertas del centro de salud para exigir su reapertura.
Desde el pasado 8 de noviembre de 2018 el centro asistencial no ha podido prestar servicio debido a la explosión de uno de los transformadores del sótano, que surte energía eléctrica a todo el recinto. La avería dejó a oscuras las áreas en donde funcionan los servicios médicos. Ni siquiera la emergencia está operativa desde entonces.
Días después de la explosión, funcionarios del Ministerio de Salud inspeccionaron el edificio y prometieron restablecer el servicio eléctrico a la brevedad posible. Sin embargo, las promesas de las autoridades sanitarias no se han materializado.
Sin una solución a la vista, decenas de trabajadores asisten al recinto hospitalario para «cumplir horario». Es por esta razón que el personal se comprometió a protestar para seguir laborando.
«¡Queremos trabajar! A partir del lunes (14 de enero) vamos a tomar acciones de calle. No vamos a estar sentados aquí», expresó Beatriz Sánchez, trabajadora del hospital y delegada sindical.
Sánchez detalló que más de 750 trabajadores se han visto afectados por el cierre del centro asistencial y aseguró que los empleados continúan prestando servicio en las áreas del estacionamiento.
Agregó que los pacientes que llegan al Periférico de Coche en busca de atención médica tienen que ser referidos a otros centros de salud de la capital.
El pasado 8 de noviembre más de 30 pacientes de los servicios de Traumatología, Medicina Interna y Pediatría tuvieron que ser evacuados del nosocomio porque el humo de la explosión invadió los cuartos. Tuvieron que ser trasladados a los hospitales Dr. Ricardo Baquero González (en Catia), Pérez Carreño (La Yaguara) y Jesús Yerena (Lídice).
Funcionarios Bomberos de Distrito Capital y de Protección Civil evacuaron el edificio de forma preventiva y restringieron el ingreso al hospital.
Venezuela registra más de 147.000 casos de malaria en 2021, según el Ministerio de Salud
Por qué es recomendable hacer una caminata en las mañanas (y cómo incide a la hora de dormir)
Tres hechos políticos que reabren la puerta a la negociación en México
Carlos Malpica Flores, el sobrino de Cilia, uno de los 52 sancionados del chavismo
El impacto del alivio de sanciones para Venezuela y Biden, según internacionalistas
No se puede retomar el diálogo sin liberar a los presos políticos, dicen ONG y activistas este #18May
EEUU “se anota un punto” en intento por sentar a Maduro en México, según expertos