Tres médicos y una enfermera se sumaron a la cuenta de trabajadores sanitarios fallecidos en Venezuela por los efectos de la pandemia de COVID-19. Entre el 22 de agosto y la mañana del 24 de agosto fallecieron una enfermera, un oftalmólogo, un ginecobstetra y un traumatólogo.
La enfermera Maiber Barradas trabajaba en el hospital “Dr. Américo Babó” y estaba adscrita a la Gerencia de Servicios Médicos de Ferrominera del Orinoco en el estado Bolívar. Además era tesorera de la junta directiva del Colegio de Profesionales de la Enfermería del Caroní.
Murió la mañana de este domingo 23 de agosto en el mismo hospital donde trabajó. Según sus colegas, padeció la falta de medicamentos y de insumos hospitalarios. Fue despedida entre aplausos.
“La recordaremos como una gran enfermera que trabajó por más de 25 años en diferentes hospitales como el Uyapar, siempre dedicada y con mística a la salud”, dijo Camilo Torres, vocero del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Ciudad Bolívar.
Así fue la despedida de la Lcda. Maiber Barrada quien se desempeño en el hospital “Dr. Américo Babo”, adscrita a la Gerencia de Servicios Médicos de la Ferrominera, Estado Bolivar. Otra víctima del Covid-19 que probablemente no entre en las estadísticas de los voceros.@Sharo1412 pic.twitter.com/RnuO0lGPHk
— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) August 24, 2020
El mismo día que falleció el cirujano pediatra Oswaldo Luces en Anzoátegui, el 22 de agosto, murió el médico apureño Luis Martínez, oftalmólogo con 40 años de servicio. Estuvo hospitalizado con síntomas de COVID-19 en el Hospital General Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure.
Médicos de la entidad aseguraron a Efecto Cocuyo que manejaron su caso como probable COVID-19 debido a que no tenían el resultado de la prueba PCR que confirmaran el diagnóstico. Durante los primeros días de agosto, sus colegas iniciaron una campaña en redes sociales para encontrarle un concentrador de oxígeno. Es el primer especialista que fallece en Apure por la pandemia.
La mañana de este lunes 24 de agosto murió el ginecobstetra Junny Omar Macabril Jiménez, quien estaba en la sala de COVID-19 del hospital Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. Según su gremio, llevaba 15 días con ventilación y sus familiares tuvieron que comprar y aportar insumos y medicamentos ante la la escasez en el hospital. Se contagió atendiendo pacientes en Caicara del Orinoco.
“Fue el primer médico ginecobstetra en llegar a Caicara del Orinoco, donde le sirvió a toda la población durante 30 años con mística y dedicación a la salud”, añadió Camilo Torres.
Este 24 de agosto también se reportó el deceso por COVID-19 del doctor Juan Leal en el estado Zulia, según el jefe de Posgrado de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, el doctor Freddy Pachano.
“Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 del Dr. Juan Leal (padre), reconocido y querido especialista en Ortopedia y Traumatología de la Costa Oriental del Lago (Ciudad Ojeda)”, publicó Pachano en su cuenta en Twitter.
Solo en el estado Zulia han muerto 31 trabajadores de la salud como consecuencia de la pandemia, según el registro de Efecto Cocuyo. En todo el país han fallecido al menos 73 trabajadores de la salud, de los cuales 55 son médicos y 13 son enfermeros. El número se eleva a 74 si se incluye al residente Danis Montero, quien falleció en Colombia tras enfermar en el Hospital Universitario de Maracaibo.