Pacientes del Domingo Luciani sin radioterapias desde hace dos meses

SALUD · 21 JUNIO, 2018 09:00

Ver más de

Julett Pineda Sleinan | @JulePineda


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El cáncer no espera, pero los pacientes oncológicos del hospital Domingo Luciani no pueden acceder a tratamiento de radiación desde hace dos meses. La máquina de radioterapia está inoperativa por falta de mantenimiento, según denunció el diputado José Manuel Olivares este miércoles, 20 de junio.

El parlamentario precisó que el equipo de radioterapia de El Llanito era el único que estaba funcionando en el sistema público de salud y que, actualmente, «100% de los equipos del país están parados». La falta de acceso a este tipo de tratamiento oncológico pone a 20 mil pacientes en riesgo de padecer una recaída o de que la enfermedad avance.

Cerca de 80 pacientes oncológicos reciben atención médica gratuita en el hospital Domingo Luciani, ubicado en Caracas. El tratamiento radioterápico puede llegar a costar un millardo de bolívares en un centro privado.

«Tengo dos meses esperando para que me hagan la radio. Vine por una cita que tenía y ahora me dicen que tengo que esperar seis meses, hasta que arreglen la máquina«, denunció una paciente con cáncer de mama.

«Todos los años se diagnostican 50 mil pacientes con cáncer. Se están condenando a 20 mil pacientes a no tener radioterapia. Hoy tenemos 85% de escasez de quimioterapias. Y a los pacientes les dicen ‘no hay'», dijo el diputado.

Olivares recordó los acuerdos del Gobierno enmarcados en el convenio Argentina-Venezuela y el Fondo Néstor Kirchner para el mantenimiento de los aparatos de las 22 salas de radioterapia del país. Hizo un llamado a las autoridades en materia sanitaria para que respondan por la inoperatividad de los equipos oncológicos.

El pasado martes, 19 de junio, el diputado denunció desde el Palacio Legislativo que más de 2 mil pacientes oncológicos han perdido la vida desde 2016 por la falta de tratamiento para el cáncer.

“Han fallecido más de 2.000 pacientes (oncológicos) en los últimos dos años porque no hubo quimioterapia, porque no hubo radioterapia, y por la falta de medicamentos”, dijo el legislador, quien entregó un informe a la Asamblea Nacional.

Lea también: 

Más de 2 mil pacientes oncológicos han muerto por falta de tratamiento, según la AN

SALUD · 21 JUNIO, 2018

Pacientes del Domingo Luciani sin radioterapias desde hace dos meses

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

El cáncer no espera, pero los pacientes oncológicos del hospital Domingo Luciani no pueden acceder a tratamiento de radiación desde hace dos meses. La máquina de radioterapia está inoperativa por falta de mantenimiento, según denunció el diputado José Manuel Olivares este miércoles, 20 de junio.

El parlamentario precisó que el equipo de radioterapia de El Llanito era el único que estaba funcionando en el sistema público de salud y que, actualmente, «100% de los equipos del país están parados». La falta de acceso a este tipo de tratamiento oncológico pone a 20 mil pacientes en riesgo de padecer una recaída o de que la enfermedad avance.

Cerca de 80 pacientes oncológicos reciben atención médica gratuita en el hospital Domingo Luciani, ubicado en Caracas. El tratamiento radioterápico puede llegar a costar un millardo de bolívares en un centro privado.

«Tengo dos meses esperando para que me hagan la radio. Vine por una cita que tenía y ahora me dicen que tengo que esperar seis meses, hasta que arreglen la máquina«, denunció una paciente con cáncer de mama.

«Todos los años se diagnostican 50 mil pacientes con cáncer. Se están condenando a 20 mil pacientes a no tener radioterapia. Hoy tenemos 85% de escasez de quimioterapias. Y a los pacientes les dicen ‘no hay'», dijo el diputado.

Olivares recordó los acuerdos del Gobierno enmarcados en el convenio Argentina-Venezuela y el Fondo Néstor Kirchner para el mantenimiento de los aparatos de las 22 salas de radioterapia del país. Hizo un llamado a las autoridades en materia sanitaria para que respondan por la inoperatividad de los equipos oncológicos.

El pasado martes, 19 de junio, el diputado denunció desde el Palacio Legislativo que más de 2 mil pacientes oncológicos han perdido la vida desde 2016 por la falta de tratamiento para el cáncer.

“Han fallecido más de 2.000 pacientes (oncológicos) en los últimos dos años porque no hubo quimioterapia, porque no hubo radioterapia, y por la falta de medicamentos”, dijo el legislador, quien entregó un informe a la Asamblea Nacional.

Lea también: 

Más de 2 mil pacientes oncológicos han muerto por falta de tratamiento, según la AN

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO