La Federación Médica de Venezuela (FMV) rechazó la «pretendida criminalización» contra el gremio por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, que comenzó a trabajar en la llamada «lucha contra las mafias hospitalarias» con el fin de controlar que el personal sanitario no sustraiga material de los centros de salud para venderlo posteriormente.
«No le aceptamos esta pretendida criminalización que quiere hacer contra el gremio médico nacional», expresó el presidente de la FMV, Douglas León Natera, en una conferencia de prensa, este 7 de junio.
Asimismo, dijo que la federación hace, «con responsabilidad», un «reclamo muy formal al Gobierno nacional para que respete al gremio médico nacional», que ha «trabajado en los hospitales durante estos 22 años de Gobierno bolivariano sin insumos, sin medicamentos o con muy poco material médico quirúrgico, resolviendo los problemas».
«Y con el COVID allí hemos estado, seguimos estando con el COVID, con muy poca bioseguridad», agregó León.
Maduro propuso, el pasado 26 de mayo, designar a «inspectores secretos» para cada hospital para hacer contraloría y ayudar a que los centros sanitarios «renazcan» y se «fortalezcan».
Hace una semana, la Fiscalía General, el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo acordaron realizar visitas y charlas en centros sanitarios de todo el país para luchar «contra mafias» dedicadas al cobro irregular, robo de insumos médicos y ejercicio ilegal, tal como ordenó el presidente Nicolás Maduro la semana pasada.
El pasado jueves, más de 200 trabajadores sanitarios marcharon en Caracas para exigir al Gobierno el cumplimiento de sus contratos colectivos y para rechazar que el Estado los tilde de «ladrones», según expresó a Efe el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.
Personal del Domingo Luciani denuncia atropellos y eliminación de beneficios
Denuncian renuncia masiva de médicos de la terapia intensiva del Pérez Carreño
Trabajadores de la salud exigen plan de ajuste salarial ante la reconversión
Aborto en Estados Unidos: el mapa que muestra dónde ya está prohibido y qué otros estados lo restringirán tras la sentencia de la Corte Suprema
Entre 2016 y 2021 Movistar recibió 1.389 solicitudes de bloqueo de URL en Venezuela
Ipys Venezuela presentará a ganadores del XII Concurso Nacional de Periodismo este #30Jun
Migración de los clientes del BOD: siete respuestas de sus nuevas cuentas en el BNC
Biden afirma que su Gobierno defenderá el derecho al aborto y anima a votar